Cada 20 de agosto se celebra el Día Mundial del Mosquito. Esta fecha fue elegida en honor al doctor Sir Ronald Ross, quien descubrió que los mosquitos transmiten la malaria entre los humanos. De tal modo, con el fin de concienciar sobre la transmisión de este tipo de enfermedades se instauró ese día internacional en el que los mosquitos son los protagonistas.
Estos insectos pueden convertirse en un auténtico problema durante el verano. ¿A quién no le ha costado dormirse hasta localizarlo para que deje de zumbar o picar? O sufrido aprensión, pensando tras una picadura que puede haberte contagiado algo. Pero hay varias maneras para tener a los mosquitos alejados de nuestro hogar y que no nos molesten. Estas son algunas de ellas.
Plantas aromáticas

Las plantas son uno de los elementos decorativos más bonitos que podemos tener en casa, pero es que también purifican el ambiente, contribuyen a que descienda la temperatura del interior de nuestro hogar y, si son aromáticas, nos servirán para combatir a los mosquitos. A estos insectos no les gustan nada los olores fuertes, así que si optas por colocar en tu terraza, balcón o cerca de las ventanas algunas como la lavanda, la albahaca o la menta, su aroma hará que no se acerquen.
Espray de ajo
En la línea con lo anterior, aunque con un olor menos agradable, se encuentra el ajo. Y es que los mosquitos tampoco lo soportan. Por ello, una opción excelente y ecológica, en vez de gastar dinero en insecticidas y repelentes similares para el hogar, es preparar tu propio espray de ajo.
Primero tritura algunas cabezas de ajo y luego ponlas a hervir en agua. Cuando el líquido enfríe, solo lo tendrás que colocar y llenar con él una botella con vaporizador para poder distribuirlo alrededor de las ventanas y la puerta de entrada, aunque puedes echarlo por toda la casa.
Vinagre

El vinagre nunca puede faltar en nuestros hogares, tanto para cocinar como para la gran variedad de usos para los que podemos utilizarlo en el hogar. Ese olor tan fuerte, porque contiene ácido acético, también provoca que los mosquitos huyan de él, de manera que si lo empleas un repelente casero con vinagre podrás evitar que entren en casa.
Coloca un recipiente o un bol en las entradas de tu hogar, como puertas, balcón y ventanas, y verás como no entra ninguno.
Insecticida de citronela
Precisamente, uno de los insecticidas caseros más eficaces que puedes preparar es el de citronela. Esta planta, que también puedes colocar en terrazas y balcones para espantar a los mosquitos, resulta muy efectiva a la hora de combatirlos.
Para preparar con ella el insecticida solo necesitas conseguir cinco o seis hojas de citronela, ponerlas a hervir en agua y, una vez que el líquido enfríe, rellenar un vaporizador para aplicar este insecticida casero. Rocía con él todos los rincones de la casa que quieras proteger, prestando especial atención a aquellos por donde entran los mosquitos.
Inciensos

Si no soportas el olor a ajo ni a vinagre y lo tuyo no son las plantas, hay otra opción económica para que los mosquitos no se cuelen en casa: las varitas de incienso. Las encontrarás por módicos precios y en los aromas que no soportan, como la lavanda y la citronela, uno de los repelentes más utilizados para ahuyentarlos. Recuerda encender el incienso cerca de puertas y ventanas mientras las tienes abiertas y no entrarán en tu hogar.
Laurel

El agradable olor a laurel también sirve como repelente natural para los mosquitos. Funciona mejor si está verde, de manera que solo tendrás que colocar una ramita o unas hojas por puertas y ventanas para que estos insectos no entren. Pero también podrás utilizar una rama de eucalipto, romero o tomillo. Surtirán el mismo efecto.
Cítricos con clavos de olor

Entre los remedios caseros para ahuyentar a los mosquitos no podían faltar en esta lista los cítricos con clavos de olor. Puedes usar naranjas o limones, partirlos a la mitad, y en la zona interna clavar algunos clavos de olor. En este caso, también puedes ponerlos en el alféizar de la ventana o en los sitios por donde entran en casa los mosquitos. Pero resulta un truco especialmente útil para colocarlos en la mesilla de noche, junto a la cama, y evitar que si se ha colado alguno de estos insectos nos molesten y piquen durante la noche.
Ventilador
Por último, si tienes en casa un ventilador, te servirá también como remedio casero para evitar que los mosquitos entren en tu hogar. El modo es muy sencillo. Solo tendrás que ponerlo cerca de la ventana o en la habitación en la que estés para verte libre de ellos. Es una fórmula que incluso aconseja la Asociación Americana para el Control de Mosquitos, puesto que las corrientes de aire de cualquier tipo, incluidas las que causa el ventilador en funcionamiento, provocan que se desestabilicen y se alejen de ellas. Por lo visto, estos insectos son bastante torpes volando, así que, si hay un ventilador de por medio, no se te acercarán.