Las hierbas aromáticas más fáciles de cultivar en casa

3 minutos

Las hierbas y plantas aromáticas marcan la diferencia a la hora de cocinar, sobre todo, si las usamos frescas. Y si eres aficionado a la jardinería o a tener macetas decorativas por casa, nada como plantarlas tú mismo y coger una hojita cuando la necesites.

Si tienes un lugar con buena luz natural para colocarlas, no dudes en plantar algunas. Te contamos cuáles son las hierbas aromáticas más fáciles de cultivar en casa para que nunca más tengas que comprarlas frescas en el supermercado.

8 hierbas aromáticas para cultivar en tu cocina

Albahaca

albahaca
Fuente: Pixabay

La albahaca es una planta aromática que puedes cultivar tanto dentro de casa como en el jardín. Si la pones fuera, recuerda que lo mejor es que elijas un sitio de semisombra, pero si la colocas en una maceta o jardinera en el interior, lo más aconsejable es que reciba el sol directamente. Deberás regarla con frecuencia y mantener la tierra húmeda con un buen drenaje.

Siembra primero las semillas a poca profundidad en el semillero entre los meses de febrero y marzo, si vives en un lugar cálido, y a partir del mes de abril para aquellos otros sitios con clima frío. Una vez transcurridos 40 días podrás trasplantarla a una maceta.

Cebollino

cebollino
Fuente: Pixabay/congerdesign

El cebollino es una de esas hierbas aromáticas que pone el punto final a un montón de platos. Es una de las mejores para cultivar, pues aguanta muy bien distintas condiciones de luz y diferentes temperaturas. Debes cosecharla a partir de la primavera y puedes hacerlo sin problema hasta el otoño. Para recolectar el cebollino, deberás cortar las hierbas a ras del suelo.

Tienes la opción de comprar ya la planta o sembrar las semillas en una maceta y esperar su germinación. Ten en cuenta que crece con rapidez, por lo que si la maceta le queda pequeña deberás apresurarte a trasplantarlo.

Cilantro

cilantro
Fuente: Pixabay/marsraw

El cilantro es otra de las aromáticas que puedes cultivar sin demasiado problema, tanto dentro de casa como en el exterior. Al igual que la albahaca, si la plantas fuera, hazlo en un lugar de semisombra, y dentro de casa asegúrate de que le de el sol directo.

Si vas a sembrar las semillas, lo mejor es que lo vayas haciendo de manera escalonada a partir de la primavera y hasta el principio del verano, por lo que podrás ir recolectándolo y nunca quedarte sin él.

Romero

romero
Fuente: Pixabay/cocoparisienne

Una de las plantas aromáticas con un aroma inigualable y unas preciosas flores es el romero. Perfecta para colocar en balcones y terrazas, pero también para tener en una maceta o jardinera dentro de casa, el romero resulta tan resistente que puedes cultivarlo en cualquier momento del año.

Lo mejor es que compres la planta de pequeño tamaño o que alguien que la tenga te regale un pequeño esqueje, puesto que en este caso plantar las semillas no siempre da buenos resultados. Recuerda que le encanta el sol directo, así que lo mejor es que lo pongas cerca de la ventana.

Salvia

salvia
Fuente: Pixabay/ulleo

La mejor época para plantar salvia es en los meses de abril y de septiembre. Lo más adecuado es cultivarla en el exterior, y tenerla en balcón o en la terraza, pero también puedes plantarla en maceta y colocar próxima a una ventana. No te excedas con el riego, será suficiente que lo hagas una o dos veces por semana dependiendo de la estación del año.

La salvia es una planta con hermosas flores que resiste estupendamente las heladas y puedes realizar su cultivo a través de semillas o esquejes. Recuerda que necesita mucha luz y que las macetas han de ser de tamaño medio o grande para que se pueda desarrollar adecuadamente.

Perejil

perejil

Los cuidados que requiere el perejil son muy parecidos a los del cilantro. Se trata de otra de esas plantas aromáticas fáciles de cultivar y, sin duda, la más famosa en la cocina. Su cultivo es sencillo, tanto en interior como en exterior, y su siembra suele efectuarse entre febrero y septiembre.

Si vas a usar semillas, recuerda que deberás ponerlas en remojo durante un día antes y que no necesitarás trasplantarlo cuando germinen, así que elige bien la maceta o jardinera donde vayas a plantarlo. Asimismo, el perejil necesita que se lo riegue con frecuencia, y tener el suelo siempre húmedo.

Menta

menta
Fuente: Pixabay/congerdesign

Imprescindible para cócteles como los mojitos, pero también para gran variedad de recetas de cocina e infusiones, la menta es una de esas plantas aromáticas fácil de cultivar que puedes plantar tanto en el interior como en el exterior. Solo necesita que la sitúes en alguna zona luminosa y fresca.

Orégano

orégano
Fuente: Pixabay/RedbudPatriot

El orégano es otra de esas aromáticas imprescindibles cuando hablamos de preparar carnes y salsas de todo tipo. Es perfecta para plantar en jardineras y colocarlas en la terraza o en el balcón, aunque también puedes cultivarla en maceta. Le gusta la luz solar directa y, cuanta más reciba, más aromático será. Puedes plantarlo con semillas o esquejes de otra planta y situarlo en un lugar donde reciba mucho sol. Recuerda mantener su tierra húmeda y que cuente con un buen drenaje y no tendrás problema.



Silvia Pato

Escritora y redactora gallega. Autora de los libros Las nueve piedras y El Libro del Único Camino, así como de numerosos relatos en revistas de género, colabora asiduamente con sus artículos y columnas de opinión en diversos medios digitales. Con la pasión y la curiosidad que la caracterizan, descubre el mundo a través de su historia, su cultura, sus lugares y sus gentes para difundir y compartir todo tipo de sensaciones y hallazgos. Porque todo viaje comienza con un solo paso.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.