¿Es posible ganar dinero en Internet? Esta ha sido una de las preguntas más habituales que se han producido a medida que las nuevas tecnologías han ido evolucionando y acaparando una mayor atención. Actualmente, cada vez son más las personas que vertebran toda su actividad económica a través del canal online. La explicación es muy sencilla: de manera progresiva, los nuevos canales que han ido surgiendo han permitido derribar las barreras geográficas y ofrecer a los usuarios una gran cantidad de opciones para poder asegurar su propia rentabilidad.
Actualmente, no solamente existen múltiples formas de ganar dinero a través de internet. También podemos encontrar una gran cantidad de consejos que pueden ayudarnos a poder tener una mayor capacidad de ahorro. Sin duda, un buen punto de partida para mejorar y estabilizar nuestra economía. Y es que no solamente tenemos que ahorrar siendo estudiante. También es importante mantener las buenas prácticas en nuestra edad adulta.
¿Cuáles son las mejores aplicaciones que nos van a permitir ahorrar dinero?

Durante los últimos años, y a consecuencia de la democratización del smartphone y de las nuevas tecnologías, han surgido múltiples aplicaciones que pueden ayudarnos a fomentar el ahorro y mantener un correcto control de los gastos. A continuación, estas son las principales aplicaciones que pueden ayudarnos a crear el hábito y alcanzar nuestras metas:
- Fintonic: Fintonic ha sido premiada en innumerables ocasiones por haber revolucionado por completo la concepción de la economía doméstica. Nos encontramos ante una app que nos permite establecer alertas para llevar a cabo el control de cualquier gasto. Además, también nos avisa ante posibles descubiertos, gastos duplicados, recibos incorrectos… Además, podemos establecer metas de ahorro y realizar previsiones de gasto mensuales.
- Arbor: En este caso, nos encontramos con una aplicación que nos ayuda a conseguir el ahorro a través de diferentes reglas. Entre ellas, la posibilidad de rodear compras al euro más próximo. Además de programar transferencias periódicas de la cantidad deseada. Nos ayuda a cancelar deudas y a obtener consejos de inversión mucho más específicos.
- Monefy: Monefy es otra de las soluciones que ha logrado captar un mayor número de usuarios desde su nacimiento. En este caso, se diferencia de las anteriores porque no nos obliga a tener que asociar ninguna cuenta bancaria a la aplicación. Por lo que no tendremos problemas relacionados con la falta de seguridad. Se trata de una cuenta de gastos moderna e innovadora que nos ayuda a establecer históricos y comprobar cuáles son aquellos escenarios
- Pixpay: El uso de Pixpay es completamente diferente a todos los anteriores. Nos encontramos ante una tarjeta de pago para personas de entre 10 y 18 años que permite, a través de una aplicación, poder gestionar las asignaciones semanales o mensuales. Los responsables de la tarjeta, normalmente los padres, pueden llevar a cabo transferencias inmediatas en caso de emergencia. Además de bloquear la tarjeta o suspenderla de manera provisional. Se trata de una de las mejores opciones cuando queremos comenzar a proporcionar algo de libertad, y responsabilidad financiera a nuestros hijos, pero todavía no queremos proporcionar una tarjeta de débito al uso.
La importancia de contar con educación financiera




Contar con una educación financiera bien interiorizada se ha convertido en uno de los grandes desafíos a los que todos, en algún momento de nuestras vidas, tenemos que enfrentarnos. Si bien es cierto que su presencia en los programas formativos de los centros formales no es habitual, la realidad es que gracias a las nuevas tecnologías podemos encontrar diferentes espacios en los que poder acudir para encontrar algunos tips con los que mejorar nuestra economía doméstica.
En el caso de los estudiantes, tener claros algunos conceptos relacionados con la educación financiera es todavía más importante. Puesto que su economía se caracteriza por estar mucho más contenido que las personas adultas, dada la dificultad y, en muchos casos, incompatibilidad para encontrar empleo mientras nos encontramos en la época formativa.
Sin embargo, ahorrar siendo estudiante es posible si tenemos en cuenta una serie de elementos que cobran una importancia notable en nuestras cuentas finales:
- Realiza un presupuesto: En él, debe quedar detallada la cantidad de dinero que disponemos y las necesidades de cada semana, quincena y mensualidad.
- Debemos identificar cuáles son nuestras necesidades y cuáles son aquellos gastos que debemos afrontar de manera inmediata, sin negociación.
- Elaborar una lista de deseos en los que establecer aquellas cosas que no son prioritarias, pero sí que deseamos.
- Analizar cuáles son las actividades que tenemos que afrontar en nuestro día a día y cuál es el porcentaje de gasto que suponen. Además, también debemos conocer si realmente son viables. Como es el caso de comer fuera de casa, por ejemplo.
Como hemos podido comprobar, internet ha abierto una gran cantidad de canales que nos permiten explorar nuevas opciones para poder asegurar un mayor volumen de fuentes fiables, incluso en el caso de ser estudiantes. Aprovecharlas es fundamental para estabilizar nuestra economía y establecer nuevos hábitos.
*Contenido elaborado en colaboración con una marca