Actualizado:
En unas salas remodeladas, con una nueva distribución y con iluminación led, los cartones para tapices de Goya lucen en todo su esplendor en un espacio en el que adquiere especial importancia "La era", cartón fundamental que ha sido restaurado. Unas obras de remodelación necesarias en la segunda planta sur del edificio Villanueva, en los espacios en que se muestran los cartones de Goya así como la pintura española del siglo XVIII con autores como Bayeu, Maella, Carnicero o Paret, propiciaron la organización de la exposición "Goya en Madrid", que fue visitada por 630.000 personas.
Por sus dimensiones, 2,76 x 6,41m, "La era" no fue incluida en esta exposición y se aprovechó para realizar trabajos de restauración en la misma sala en la que se exhibe habitualmente y que se encontraba cerrada al público por las obras. La renovación de estas salas forma parte del programa "La Colección. La otra ampliación" (programa de reordenación y ampliación de colecciones), incluido como proyecto prioritario dentro del plan de actuación 2013-2016 del Prado.
La nueva distribución de las pinturas permite al visitante apreciarlas con mayor perspectiva, así como iluminadas con el moderno sistema de luminarias led
La nueva distribución de las pinturas permite al visitante apreciarlas con mayor perspectiva, así como iluminadas con el moderno sistema de luminarias led, una actuación que se incluye en el proyecto financiado por Iberdrola, que también ha colaborado en la restauración de "La era". Manuel Mena, jefe de Conservación del siglo XVIII y Goya, ha destacado entre las novedades la incorporación de algunas obras de Mengs, "artista al que Goya admiraba", al discurso de la pintura cortesana española del XVIII presentado en estas salas, así como la exhibición de algunas adquisiciones recientes.
En su opinión, los cartones, para Goya, fueron más allá de ser puramente composiciones preparatorias para los tapices de los Sitios Reales como revela el esfuerzo creativo y técnico que supusieron estas pinturas. Por eso, la nueva distribución facilita contemplar las obras desde una distancia mayor, desvelando la maestría del pintor aragonés en la consecución del espacio y su capacidad de variación continua en el juego compositivo, siempre distinto y atractivo, de sus figuras.
Una distribución que también favorece la posibilidad de observar "cómo el artista se ha inspirado en muchos de sus temas en pinturas y asuntos que ya estaban en las colecciones reales", así como en las esculturas de la antigüedad clásica. Para la conservadora, la exposición "Goya en Madrid" ha sido determinante porque de ella se ha sacado mucha información y la disposición de las obras en la exposición ha dado oportunidad "de ver los cartones de forma muy diferente".
"Las salas de Goya ahora nos envuelven y nos rodean completamente". "Se mire donde se mire está Goya, y la pintura del XVIII aparece como una compañera de los cartones", ha dicho. Desde el primer momento, el visitante puede contemplar tres de las obras más especiales de Goya, "La cometa", "Juego de pelota a pala" y "La era", recién restaurada y con un nuevo cuadro de madera dorada.
Adiós a los barnices oxidados
De la pintura han desaparecido los barnices oxidados que le daban una tonalidad apagada y oscura. Como su estado de conservación era bueno, según la restauradora Almudena Sánchez, el principal objetivo fue la eliminación de las densas capas de barniz oxidado que ensombrecían la riqueza cromática de la pintura, ocultando la gran variedad de recursos técnicos característicos del genial artista. La limpieza del cuadro ha permitido recuperar el cielo azul intenso, brillante y transparente característico de los cartones de Goya. Al descubierto ha quedado la luz del verano con nubes claras, al tiempo que son visibles en el otro extremo las nubes grises que anuncian tormenta.
Los rostros enrojecidos de los hombres que caen exhaustos por la risa o el del pobre individuo al que sus compañeros emborrachan con vino han recuperado la intensidad de los tonos y la fuerza expresiva con los que Goya narra los hechos. La restauración desvela la técnica pictórica sutil y compleja que había alcanzado Goya en esa fase de su carrera, impartiendo en este cuadro una auténtica lección de pintura y que es para el director del Prado, Miguel Zugaza, "una de las grandes obras de la serie".
El director agradeció el trabajo de los restauradores así como el de Manuel Mena y su equipo, que han hecho un gran esfuerzo durante los dos últimos años "por liberar de los corsés historiográficos" a los que se somete a los artistas y, en este caso, a Goya.
Comentarios Solo las personas que pertenecen a la República de Público pueden escribir comentarios y debatir nuestras noticias. Nuestro objetivo es crear un debate enriquecedor y libre de trolls. Únete aquí para expresar tu opinión en un medio que le da valor a sus lectores y al intercambio de ideas con el respeto como principio fundamental. Si ya formas parte, solo tienes que iniciar sesión.
Si únicamente quieres leer los comentarios que se han publicado, puedes registrarte aquí para poder hacerlo.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } else { %>Para poder comentar en esta noticia antes tienes que unirte a la República de Público, puedes hacerlo aquí.
<% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
<% if (comment.actions.selected && comment.actions.selected != '') { %>
<% if (comment.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
<% if(canWriteComments) { %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
<% } %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>-
<% } %>
<% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>
-
<% } %>
<% if(comment.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= comment.actions.count %>
<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
<% } %> <% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
<% } %> <% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
<% } %> <% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
<% } %> <% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
<% } %> <% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
<% } %><% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
<% if (children.actions.selected && children.actions.selected != '') { %>
<% if (children.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %><% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>-

<% } %>
<% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>
-

<% } %>
<% if(children.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= children.actions.count %>
<% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
Me parto: <%= children.actions.laugh %>
Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= children.actions.cry %>
Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
<% } %> <% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= children.actions.laugh %>
<% } %> <% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= children.actions.cry %>
<% } %> <% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
<% } %> <% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
<% } %> <% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
<% } %>