Sigue estos consejos para limpiar el horno

2 minutos

Entre las tareas de limpieza que tenemos que hacer en casa la del horno suele dar tanta pereza como generar más de una duda. Son muchos los productos que hay en el mercado para ello, pero no siempre estamos seguros de cuál es la forma más adecuada para que quede desinfectado, brillante y sin olores intensos, químicos o desagradables.

La alternativa son los productos naturales o ecológicos y algunos trucos caseros de toda la vida. Sigue estos consejos para limpiar el horno y no tendrás excusa para no ponerte manos a la obra.

Prepara un limpiador con vinagre

horno
Fuente: Pixabay/mgattorna

Una vez más cuando hablamos de limpiadores caseros hay que recurrir al vinagre blanco. Puedes preparar una mezcla con una parte de vinagre y tres partes de agua e introducirla en un envase con pulverizador, el cual te facilitará la tarea. Aplícalo sobre las paredes internas del horno y espera unos minutos para que actúe y se aprovechen todas las cualidades desinfectantes y antibacterianas del vinagre. A continuación, acláralo con agua.

Para aquellos casos en que no sea mucha la suciedad del horno, puedes verter en la bandeja un vaso de vinagre y un par de vasos de agua caliente. Enciende el horno a continuación a una temperatura de 200 grados y déjalo en funcionamiento unos 30 minutos. Luego pasa una bayeta de microfibra o un trapo húmedo por el interior y la puerta y verás que fácil salen las manchas. Además, entre la elevada temperatura y el vinagre lo dejarás libre de virus y bacterias.

Utiliza una pasta de vinagre y bicarbonato

horno
Fuente: Pixabay/StockSnap

Si ya hemos hablado del vinagre no te extrañará que recurramos a otra combinación tan clásica como efectiva: el vinagre y el bicarbonato. Se trata de preparar una pasta que debes extender con un paño en las paredes del interior del horno y que te lo dejará como nuevo.

Debes mezclar medio vaso de agua caliente, medio vaso de vinagre blanco y un vaso de bicarbonato sódico. Espera una media hora antes de retirarlo y, si el horno está muy sucio, puedes dejarlo durante toda la noche. Verás lo fácil y rápido que se despega la suciedad. Otra opción, para el caso de que no dispongas de vinagre blanco, es sustituirlo por sal gruesa. El efecto es muy similar.

Limpia el horno con limón

Limón
Fuente: Pixabay/stux

Si a pesar de su efectividad no soportas el olor a vinagre, aunque desaparece rápido, prueba a limpiar el horno con limón, un método igual de efectivo y también con propiedades desinfectantes. Además es una forma rápida y sencilla de hacerlo. Solo tienes que exprimir un limón y verter el zumo mezclado con agua en la bandeja del horno. También debes añadir su cáscara.

Puedes aprovechar a limpiarlo después de haber cocinado, para aprovechar el calor residual, ya que debes dejarlo actuar durante unos 30 minutos a temperatura media. Desaparecerán todos lo malos olores y gracias al vapor podrás pasar un paño y limpiar las paredes sin problemas.

Limpia la rejilla con cola

Cola
Fuente: Pixabay/photoAC

Si la rejilla del horno está especialmente sucia, tienes una forma de limpiarla que tal vez no conozcas. Necesitar ponerla en remojo en Coca-Cola u otro refresco de cola en torno a unos 15 minutos. Luego pasa un trapo húmedo para limpiarla. Te sorprenderá el resultado.



Silvia Pato

Escritora y redactora gallega. Autora de los libros Las nueve piedras y El Libro del Único Camino, así como de numerosos relatos en revistas de género, colabora asiduamente con sus artículos y columnas de opinión en diversos medios digitales. Con la pasión y la curiosidad que la caracterizan, descubre el mundo a través de su historia, su cultura, sus lugares y sus gentes para difundir y compartir todo tipo de sensaciones y hallazgos. Porque todo viaje comienza con un solo paso.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.