Unas fotografías aéreas han desvelado el corazón de Altinum, la ciudad romana surcada por canales que fue el antecedente de Venecia.
Las imágenes, hechas con cámaras capaces de ver longitudes de onda cercanas al infrarrojo, muestran por primera vez el mapa completo de una importante urbe del tamaño de Pompeya y con unas 20.000 almas. "Era una especie de epicentro", explica a Público el investigador de la Universidad de Padua Paolo Mozzi, coordinador del estudio.
La zona en que yace Altinum, a unos 10 kilómetros de Venecia, se lleva excavando desde el siglo XIX, pero nadie había localizado su centro hasta ahora. El nuevo yacimiento sería casi único, ya que hay muy pocos restos romanos en Europa que no estén cubiertos por sucesivas capas de urbanización.
El mapa elaborado a partir de las imágenes aéreas, que publica hoy Science, dibuja una ciudad amurallada con un gran canal que atravesaba el centro dejando al norte los edificios públicos. Altinum tenía dos teatros, una basílica, foro, mercado y templos. Otros dos canales la conectaban con el puerto y las aguas abiertas de la laguna de Venecia, en el extremo noreste de Italia. Otro canal cercano, aún hoy en uso, también data de aquella época.
Situada casi al nivel del mar, Altinum podía divisarse desde muy lejos, como hoy sucede con Venecia, comenta Mozzi. "Este trabajo nos aporta un montón de información", opina Lucio Benedetti, investigador de la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma (CSIC), que no ha participado en la investigación. Señala que el trabajo confirma la presencia de edificios cuya existencia se había puesto en duda y permitirá realizar nuevas excavaciones.
"Si queremos desenterrar el teatro, ahora ya sabemos dónde está", destaca Mozzi, cuyo hallazgo, una vez se confirme con más estudios geofísicos, asesorará nuevas excavaciones junto a la Universidad de Venecia y el Gobierno regional.
Los romanos llegaron a esta ciudad en el siglo II antes de Cristo y la convirtieron en uno de los puertos más importantes de la región, comenta Mozzi. En el siglo quinto de nuestra era, Atila y los hunos la arrasaron. La ciudad siguió existiendo, en decadencia, hasta que dos siglos después la invasión de los lombardos obligó a su pueblo a abandonarla para siempre.
Antes de dejarla, sus habitantes se llevaron consigo muchos mármoles y ladrillos para construir ciudades en otras islas de la laguna de Venecia. Los muros de Altinum también sirvieron para levantar palacios venecianos y alguna de sus iglesias. Aún hoy puede leerse la palabra Altinum en el campanario de San Vidal, en pleno sestiere de San Marcos. La huella de la ciudad también está, según la tradición popular, en los nombres de ciudades cercanas como Torcello, Murano y Burano, que evocan antiguos barrios de Altinum llamados Torricelum, Ammurianum y Porta Boreana.
La ciudad yace hoy a un metro bajo tierra en un campo de maíz y soja. Los expertos la encontraron por un golpe de suerte. Usaron una técnica que rastrea la impronta que dejan los edificios en el color de la vegetación. "Lo que vemos es cómo responden las plantas al suelo y a los yacimientos arqueológicos", explica Mozzi.Otros equipos habían intentado lo mismo, pero cuando se tomaron estas últimas imágenes, en julio de 2007, el terreno estaba muy seco, lo que acentuó el contraste. Por primera vez, la disposición de las plantas dibujó al detalle la ordenación típica de una urbe romana. "Nos quedamos boquiabiertos", concluye Mozzi.
Comentarios Solo las personas que pertenecen a la República de Público pueden escribir comentarios y debatir nuestras noticias. Nuestro objetivo es crear un debate enriquecedor y libre de trolls. Únete aquí para expresar tu opinión en un medio que le da valor a sus lectores y al intercambio de ideas con el respeto como principio fundamental. Si ya formas parte, solo tienes que iniciar sesión.
Si únicamente quieres leer los comentarios que se han publicado, puedes registrarte aquí para poder hacerlo.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } else { %>Para poder comentar en esta noticia antes tienes que unirte a la República de Público, puedes hacerlo aquí.
<% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
<% if (comment.actions.selected && comment.actions.selected != '') { %>
<% if (comment.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
<% if(canWriteComments) { %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
<% } %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>-
<% } %>
<% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>
-
<% } %>
<% if(comment.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= comment.actions.count %>
<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
<% } %> <% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
<% } %> <% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
<% } %> <% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
<% } %> <% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
<% } %> <% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
<% } %><% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
<% if (children.actions.selected && children.actions.selected != '') { %>
<% if (children.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %><% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>-

<% } %>
<% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>
-

<% } %>
<% if(children.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= children.actions.count %>
<% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
Me parto: <%= children.actions.laugh %>
Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= children.actions.cry %>
Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
<% } %> <% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= children.actions.laugh %>
<% } %> <% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= children.actions.cry %>
<% } %> <% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
<% } %> <% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
<% } %> <% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
<% } %>