Cómo volver a tu dieta habitual tras un verano de helados y barbacoas

3 minutos

Puede que las vacaciones de verano hayan dejado trastocada tu alimentación. Comer sin seguir horarios, degustar platos a los que no estamos acostumbrados, pasarse con el picante y excederse en determinadas comidas como barbacoas, helados, cócteles o bebidas refrescantes son buen ejemplo de ello.

Sin embargo, para que la vuelta a la rutina durante el mes de septiembre no te resulte tan cuesta arriba y vuelvas a cuidar de tu salud, es posible seguir algunas pautas. Sigue estos consejos para ordenar tu dieta este mes y afrontar el nuevo curso con energía.

Planifica las comidas

Ensaladas en tarro
Ensaladas en tarro/Foto: Unsplash

Se acabó ir sobre la marcha, improvisar y comer lo que te apetezca allá donde estés. Tu salud y tu estómago te agradecerán que vuelvas a tomar el control y seguir una alimentación variada a lo largo de la semana. Para ello, será necesario que planifiques las comidas y respetes un horario para el momento de las comidas.

Si lo haces, no tendrás que recurrir a productos ultraprocesados que se hagan rápidamente o a picar en la nevera cualquier cosa porque no tienes tiempo de ponerte a cocinar. Una trampa mental que siempre termina afectando a nuestra salud.

Planificar la comida a lo largo de la semana es especialmente importante si vas a llevar el táper al trabajo. No puedes comer solo ensaladas de lechuga o comida enlatada para terminar antes. Si te organizas, verás cuántas recetas sabrosas, variadas y saludables hay para que disfrutes del almuerzo y que prepararás fácilmente en tu propia casa.

Cocina en casa

Mujer cortando perejil
Mujer cortando perejil/Foto: Unsplash

Una de las ventajas de planificar las comidas semanales es que podrás cocinar en casa. De ese modo, tienes la posibilidad no solo de ahorrar sino también de calcular las cantidades exactas para comer, con lo cual desperdiciarás muchos menos alimentos.

Asimismo, tendrás la ventaja de cocinar a la plancha, en microondas, al horno, con la freidora de aire… Las posibilidades de las elaboraciones de forma más saludable se multiplican, y si uno de los días te apetece hacer una excepción y preparar algo frito, tampoco será problema. Si planificas y cocinas en casa, incluso si congelas las elaboraciones para ir cogiéndolas a lo largo de la semana, siempre puedes compensar unas recetas con otras y mantener una dieta equilibrada.

Come muchas frutas y verduras

Mercado de la Boquería
Mercado de la Boquería (Barcelona)/Foto: Unsplash

Nunca se dice lo suficiente que es necesario comer muchas frutas y verduras. Los nutricionistas recomiendan que, cada día, se tomen por lo menos cinco piezas de ellas. Es la cantidad con la que se estima que nuestro organismo obtiene todos los minerales, fibra y vitaminas que necesita para funcionar correctamente.

Es muy sencillo su consumo si las tienes en cuenta para preparar tus comidas. Toma las verduras como acompañamiento de carnes y pescados, prepara ensaladas templadas que apetecen más a partir de este momento del año y degusta la fruta entre horas o en los postres. Puedes tomarla sola o bien cortada en dados mezclada con un yogur, algo tan sencillo como delicioso.

Reduce la ingesta de grasas

carne
Mesa de comedor con plato de carne/Foto: Unsplash

Otro de los factores a tener en cuenta es reducir la ingesta de alimento con grasas, como frituras, patatas de paquete, snacks… y recuerda en todo momento equilibrar su consumo. Si has comido carne, cena ligero una ensalada, y al día siguiente toma pescado, pasta o legumbres.

Recuerda que no se debe exceder la cantidad recomendada de carne a la semana si queremos cuidar nuestra salud. La vuelta a la rutina es buen momento para comenzar a hacerlo, si es que no tienes tal hábito.

Toma más legumbres y pasta

Fuente de garbanzos
Fuente de garbanzos/Foto: Unsplash

Tenemos una dieta mediterránea estupenda con unos productos envidiables, así que no dejes de consumir más legumbres. Sustituye las ensaladas verdes por otras de garbanzos, alubias o lentejas y, si la temperatura lo agradece, comienza a elaborar platos calientes con ellas. Estos se hacen rápido y resultan perfectos para llevar a la oficina en el táper.

Lo mismo sucede con la pasta y todas las posibilidades que ofrece para preparar comidas sanas y equilibradas. En cualquier caso, ya sean platos de legumbres o de pasta para tomar en caliente, luego solo tendrás que introducirlos un momento en el microondas y listo.

Controla el picoteo

aceitunas
Bol de aceitunas/Foto: Unsplash

Seguro que en verano te has habituado a tomar unas aceitunas, picar unos frutos secos, tomar un aperitivo antes de comer… Es hora de olvidarlo o, cuando menos, de controlar su consumo. Si tienes hambre entre horas, recurre a la fruta y, si tomas frutos secos, que sea con moderación. Y, por supuesto, reduce o evita el consumo de alcohol. Si te gusta tomar una copa de vino o una cerveza, reserva la ocasión para el fin de semana.



Silvia Pato

Escritora y redactora gallega. Autora de los libros Las nueve piedras y El Libro del Único Camino, así como de numerosos relatos en revistas de género, colabora asiduamente con sus artículos y columnas de opinión en diversos medios digitales. Con la pasión y la curiosidad que la caracterizan, descubre el mundo a través de su historia, su cultura, sus lugares y sus gentes para difundir y compartir todo tipo de sensaciones y hallazgos. Porque todo viaje comienza con un solo paso.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.