El autoconsumo fotovoltaico es una práctica con la cual familias o empresas utilizan la energía que ellos producen a través, normalmente, de placas solares. Es una opción energética que viene aumentando su adopción en el mundo, conforme se implementan políticas por el cambio climático y aumentan los costos de electricidad en países como España: esta forma de generación implica grandes beneficios que incluyen reducir la dependencia de los combustibles fósiles, evitar las grandes facturas de electricidad y disminuir la huella de carbono en el ambiente.
También es posible aumentar la eficiencia en el uso de la energía al permitir aprovechar el exceso de electricidad generada durante los momentos en que la demanda es baja, esto es lo que conocemos como la compensación de excedentes y en este artículo explicamos brevemente en qué consiste.
Qué es el autoconsumo solar fotovoltaico

El autoconsumo fotovoltaico es un extraordinario método para generar energía eléctrica de forma limpia y sustentable. Consiste en instalar paneles solares fotovoltaicos con la capacidad de generar tu propia electricidad en casa y usarla directamente.
Con este sistema la idea es aprovechar la energía solar para producir electricidad doméstica y abastecer un porcentaje del consumo en una casa. Es posible ahorrar entre un 40% o 60% del monto total de su factura y generar la electricidad suficiente para alimentar electrodomésticos y otros artículos del hogar.
El autoconsumo también es una práctica que viene en crecimiento. Según la Agencia Internacional de Energía, España figura entre los primeros cinco países en el mundo con mayor capacidad de autoconsumo, con una producción anual promedio de 17,6 TWh y actualmente se habla de un potencial de crecimiento del 10% anual.
Autoconsumo fotovoltaico
El autoconsumo fotovoltaico se caracteriza por ser un método respetuoso con el medio ambiente, rentable y fiable. También tiene el potencial de reducir significativamente su factura de electricidad en lugares como España donde los costos de electricidad son bastante elevados y además hay muchas horas al año de sol, más que en muchos países de Europa. Las principales características del autoconsumo fotovoltaico incluyen:
- Autogestión: El autoconsumo fotovoltaico permite al usuario controlar la distribución de su electricidad, con la oportunidad de gestionar su propia energía de forma autónoma.
- Ambientalmente amigable: También es una forma limpia de generar electricidad sin quemar combustibles fósiles y de forma sustentable.
- Ahorro y generación propia de electricidad: El autoconsumo fotovoltaico es una forma en la que las personas pueden generar electricidad para su propio uso, ahorrando energía y reduciendo significativamente los costos de la factura eléctrica.
Compensación de excedentes por autoconsumo




La compensación de excedentes de autoconsumo fotovoltaico en España es un mecanismo por el cual los hogares que producen energía fotovoltaica pueden recibir una compensación por la energía sobrante que no se consume. Este mecanismo se aplica a las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico con excedentes, que son aquellas que producen más energía de la que consumen y que se conectan a la red eléctrica.
La compensación se basa en el precio de la energía en el momento de la producción, por lo que se recibe una compensación por cada kWh de energía producida y no consumida. El importe de la compensación se paga al productor de la energía fotovoltaica en forma de una bonificación en la factura eléctrica.
Autoconsumo con Plenitude
La expansión del autoconsumo fotovoltaico en gran parte se debe a su adopción como fuente de generación doméstica. En ese sentido algunas empresas especializadas como es el caso de Plenitude, facilitan el acceso a la energía fotovoltaica encargándose de instalar paneles fotovoltaicos en hogares, también gestionan cierto tipo de ayudas subvenciones que se ofrecen para promover el autoconsumo.
Por ejemplo, al instalar Placas solares y autoconsumo con Plenitude se puede acceder a subvenciones de hasta el 50% de la instalación, con la utilización del fondo Next Generation Europe promovido por el Consejo Europeo para hacer frente a las consecuencias de la pandemia.
Con el autoconsumo solar de Plenitude puedes ahorrar hasta un 70% en tu factura y tienes una garantía de 25 años sobre tus paneles solares, periodo que corresponde a la vida útil que normalmente estos tienen. Además, la compensación de excedentes te permite llegar a 0,150 €/KWh por la energía que no consumas.
*Contenido elaborado en colaboración con una marca