Comprar un coche ya no es una prioridad y hace crecer el renting año tras año entre particulares

2 minutos

Los hábitos de consumo van cambiando con el paso del tiempo, y buena prueba de ello es la manera de adquirir un vehículo. Un coche ya no está visto como una propiedad, sino como algo que tenemos a nuestro servicio y cuyo objetivo es proporcionarnos movilidad.

El renting para particulares se ha convertido en una alternativa real cada vez que se busca adquirir un vehículo. Las cifras de personas que se unen a esta modalidad no han dejado de crecer en los últimos años. Las encuestas demuestran que en este 2023 ya hay un 21 % más de personas que apuestan por el renting antes que por la compra tradicional de un vehículo.

Renting para particulares, un modelo de éxito

Coche
Fuente: Pixabay

Dirigido en un principio para empresas, el renting ha conseguido extenderse entre particulares. Es conveniente tener en cuenta que, a la hora de comprar un vehículo, la inversión es elevada y no deja de ser un bien que está perdiendo valor desde que lo sacas del concesionario. Siempre supone un gasto muy elevado, y muchas personas compran un vehículo por verdadera inercia, «porque hay que tenerlo», y, sin embargo, no le están dando el uso que corresponde.

Es necesario resaltar cuáles son las ventajas del renting de vehículos. Permite unificar en una sola cuota todos los gastos derivados del uso del vehículo. Por ejemplo, en este modelo, se cubre tanto el coste del coche, como todos los elementos asociados a él, como pueden ser las revisiones mecánicas, el seguro, el impuesto de circulación… Todos estos gastos siempre se realizan aparte, y el renting permite concentrar todos en la cuota mensual durante el tiempo que dure el contrato.

Realizar una compra inteligente

Fuente: Pixabay

Comprar un coche de manera tradicional, supone comprometerse a una financiación, que nos puede llegar a acompañar hasta 10 años. Durante todo ese tiempo estamos atados a ese vehículo en concreto, cosa que no ocurre con el renting. Una vez que ha expirado el tiempo del contrato, que suele oscilar entre 36 y 48 meses, decides si quieres renovar el renting contratando un nuevo vehículo o no. Incluso tienes la posibilidad de contratar un vehículo seminuevo por un periodo más corto y por una cuota más económica.

De la misma manera, el sistema de renting de vehículos para particulares posibilita librarse de uno de los inconvenientes de la compra tradicional, tener que aportar una entrada. Esto supone un factor muy relevante para el 26 % de los encuestados, que ve facilitada la manera en la que se puede acceder a un vehículo. Solamente es necesario que la empresa correspondiente apruebe tu solicitud para poder disfrutar del coche que deseas.

El renting también supone una manera de estar a la orden del día. Cada vez son más las restricciones de movilidad implantadas en las ciudades para promover la movilidad sostenible y lograr zonas de baja contaminación. El modelo de renting supone dar el paso a vehículos eficientes y que cumplen con estas normativas, pudiendo permitir la circulación libre por estas ciudades de movilidad restringida. Es una manera muy sencilla de poder adaptarse rápidamente, eligiendo entre una variedad de vehículos a nuestra disposición y que cuentan con la certificación correspondiente.

Gracias al sistema de renting de vehículos el mercado se va dinamizando. Ha permitido que gran cantidad de usuarios se planteen este modelo como principal alternativa a la compra tradicional, que no deja de estar llena de ventajas. El renting es un modelo muy flexible, que posibilita tener acceso a vehículos modernos y eficientes. Poder realizar el cambio de coche a la finalización del contrato, o bien, desentenderte de él, son razones más que suficientes para plantearse la posibilidad de este sistema.

El 75 % de las personas encuestadas prefieren el transporte privado al público, y mientras esta tendencia no de un cambio, el renting de vehículos para particulares puede convertirse en el revulsivo necesario para dinamizar un sector que quiere liberarse de las viejas ataduras de la compra tradicional.

*Contenido elaborado en colaboración con una marca



Redacción Ahorro

Encuentra consejos de ahorro y alternativas para un consumo más responsable en el blog de Diario Público