Conoce los diferentes tipos de pintura y para qué sirve cada uno

2 minutos

Si vas a aprovechar para ponerte a pintar o a redecorar tu casa, o simplemente lo tienes proyectado en el futuro y todavía no tienes muy claro qué materiales necesitas, hoy te contamos los tipos de pintura que tienes que conocer para decorar tu hogar.

Ya sea para pintar de colores las paredes de las habitaciones o los azulejos del baño, lacar las puertas o repasar los techos, antes de adquirir la pintura diferencia entre los tipos más frecuentes que hallarás disponibles en el mercado.

Pintura plástica

Brocha
Fuente: Pixabay/Carola68

La pintura plástica es la más frecuente a la hora de pintar interiores. Es lavable y resistente al agua, apenas huele, tiene propiedades ignífugas y seca muy rápido, así que es una de las mejores opciones para dentro de casa.

Suele aplicarse de forma directa sobre el cemento o el yeso y puede cubrir superficies porosas siempre y cuando la hayamos echado de una imprimación previa.

La encontrarás disponible en muchos colores y en tres acabados distintos: brillante, satinado y mate. Ten en cuenta que la pintura mate disimula muy bien las imperfecciones de la pared, ya que si en una superficie con irregularidades usas brillo, conseguirás resaltarlas todavía más.

Pintura al temple

Pintura
Fuente: Pixabay/tookapic

La pintura al temple es una de las más económicas. No obstante, se recomienda usar solo en paredes en perfecto estado y sin nada de humedad, ya que puede provocar que se forme moho en las superficies. Es el tipo de pintura adecuada si quieres conseguir un acabado texturizado, como es el caso del gotelé. Ten en cuenta que no es lavable y es necesario agregar agua para su uso.

Pintura esmalte acrílica

Puerta lacada
Fuente: Pixabay/PIRO4D

Las pinturas esmalte las encontrarás acrílicas o sintéticas. Tienen muy buena adherencia y son resistentes, por lo que resultan adecuadas para todo tipo de soportes. Tardan más en secar y suelen oler un poco más fuerte, por lo que se recomiendan para pequeñas superficies, puertas de madera y objetos de metal. Así que si quieres lacar las puertas o algún mueble, lo mejor es que uses esmaltes acrílicos al agua y sin disolventes.

Pintura sintética

Pintura blanca
Fuente: Pixabay/Carola68

Si lo que quieres es pintar las paredes de la cocina o el baño, resulta recomendable la pintura sintética. Es un tipo de pintura muy resistente y que encontrarás con acabado brillante, satinado o mate. No obstante, da un poco más de trabajo a la hora de aplicarla, ya que es necesario repartir una base previa antes de pintar.

Si estás renovando el baño, puedes adquirir para pintar los azulejos un esmalte específico, que te permitirá darle un nuevo aire. Estas pinturas resisten especialmente la humedad, ofrecen acabado uniforme para que no queden marcas ni del rodillo ni de las brochas y no necesitan una capa previa de imprimación. De tal manera, aunque parezca que su precio sea un poco más elevado, realmente vale la pena.

Pintura para suelos

suelo
Fuente: Pixabay/JACLOU-DL

Si quieres dar un nuevo aire a tu hogar pintando el suelo de alguna habitación, de la terraza o del garaje, también hallarás a la venta pinturas específicas, fabricadas especialmente para ello.

La pintura para suelos puede ser acrílica, sintética o de resinas bicomponentes. Para elegir una u otra tienes que tener en cuenta el material del suelo a pintar. Cualquiera de los tres tipos te valdrá para los suelos de cemento, ladrillo y hormigón, ya sean interiores o exteriores. Pero para suelos de madera y laminados de interior lo más adecuado es la pintura acrílica o resinas bicomponentes, y para los de exterior, lo mejor es que selecciones pintura sintética.

Sea cual sea el tipo de pintura que elijas y antes de ponerte manos a la obra, no olvides consultar nuestros consejos para pintar la casa.



Silvia Pato

Escritora y redactora gallega. Autora de los libros Las nueve piedras y El Libro del Único Camino, así como de numerosos relatos en revistas de género, colabora asiduamente con sus artículos y columnas de opinión en diversos medios digitales. Con la pasión y la curiosidad que la caracterizan, descubre el mundo a través de su historia, su cultura, sus lugares y sus gentes para difundir y compartir todo tipo de sensaciones y hallazgos. Porque todo viaje comienza con un solo paso.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.