
Madrid
Actualizado:El Museo del Prado ha presentado la programación prevista para este año de camino incierto. A pesar de la amenaza del confinamiento, su director, Miguel Falomir, se muestra optimista; en sus planes está nada menos que proceder a la reordenación de la colección permanente, que afectará a la de pintura europea del siglo XVIII, las salas de Goya y la pintura del siglo XIX, esta última con un discurso completamente nuevo y con más peso para las mujeres.
El objetivo de estas remodelaciones es, según Falomir, tener un Prado "más inclusivo". La remodelación incrementará el numero de obras de mujeres y también incluirá obras de periodos históricos y países que tradicionalmente han estado fuera de la colección permanente.
El Prado ha tomado esta decisión movido por el éxito de 'Reencuentro', la exposición de su colección que preparó para la reapertura tras el confinamiento por la pandemia y que proyectaba una mirada sobre la Historia del Arte nueva, fresca y revolucionaria.
Explica Falomir que la exposición 'Reencuentro', con la que el museo abrió después del confinamiento, ha servido de "banco de pruebas" para estudiar por dónde debía de ir la relectura. "Quisimos contrastar nuestra opinión con la del público", explica Falomir, "y el 90% de los que dieron su opinión estuvieron a favor de esa nueva mirada. Desde que llegué al museo en 1997 [como Jefe del Departamento de Pintura Italiana y Francesa] dije que había anacronismos y que, en algunas partes, se seguían modelos decimonónicos obsoletos. La reorganización de la colección era una asignatura pendiente", declaraba.
En los últimos años, el Prado ha ido acogiendo obras de mujeres artistas, pero de manera tangencial. Precisamente por esta falta de rotundidad en la inclusión de mujeres le llovieron recientemente críticas. 'Invitadas', una muestra sobre arte oficial del siglo XIX y XX con intenciones feministas, ha sido denostada por parte de algunos colectivos de mujeres por tratarse de "una oportunidad perdida", ya que esperaban "una reflexión mucho más profunda", comentaban las expertas de la Red de Investigación en Arte y Feminismos en las Artes Visuales (MAV). Por su parte, la gestora cultural y comisaria de arte Semíramis González redactaba un artículo titulado ¿Tienen que ser invitadas las mujeres para estar en el museo? en donde lamentaba de igual manera el enfoque de El Prado.
"El museo es heredero de un legado machista que repasa activamente; entiende el mensaje que ha recibido de la sociedad"
A raíz de estas críticas, Carlos G. Navarro, experto en pintura del siglo XIX y comisario de lnvitadas, explicó en una entrevista a elDiario.es a finales de noviembre que "el museo es heredero de un legado machista que repasa activamente, y este repaso se debe a una conciencia líquida que ha amparado la aparición de esta exposición autocrítica". Añade que "el museo entiende el mensaje que ha recibido de la sociedad" y que están trabajando en ello, pero que "todavía faltan muchas manos y esfuerzos". "Esta exposición no es el final, es el principio", apostillaba.
Teniendo en cuenta sus declaraciones, no parece precipitado concluir que el giro de timón que ha tomado la directiva del museo tiene todo que ver con la impugnación social que se ha hecho a lo largo de los pasados meses. En este sentido se pronunciaba Peio H. Riaño en Twitter: "A todas las que habéis empujado para cambiar el rumbo de la institución desde fuera, enhorabuena".
Siguiendo esta misma línea, los responsables del museo se han propuesto crear una beca de investigación específica sobre mujeres artistas, convirtiéndose así en el primer museo español en hacerlo, como subrayaba Falomir. Esta visión será feminista pero también más plural social y culturalmente: "Habrá una visión más plural del XIX español, se dará una mayor visibilidad a las mujeres, la pintura social y la de otras procedencias geográficas", concluye.
Comentarios Solo las personas que pertenecen a la República de Público pueden escribir comentarios y debatir nuestras noticias. Nuestro objetivo es crear un debate enriquecedor y libre de trolls. Únete aquí para expresar tu opinión en un medio que le da valor a sus lectores y al intercambio de ideas con el respeto como principio fundamental. Si ya formas parte, solo tienes que iniciar sesión.
Si únicamente quieres leer los comentarios que se han publicado, puedes registrarte aquí para poder hacerlo.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } else { %>Para poder comentar en esta noticia antes tienes que unirte a la República de Público, puedes hacerlo aquí.
<% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
<% if (comment.actions.selected && comment.actions.selected != '') { %>
<% if (comment.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
<% if(canWriteComments) { %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
<% } %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>-
<% } %>
<% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>
-
<% } %>
<% if(comment.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= comment.actions.count %>
<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
<% } %> <% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
<% } %> <% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
<% } %> <% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
<% } %> <% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
<% } %> <% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
<% } %><% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
<% if (children.actions.selected && children.actions.selected != '') { %>
<% if (children.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %><% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>-

<% } %>
<% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>
-

<% } %>
<% if(children.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= children.actions.count %>
<% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
Me parto: <%= children.actions.laugh %>
Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= children.actions.cry %>
Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
<% } %> <% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= children.actions.laugh %>
<% } %> <% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= children.actions.cry %>
<% } %> <% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
<% } %> <% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
<% } %> <% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
<% } %>