No siempre es sencillo comprender las facturas que nos llegan al hogar de la luz, el gas o el agua. Y, en ocasiones, ni siquiera detallan lo que hemos consumido durante el periodo de facturación, de manera que no sabemos muy bien de dónde sale la cifra que escogen para cobrarnos más de lo que es habitual.
Así que hoy vamos a explicarte qué es la lectura estimada y cómo conseguir que no te cobren por ella. Tus gastos en el hogar descenderán y tu ahorro se incrementará en casa si tienes cuidado de tener las lecturas de tus contadores al día.
Qué es la lectura del contador

Cuando se habla de lectura del contador se hace referencia a los datos que reflejan la energía consumida por el cliente de servicios como el gas, la electricidad o el agua, en un periodo determinado de tiempo de facturación.
La cifra que indican los contadores va incrementándose midiendo el consumo. Como consecuencia, si restas la cifra de la lectura actual a la del mes anterior, se obtiene qué cantidad has consumido; cantidad que se usará para calcular la factura.
La lectura de los contadores analógicos puede facilitarse a la compañía suministradora del servicio a través de los formularios de su página web o por teléfono, aunque lo más habitual es que pase un técnico, por el portal o el domicilio, a leer el contador, para tomar nota de lo que se ha consumido. Por el contrario, en aquellos casos en los que son digitales, los aparatos ya están conectados a una centralita que va actualizando los datos de manera telemática.
Qué es la lectura estimada
Pero ¿qué ocurre cuando el técnico pasa a leer los contadores analógicos y no puede acceder a ellos porque nadie le abrió el portal o no estabas en casa? Pues es aquí cuando las compañías utilizan la denominada lectura estimada. Esto también sucede cuando el aparato se estropea, al igual que con lo contadores digitales averiados en los que la centralita no recibe los datos del consumo.
En estos supuestos, la compañía responsable del suministro te remitirá una factura con la lectura estimada. Estiman cuánto ha sido el consumo que has tenido en función de tu historial y emiten la factura correspondiente, aunque a efectos prácticos suele ser mayor que el real. Por ese motivo es tan importante que, en todo caso, te asegures de que en las facturas se te cobre por lo que realmente has consumido.
Lectura estimada del gas




El contador del gas natural puede estar en el interior de tu vivienda o en el cuadro de contadores vecinal. El aparato mide lo consumido en metros cúbicos durante el periodo de facturación correspondiente. Deberás facilitar la información como te haya indicado la compañía para que no te cobren en función de una lectura estimada.
Ten en cuenta que cuando recibes una factura de gas con lectura estimada probablemente estarás pagando más de lo que deberías, aunque también es cierto que puede darse el caso de ser menos, por ejemplo, cuando el aparato se ha averiado y mide menos de lo consumido. Asegúrate de facilitar la lectura siempre y revisa las facturas cuando te lleguen.
Lectura estimada del contador de luz
El contador digital de la luz se instaló en España en el 2018, por lo que la lectura se efectúa de forma telemática. De tal manera, estarás pagando lo que realmente consumes a menos que se averíe. Pero si excepcionalmente aún tienes un contador analógico, asegúrate de que los técnicos hagan adecuadamente las lecturas cada dos meses o facilítalas para que no te carguen lecturas estimadas.
Ten en cuenta que la obligación de la distribuidora es efectuar una lectura real al año. De tal manera, compensará al usuario si ha pagado de más al hacer los cálculos sobre lo cobrado a través de las lecturas estimadas. Y si pagó de menos también deberá abonar la diferencia. En todo caso, la distribuidora está obligada a reparar o sustituir el contador averiado, salvo en el caso de que sea propiedad del usuario.
Lectura estimada del contador de agua




Aunque lo que más nos preocupa generalmente es el consumo de luz y gas, el de agua no se queda atrás. Si la factura del agua empieza a incrementarse o de pronto es escandalosamente elevada, puede que se haya estropeado tu contador, que el técnico no pase nunca a leerlo y que la compañía te esté enviando facturas basadas en lecturas estimadas.
Tanto en este caso como en el resto de los contadores, si cuando llega la fecha de realizar la lectura no se ha encargado de ella ningún técnico de la compañía, deberás hacerla tú mismo y facilitar los datos, ya sea por teléfono, por la web habilitada al efecto o anotándola en el papel que pueden dejar en el portal o en el buzón, siguiendo las instrucciones que te indiquen en él para comunicarla. El dato que aportes será el que deban utilizar para realizar la factura y evitar que lo que tengas que pagar se haga en función de una lectura estimada por la compañía.
Y si se ha estropeado tu contador, avisa cuanto antes para que lo cambien, pues mientras dure la avería, te emitirán las facturas en función de las lecturas estimadas que consideren, así que sé previsor y no lo demores.