Internet y nuestros teléfonos móviles lo han cambiado todo. En muchas ocasiones, simplemente han facilitado usos y prácticas ya existentes, como los anuncios clasificados, y que con la tecnología puede gestionar uno mismo de manera sencilla. Así ha sucedido con la compraventa de productos de segunda mano.
Entre ellos, la ropa es uno de esos bienes que se consumen con mayor asiduidad y son muchas las personas que optan por vender esas prendas que han puesto solo una vez o que ni siquiera han estrenado a través de las plataformas y apps que permiten realizar tales transacciones. Si estás pensando apuntarte a alguna de ellas, recopilamos para ti seis con las que comprar y vender tu ropa.
Wallapop

Wallapop es una de las aplicaciones españolas más utilizadas para las compras y las ventas de segunda mano y se ha posicionado de tal forma gracias, principalmente, al boca a boca.
En Wallapop no solo encontrarás moda y accesorios, sino que también se pueden poner a la venta productos de electrónica, videojuegos, vehículos, libros, productos industriales, agrícolas, deportivos y casi todo lo que se te ocurra, siempre siguiendo las normas de la plataforma. La publicación de los anuncios en la plataforma es gratuita y se ofrece un servicio de envíos, además de tener su propio servicio de pagos.
Chicfy




La aplicación de Chicfy se hizo muy conocida gracias a una acertada campaña de marketing con una música monótona y pegadiza que terminó por hacer que todo el mundo la conociera aunque ni siquiera la hubiera utilizado. Se trata de otra empresa española, que también actúa como un gran mercadillo virtual aunque se centra exclusivamente en la moda y los complementos. Cuenta con servicio de envíos, de manera que los gastos los abona el comprador. Ten en cuenta que, si vendes algo, Chicfy se lleva un porcentaje como comisión.
[the_ad id=»289″]
Vinted




Con un sistema de funcionamiento similar a Chicfy, pero sin cobrar comisión por las ventas que realices a través de la plataforma, se encuentra Vinted. Las transferencias se realizan a través de la app y si eres el vendedor tienes la opción de traspasarlo a tu cuenta bancaria o a tu Paypal.
Cotton Vintage




Cotton Vintage se dedica exclusivamente a la venta de moda y complementos de segunda mano de grandes firmas, e incluso puedes encontrar algún producto a estrenar. Te sorprenderá seguro descubrir los precios de los bolsos de segunda mano de Fendi, Vuitton o Channel, tarjeteros Hermés, pañuelos de Dior, o zapatos YSL, entre muchos otros.
[the_ad id=»289″]
Vestiaire Collective




Junto a Cotton Vintage, la otra aplicación especializada en ropa y complementos lujosos es Vestiaire Collective, con la diferencia de que en esta última también puedes vender. Aquí se encuentran marcas como Nike, Gucci, Tom Ford, Dior, Balenciaga, Omega, Cartier y Tiffany & Co., entre muchas otras.
Cuando subas los datos del artículo que quieres vender en la plataforma, el servicio de conserjería se encarga de toda la gestión con los posibles clientes, y una vez realizada la venta te transfieren hasta un 80 por ciento del precio. Cada día se muestran miles de novedades en la web de esta empresa que lucha contra las falsificaciones.
Percentil




Si no quieres encargarte de ventas y prefieres otro sistema para vender tu ropa, además de comprarla sin tratar con particulares ni tener que molestarte haciendo fotos ni utilizar aplicaciones, Percentil es para ti. Para vender en esta plataforma deberás solicitar un kit de venta, en el que habrás de introducir las prendas que quieres vender. La empresa enviará a recoger el paquete de forma gratuita. Aquellas prendas o complementos que pasen su revisión se ponen a la venta y te será abonado el porcentaje que corresponda cuando se haya vendido. Ellos mismos se encargarán de reciclar o enviar a las ONGs colaboradoras la ropa rechazada.