4 ideas de recetas originales con cuscús

3 minutos

El cuscús es una clase de pasta de sémola de trigo, de tamaño muy pequeño, que forma parte de manera habitual de la cocina de África y Oriente Medio. La forma más tradicional de preparar el cuscús es con carne de cordero, aunque existen muchas otras que siempre puedes incluir en tu dieta.

La sencilla preparación del cuscús, además de lo bueno que está, ha provocado que a estas alturas sea popular y conocido en todo el mundo. Sin embargo, todavía no es tan habitual en las casas como otros tipos de pasta. Te damos cuatro ideas de recetas con cuscús para que te animes a dar un toque exótico a tu mesa y triunfar en la cocina. ¿Empezamos?

Cuscús con champiñones

cuscús
Fuente: Pixabay/PactoVisual

El cuscús casa estupendamente con todo tipo de verduras y hortalizas. Una de las recetas más fáciles y sabrosas para prepararlo es con champiñones, tomate y calabacín. Limpia primero un tomate, un calabacín y 100 gramos de champiñones, córtalos en trozos pequeños y sofríe en aceite de oliva durante 4 o 5 minutos. Mientras tanto, disuelve una pastilla de caldo de pollo o de verduras en un vaso de agua con media cucharadita de curry y pon a calentar en una cazuela.

Cuando rompa a hervir, añade el sofrito anterior tras haberlo escurrido y deja hervir a fuego medio un minuto más. Retira del fuego, añade un vaso de cuscús, tapa la cazuela y espera 15 minutos. Después solo tendrás que añadir un chorrito de aceite de oliva virgen, poner el cazo de nuevo en el fuego un par de minutos y no dejar de remover. Retira, espera a que repose cinco minutos más. ¡Y listo para servir!

Ten en cuenta que el cuscús con champiñones puede tomarse en frío o en caliente, por lo que es una receta perfecta para hacer en cualquier momento del año. Además, puedes ponerlo como plato único o como guarnición. De igual modo, puedes añadir las verduras que más te gustan, pues este plato admite variaciones sin problema.

Tomates rellenos con cuscús

Una receta original, que requiere un poco más de elaboración, pero que siempre es un éxito, es la de tomates rellenos con cuscús. La combinación de sus ingredientes puede que te sorprenda un poco, pero el resultado de esta explosión de sabores es espectacular.

Necesitas 6 tomates medianos de ensalada, 10 fresas, 1 mango, 200 gramos de cuscús precocido, 1 cebolla o cebolleta, hojas de menta fresca, agua, aceitunas negras sin hueso, zumo de limón y sal. Prepara el cuscús precocido calentando la misma cantidad de pasta que de agua y añadiendo un chorrito de aceite de oliva virgen. Tapa y deja reposar unos 10 minutos. Luego remueve bien y reserva.

Limpia y seca los tomates, y con un cuchillo marca el borde superior de cada tomate y vacía el interior con la ayuda de una cuchara. Mezcla la pulpa de un par de tomates con las aceitunas, el mango, la cebolleta, las fresas y la menta, todo muy picadito, y después de remover bien, añade el cuscús. Aliña al gusto con el aceite de oliva y la sal, y ya tienes listo el relleno para el interior de los tomates. Una vez los rellenes, introduce en el frigorífico. Y antes de servir decora con unas hojas de menta.

Croquetas de cuscús

croquetas
Fuente: Pixabay/userbit

Las croquetas de cuscús te sorprenderán y son más sencillas de preparar de lo que te imaginas. Solo tienes cocinar una taza de cuscús según las instrucciones del paquete. Puedes elegir cuscús integral si quieres que la receta sea más ligera. Una vez esté listo, deberás mezclar con cilantro, cebollino, pimienta negra, comino, ralladura de media lima o medio limón y sal. Añade después un huevo batido y mezcla bien hasta formar la masa que te permita ir formando croquetas de pequeño tamaño para ir pasándolas por la sartén con aceite bien caliente hasta que se doren. Ves retirando y colocando sobre una fuente con papel de cocina para que absorba el resto de aceite. Luego solo tienes que servir como acompañamiento, tapa o con verduras o alguna salsa.

Cuscús con leche

Por último, te proponemos que te animes a preparar este postre con cuscús, un ingrediente tan versátil como nutritivo. Te recordará un poco a nuestro tradicional arroz con leche.

Para el cuscús con leche necesitas 200 gramos de cuscús, 200 mililitros de leche, 300 mililitros de agua, 50 gramos de azúcar, una rama de canela, canela en polvo, un limón y una pizca de sal. Calienta el agua con la sal en un cazo o cacerola y al empezar a hervir vierte el cuscús. Aparta del fuego y remueve.

Mientras esperas que absorba todo el agua, calienta la leche con el azúcar, la rama de canela y la piel del limón. Al romper a hervir, añade el cuscús ya hidratado. Baja un poco el fuego y remueve durante 15 minutos hasta alcanzar la textura que prefieras. En este punto es posible añadir más leche si ves que te ha quedado muy denso. E incluso si quieres darle un toque extra de sabor, puedes echar cortada en trozos pequeños una manzana pelada o unas pocas pasas.

Retira después del fuego, reparte en recipientes individuales y decora con un poco de canela en polvo. Introduce en la nevera antes de servir para que enfríe. Uno de esos postres perfectos para sorprender a tus invitados.



Silvia Pato

Escritora y redactora gallega. Autora de los libros Las nueve piedras y El Libro del Único Camino, así como de numerosos relatos en revistas de género, colabora asiduamente con sus artículos y columnas de opinión en diversos medios digitales. Con la pasión y la curiosidad que la caracterizan, descubre el mundo a través de su historia, su cultura, sus lugares y sus gentes para difundir y compartir todo tipo de sensaciones y hallazgos. Porque todo viaje comienza con un solo paso.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.