¿Piensos secos o piensos húmedos? Diferencias y ventajas

Te explicamos las diferencias y ventajas de los piensos en el mercado, para que puedas elegir cuál es el que necesita tu mascota. ¡Comenzamos!

3 minutos

Los cuidados de nuestras mascotas incluyen las visitas al veterinario, las vacunas y los productos de aseo, pero también una alimentación adecuada para que gocen de estupenda salud. En base a ello, puede que dudemos a la hora de elegir qué pienso comprar para darles, más allá de mirar cuál corresponde a su peso, su edad o a las necesidades especiales de cada uno de nuestros compañeros de cuatro patas.

De tal modo, la elección entre los piensos secos o húmedos no siempre es fácil. Vamos a ocuparnos de ello para explicarte las diferencias y ventajas de ambos tipos disponibles en el mercado, para que puedas seleccionar con mayor conocimiento cuál es el que mejor le va a tu mascota. ¡Comenzamos!

Diferencias entre piensos húmedos y secos

Porcentaje de humedad de los piensos

pienso
Pixabay

Los piensos que hoy en día encontrarás en el mercado se clasifican por el nivel de humedad que contienen. De tal manera, es necesario que distingamos entre alimentos secos, con un máximo de un 12 % de humedad y un 88 % de nutrientes; los alimentos húmedos, con un máximo de un 70 % de humedad y un 30 % de nutrientes; y los alimentos semihúmedos, entre los dos anteriores, con un máximo de un 20 % de humedad y hasta un 80 % de nutrientes.

A primera vista, los piensos más nutritivos son los piensos secos, puesto que cuanta menor es la humedad que hay en un alimento, mayor es su densidad nutricional, es decir, tiene más nutrientes. Pero esto no basta para decantarse por unos piensos en vez de por otros. Es necesario tener en cuenta otras características para elegir el más adecuado y saber cómo podemos alternarlos en la alimentación de nuestra mascota.

Textura de los piensos

comida de gato
Pixabay

Los alimentos húmedos tienen una ventaja. La textura es más suave, así que nuestra mascota los muerde más fácilmente, por lo que si tiene algún problema en la boca o en la dentadura, o si es un perro mayor, comerá mejor.

Además, es necesario tener en cuenta que las mascotas suelen aceptar mejor este tipo de comida. Su olor es más agradable y si no es gran comedor, te resultará más fácil que se alimente con el pienso húmedo o semihúmedo. Por la cantidad de nutrientes, no te preocupes. Si sigues las indicaciones del fabricante sobre la cantidad de alimento que darle a tu mascota, la nutrición será la adecuada.

Por contra, si lo que queremos es que el gato o el perro pueda limpiar el sarro de sus dientes, las texturas secas y rígidas resultan más adecuadas, porque favorecen la fricción en la superficie de la dentadura. No obstante, lo mejor siempre son los mordedores o snacks especiales para ello que podemos darles de premio ocasionalmente.

Lo ideal es alternar los dos tipos de alimentos para aprovechar las ventajas de cada uno. De hecho, no debes acostumbrar a tu mascota a comer solo piensos húmedos porque podría terminar con problemas dentales. Necesita morder cosas duras para tener sus dientes en perfecto estado.

Conservación de los piensos

gato
Pixabay

Hay un dato que debes tener en cuenta a la hora de comprar piensos secos o húmedos: su durabilidad. Esto afecta mucho a la cantidad de comida que adquieras. Los alimentos secos duran mucho más tiempo en mejor estado de conservación, por lo que no hay problema si quieres ahorrar comprando sacos de gran tamaño. Ten en cuenta que el pienso seco puede durar meses siempre que lo tengas almacenado en un lugar seco y fresco, y su precio es más económico que el de los húmedos y semihúmedos.

Los alimentos húmedos se deterioran antes; de hecho, una vez abiertos hay que guardarlos en el frigorífico, así que lo mejor es que calcules bien qué cantidad necesitas, para no desperdiciar comida e incurrir en un gasto inútil.

Hidratación

alimentos para gatos
Pixabay

Para aquellos perros que beben poca agua, los alimentos húmedos son una opción estupenda para darles un aporte extra. Pero el tema de la hidratación es especialmente relevante en los gatos, puesto que son animales que la mayoría de agua que toman es a través de la comida, sobre todo, si viven en pisos. A los gatos les gusta beber agua que está en movimiento, como en fuentes y ríos, y el agua estancada de un bol no les atrae demasiado. Esto no supone un problema en los perros, pero sí en los felinos.

Ten en cuenta que si tu gato no bebe agua en cantidad suficiente para su salud, puede sufrir con el tiempo obstrucciones renales. Lo más adecuado es que combines el pienso seco con latas y paquetes de comida húmeda, en una proporción de un 70 % y un 30 % respectivamente.

Y por lo que respecta a los canes no olvides consultar cuántas veces dar de comer al perro al día y qué alimentos no dar nunca a tu mascota para preservar al máximo su salud. Son un miembro más de la familia y nuestra es la responsabilidad.



Silvia Pato

Escritora y redactora gallega. Autora de los libros Las nueve piedras y El Libro del Único Camino, así como de numerosos relatos en revistas de género, colabora asiduamente con sus artículos y columnas de opinión en diversos medios digitales. Con la pasión y la curiosidad que la caracterizan, descubre el mundo a través de su historia, su cultura, sus lugares y sus gentes para difundir y compartir todo tipo de sensaciones y hallazgos. Porque todo viaje comienza con un solo paso.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.