La adquisición de aparatos eléctricos por internet suele ser bastante más económica que comprarlos en las tiendas físicas convencionales, puesto que resulta más sencillo hallar gangas, chollos y condiciones de compra más ventajosas en establecimientos online.
Así que si buscas lavadoras baratas, calefactores, quieres renovar el frigorífico o necesitas una secadora o una manta eléctrica para el invierno, lo mejor es que compares precios en la red. Para ello, ten en cuenta estos sencillos consejos sobre cómo encontrar electrodomésticos baratos en internet. Seguro que das con lo que buscas y que se adapta al presupuesto del que dispongas.
Buscar en tiendas online

Para buscar un electrodoméstico barato, lo mejor es consultar los precios de las tiendas en internet, más allá de las típicas cadenas comerciales y grandes superficies que no siempre tienen precios tan competitivos como pudiera parecer. Normalmente, aunque tienen precios atractivos suelen ser entre un 15 y un 20 por ciento más elevados que en las tiendas especializadas online más baratas.
Ten en cuenta que todo el mundo acaba acudiendo a las dos o tres grandes cadenas más conocidas, por lo que el resto de comercios online compiten con ellas de forma notable, ajustando sus precios y realizando ofertas puntuales que si no buscas bien, pasarás por alto.
Aprovechar el Black Friday




Una ocasión perfecta para cambiar la lavadora, adquirir un robot de cocina o comprar por fin una smart tv y despedirse de tu viejo televisor, es el Black Friday o Viernes Negro. Y es que sin duda este es el mejor momento del año para aprovechar las ofertas que hay en la red, con unos porcentajes de descuento muy elevados, tanto en las plataformas como en todas las tiendas online, puesto que a día de hoy la gran mayoría presenta unas oportunidades únicas en esta fecha.
Recuerda que el Black Friday tiene lugar el viernes siguiente al Día de Acción de Gracias, fecha en la que tradicionalmente se inauguran por todo lo alto las compras navideñas. Durante el año 2021 el Black Friday coincide con el viernes 26 de noviembre. Unos días antes, a veces incluso una semana, los establecimientos comienzan a colgar sus ofertas especiales, por lo que vale la pena mirar para encontrar en ellas el chollo o la ganga que estás buscando.
Y si no encuentras lo que necesitas en esa fecha o a lo largo del fin de semana, no te preocupes. Puedes intentarlo de nuevo durante el Cyber Monday, es decir, el primer lunes tras el Black Friday, donde suele darse salida a lo que no haya sido vendido el viernes anterior.
Comparadores de precios




Por último, antes de efectuar la compra o ponerte a buscar la mejor oferta en la red, puedes consultar un comparador de precios. Suele suceder que no tenemos mucha idea de cuánto puede valer un congelador, un robot aspirador, una secadora o un lavavajillas cuando necesitamos hacernos con uno nuevo, puesto que son productos que compramos cada mucho tiempo y no estamos al día sobre cómo están sus precios en el mercado.
Al utilizar un comparador de precios de los muchos que están disponibles en internet, podrás hacerte una idea de cuánto cuesta eso que buscas y en qué horquilla de precios se mueve, para que puedas comprobar si estás o no ante una buena oferta cuando la encuentres.
De igual modo, te aconsejamos que te acostumbres días antes de efectuar realmente la compra a mirar los precios en los folletos que te llegan a casa de las grandes superficies e hipermercados para tener alguna orientación al respecto y luego te pongas a buscar en internet en las tiendas especializadas. Con todo ello, seguro que no tienes ningún problema y no dejarás que se te escape ningún chollo que se te ponga al alcance del ratón.
*Contenido elaborado en colaboración con una marca