Una hombre hojea unos libros hoy en la librería la Central de Barcelona, en el Día de las Librerías.- EFE
El gasto que los hogares españoles destinaron a la cultura descendió un 4,4% durante 2018 y se situó en una media de 682,5 euros, según muestra el Anuario de Estadísticas Culturales 2019 que publica el Ministerio de Cultura y Deporte.
En concreto, el gasto de los hogares en bienes y servicios culturales ascendió a 12.714,3 millones de euros, lo que supone el 2,3 por ciento del gasto total estimado en bienes y servicios.
El gasto medio por hogar vinculado a la cultura se situó el año pasado en 682,5 euros y el gasto medio por persona alcanzó los 274,6 euros al año, 4,8 por ciento menos que el año anterior. Esta caída se suma a la registrada en 2017, cuando el gasto de los hogares descendió un seis por ciento y se situó en 764,4 euros por hogar.
Los libros acapararon el 14 por ciento del gasto cultural, seguidos por la asistencia a espectáculos (cines, teatros y otros) (12,8%) y servicios de móviles y relacionados con Internet (22,5%).
Además, este anuario destaca que el gasto medio por persona toma su valor máximo en los municipios con más de 100.000 habitantes y supera la media, que se sitúa en 274,6 euros, en las comunidades autonómicas de Islas Baleares (280,7 euros), Castilla y León (314,3 euros), Comunidad Valenciana (312,7 euros), Comunidad de Madrid (321,2 euros), Región de Murcia (275,8 euros), La Rioja (275,5 euros) y Navarra (348,7 euros), donde más se gasta en cultura por persona.
Aumento de empresas culturales
Por otro lado, en 2018, el número de empresas cuya actividad principal es la cultura ascendió un 3,6 por ciento, hasta alcanzar 122.673 empresas. Esta cifra representa el 3,7 por ciento del total de empresas recogidas en el Directorio Central de Empresas del Instituto Nacional de Estadística.
El 82,2 por ciento de ellas (100.874) se corresponden con actividades de la industria o los servicios, tales como actividades de edición, de bibliotecas, archivos, museos, cinematográficas, de vídeo, de radio y televisión, o las artísticas y de espectáculos entre otras, y el 17,8 por ciento (21.799) con actividades vinculadas al comercio o alquiler de bienes culturales.
El 64,7% por ciento de las empresas son empresas no tienen asalariados, el 28,7 por ciento son de pequeño tamaño, de uno a cinco trabajadores, el seis por ciento tienen de seis a 49 asalariados y el 0,6 por ciento restante son empresas de mayor tamaño, de 50 asalariados en adelante.
Se concentran en las comunidades autónomas de Andalucía (13,2%); Cataluña (20,1%); Comunidad Valenciana, (9,6%) y en la Comunidad de Madrid (22%).
La cultura aglutina 690.000 empleos
El Anuario de Estadísticas Culturales 2019 revela también que el volumen de empleo cultural ascendió en 2018 a 690.300 personas, un 3,6 por ciento del empleo total en España en la media del periodo anual. Según destaca Cultura, el empleo en el sector cultural encadena aumentos desde los últimos cinco años y se acerca a cotas similares a los años previos a la crisis económica.
Se trata de un empleo con mayor proporción de hombres: el 60,9 por ciento (420.000) frente al 39,1 por ciento de mujeres (270.200). Por grupos de edad, la proporción de ocupados es ligeramente superior en edades jóvenes. Además, se caracteriza también por una formación académica superior a la media.
El 69,9 por ciento del empleo cultural es asalariado y las comunidades autónomas con una mayor población dedicada a actividades culturales son Madrid, con un 5,4 por ciento, y Cataluña, con un 4,4 por ciento.
Turismo cultural y visitas a museos
Asimismo, en referencia al turismo cultural, los resultados estadísticos indican que el 14,5 por ciento del total de viajes realizados en 2018 por ocio, recreo o vacaciones de los residentes en España fueron iniciados principalmente por motivos culturales.
Por otro lado, el Anuario de Estadísticas Culturales incluye la estadística bienal de Museos y Colecciones Museográficas, que revela que el número de visitantes a museos aumentó un 9,2 por ciento en los dos últimos años.
En concreto, tras el análisis de datos de 1.481 instituciones museísticas, se concluye que recibieron 65,4 millones de visitantes en 2018. El número medio de visitas por museo abierto, 45.929, alcanzó sus máximos en las tipologías de Arte Contemporáneo y Bellas Artes.
Comentarios Solo las personas que pertenecen a la República de Público pueden escribir comentarios y debatir nuestras noticias. Nuestro objetivo es crear un debate enriquecedor y libre de trolls. Únete aquí para expresar tu opinión en un medio que le da valor a sus lectores y al intercambio de ideas con el respeto como principio fundamental. Si ya formas parte, solo tienes que iniciar sesión.
Si únicamente quieres leer los comentarios que se han publicado, puedes registrarte aquí para poder hacerlo.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } else { %>Para poder comentar en esta noticia antes tienes que unirte a la República de Público, puedes hacerlo aquí.
<% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
<% if (comment.actions.selected && comment.actions.selected != '') { %>
<% if (comment.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
<% if(canWriteComments) { %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
<% } %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>-
<% } %>
<% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>
-
<% } %>
<% if(comment.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= comment.actions.count %>
<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
<% } %> <% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
<% } %> <% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
<% } %> <% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
<% } %> <% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
<% } %> <% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
<% } %><% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
<% if (children.actions.selected && children.actions.selected != '') { %>
<% if (children.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %><% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>-

<% } %>
<% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>
-

<% } %>
<% if(children.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= children.actions.count %>
<% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
Me parto: <%= children.actions.laugh %>
Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= children.actions.cry %>
Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
<% } %> <% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= children.actions.laugh %>
<% } %> <% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= children.actions.cry %>
<% } %> <% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
<% } %> <% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
<% } %> <% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
<% } %>