El tenor ligero Juan Diego Flórez, que ha realizado un alto en su gira europea para protagonizar mañana un recital benéfico en Valladolid, ha observado en el Perú a un país que "tiene muchas ganas de emerger y de superarse ya", después de pasar muchos años "a un nivel económico y social no de lo mejor".
Los peruanos "hemos llegado a un punto de decir: ¡basta! y ahora queremos superarnos", ha reflexionado el tenor nacido en Lima en 1973, durante una rueda de prensa celebrada esta mañana, quien se ha mostrado consciente de la carga de representatividad que sus paisanos han depositado en él debido a su fama internacional.
"Me siento como un embajador y percibo que el Perú se siente muy orgulloso de mí. Trato de hacer cosas por mi país como es la implantación de una red de orquestas infantiles y juveniles parecida a la que ya funciona en Venezuela y que ya se encuentra en marcha", ha añadido el tenor.
Al menos una vez al año Flórez canta en su Lima natal, donde ya ha visitado a empresarios e incluso al presidente de la República para fortalecer la educación a través de la música en los niños peruanos mediante esa red musical que cuenta con el asesoramiento de José Antonio Abreu, presidente de la fundación que en Venezuela gestiona el denominado Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles.
"No se trata sólo un compromiso para difundir la música clásica y la ópera, sino también para que los niños más necesitados puedan dedicarse a la música, disponer de un instrumento y poder así abrirse paso en la vida", ha explicado.
No sólo no rechaza Flórez esa carga de representatividad, sino que la considera "positiva" y asume con el mismo orgullo que otras personalidades "empujan el país hacia adelante en cierto modo", y que en su caso ha sido recompensada con numerosos reconocimientos oficiales como la imposición de la Orden del Sol y la emisión de un sello con su rostro.
El tenor peruano, recién aterrizado en Valladolid procedente de Moscú y Estambul, ha elogiado la política de promoción de la música clásica que realizan los programadores con iniciativas como la instalación de pantallas gigantes junto a los escenarios para proyectarla al mayor número de gente, algo que él observa casi en cada una de sus actuaciones.
"La cuestión no es otra que llevar esta música al público en general, propiciar ese primer contacto para que la gente vuelva otra vez al teatro y pueda convertirse en un fanático", ha señalado Flórez, quien se ha puesto a sí mismo como ejemplo, ya que "yo vengo del rock y de la música popular, y hasta los dieciséis o diecisiete años no había escuchado música clásica y ópera".
A pesar de que este belcantista, por las características de su voz tiene un repertorio centrado en los siglos XVIII y XIX -Rossini, Mozart, Gluck y Donizetti, entre otros compositores-, no ha descartado la posibilidad de cantar música moderna y contemporánea siempre que le compongan un libreto adaptado a las potencialidades de su voz.
"Existe una cierta escritura vocal que los belcantistas pueden cantar, pero si se dan demasiados saltos atenta contra la naturaleza de la línea de canto a la que uno está acostumbrado, lo cual es difícil de congeniar", por lo que en su opinión debe ser el compositor "quien tiene que adecuarse al intérprete".
Juan Diego Flórez actuará mañana en Valladolid con una selección de arias de su repertorio habitual y una selección de romanzas de zarzuela "muy rica y simpática", con su pianista "de cabecera, si se puede decir", Vincenzo Scalera, dentro de un recital extraordinario organizado por la Fundación Cajamar a beneficio de Cruz Roja.
Comentarios Solo las personas que pertenecen a la República de Público pueden escribir comentarios y debatir nuestras noticias. Nuestro objetivo es crear un debate enriquecedor y libre de trolls. Únete aquí para expresar tu opinión en un medio que le da valor a sus lectores y al intercambio de ideas con el respeto como principio fundamental. Si ya formas parte, solo tienes que iniciar sesión.
Si únicamente quieres leer los comentarios que se han publicado, puedes registrarte aquí para poder hacerlo.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } else { %>Para poder comentar en esta noticia antes tienes que unirte a la República de Público, puedes hacerlo aquí.
<% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
<% if (comment.actions.selected && comment.actions.selected != '') { %>
<% if (comment.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
<% if(canWriteComments) { %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
<% } %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>-
<% } %>
<% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>
-
<% } %>
<% if(comment.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= comment.actions.count %>
<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
<% } %> <% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
<% } %> <% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
<% } %> <% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
<% } %> <% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
<% } %> <% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
<% } %><% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
<% if (children.actions.selected && children.actions.selected != '') { %>
<% if (children.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %><% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>-

<% } %>
<% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>
-

<% } %>
<% if(children.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= children.actions.count %>
<% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
Me parto: <%= children.actions.laugh %>
Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= children.actions.cry %>
Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
<% } %> <% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= children.actions.laugh %>
<% } %> <% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= children.actions.cry %>
<% } %> <% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
<% } %> <% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
<% } %> <% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
<% } %>