Cinco postres sencillos para hacer con tus hijos

3 minutos

Cocinar es una de las actividades más entretenidas y relajantes que podemos aprovechar para realizar cuando estamos en casa. Y si lo hacemos en compañía, en ocasiones, puede resultar más agradecido. De hecho, no podemos negar que si cocinamos con los más pequeños resulta toda una experiencia.

Así que si te apetece poner manos a la obra para conseguir algo dulce y sabroso, te proponemos cinco postres sencillos y divertidos para hacer con tus hijos o tus sobrinos.

Postres para hacer con tus hijos

Tartaletas de frutas

Tartaleta
Tartaleta de fresas – Fuente: Pixabay/Pexels

Las tartaletas de frutas constituyen una de esas recetas fáciles que se pueden adaptar a todos los gustos. Si eres cocinillas puedes preparar la masa de las tartaletas con la ayuda de los niños, pero también puedes comprarlas. Las encontrarás de hojaldre o de pasta brisa y en distintos tamaños. No las elijas demasiado grandes: aprovecharás mejor la cantidad de ingredientes de la que dispongas y los peques se entretendrán durante más tiempo al prepararlas.

La forma más sencilla es rellenar la tartaleta de nata montada y colocar por encima las frutas que más os gusten. Os recomendamos frutos rojos, arándanos y/o fresas. Para finalizar tendréis que espolvorearlas con azúcar glas.

Otra opción es sustituir la nata por natillas o flan de vainilla espeso y recién hecho, y decorarlas al final con la nata. En este caso, es imprescindible introducirlas en la nevera para que enfríen antes de consumir.

Piruletas de plátano con chocolate

Piruleta de plátano
Piruleta de chocolate y plátano – Fuente: Pixabay/Efraimstochter

Esta es otra receta muy fácil para hacer con los más pequeños de la casa, además de resultar económica. Necesitarás plátanos y chocolate, y de forma opcional virutas para decorar.

Introduce los trozos de chocolate en un bol en el microondas y ponlo a derretir durante un minuto. Corta el plátano en rodajas e insértalo en un pincho para brochetas. Puedes poner más o menos rodajas, aunque para las piruletas solo será necesario una.

Por otro lado, unta un plato con mantequilla. Luego, baña las brochetas en el chocolate fundido y deja escurrir para luego colocarlas en el plato. La mantequilla contribuirá a que no se peguen. Si quieres adornar con virutas, báñalos antes de emplatarlas. A continuación, introduce el plato en la nevera para que enfríe y el chocolate endurezca.

Trifle

Trifle
Vasitos de trifle – Fuente: YouTube/Lolita la pastelera

El trifle es uno de esos postres típicos ingleses que puedes aprovechar para hacer con ingredientes que tengas en casa. Se trata de un postre que puedes elaborar en vasos o copas de cristal, con capas de galletas o bizcochos empapados en almíbar o café o en algún licor o vino dulce, alguna crema o nata y trozos de frutas, mermeladas o chocolates.

Debes alternar la nata o la crema con el bizcocho mojado. Si quieres añadir frutas, trocéalas y altérnalas a su vez, y aprovecha para decorar el postre con ellas. Luego, introduce las copas en la nevera para que enfríen y maceren antes de servir. Te proponemos que lo hagas con bizcocho, nata y melocotones en almíbar, aunque puedes echar a volar tu imaginación en múltiples combinaciones. Le encantará a los más golosos.

Brownie a la sartén

Brownie
Brownies – Fuente: Pixabay/fernandovillalobos

Si te apetece hacer brownie a la sartén con los niños, aprovecha esta receta en la que podrán colaborar sin problemas, aunque habrá que vigilar para que tengan cuidado con el fuego. Todo un clásico que les encantará y que podéis servir acompañado de una bola de helado.

Bizcocho de yogur

Bizcocho de yogur
Bizcocho de yogur – Fuente: YouTube/Cuuking

En los postres no puede faltar un bizcocho, que también es perfecto para los desayunos y las meriendas. En este caso sí es necesario horno, así que los más pequeños necesitarán un poco de ayuda. Los ingredientes son un yogur, cuyo envase servirá como unidad de medida, aceite de girasol, azúcar, harina, cuatro huevos y un sobre de levadura química. Los niños disfrutarán al trabajar la masa y luego solo habrá que introducirla en el molde en el horno para preparar y saborear este bizcocho de yogur.



Silvia Pato

Escritora y redactora gallega. Autora de los libros Las nueve piedras y El Libro del Único Camino, así como de numerosos relatos en revistas de género, colabora asiduamente con sus artículos y columnas de opinión en diversos medios digitales. Con la pasión y la curiosidad que la caracterizan, descubre el mundo a través de su historia, su cultura, sus lugares y sus gentes para difundir y compartir todo tipo de sensaciones y hallazgos. Porque todo viaje comienza con un solo paso.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.