Hoy interesa
Menu
Fotograma de la película ‘Un amor’.
Fotograma de la película ‘Un amor’. (BTEAM Pictures)

‘Un amor’: ¿Cómo se transforma un best-seller en película?

El libro de Sara Mesa, publicado en Anagrama en 2020, fue todo un éxito comercial. Ahora la historia de Nat, protagonista de la novela, llega a los cines en una adaptación de la cineasta Isabel Coixet.

Actualizado: Tiempo de lectura del artículo: 9min

Se hizo con Desayuno con diamantes de Truman Capote, El resplandor de Stephen King, Mujercitas de Louisa May Alcott y Orgullo y prejuicio de Jane Austen, pero no son los únicos libros que han sido adaptados a la gran pantalla. La relación entre literatura y cine lleva años estando ahí y ahora le toca a Un amor (Anagrama, 2020), novela de Sara Mesa que también pasa a tener su propia película. El largometraje ha sido dirigido por Isabel Coixet, quien ya ha adaptado cinematográficamente otros libros como La librería, escrita por Penelope Fitzgerald.

Aunque Un amor se estrenó oficialmente en cines el 10 de noviembre, la película fue presentada en el Festival de Cine de San Sebastián a finales de octubre. Además, la autora y  directora han hecho diferentes entrevistas y tomado parte en varios coloquios sobre el filme. Recientemente participaron en De la novela a la pantalla, adaptaciones y reescrituras, un diálogo celebrado en la Feria del Libro de Sevilla, donde Mesa y Coixet conversaron sobre la reciente adaptación de la obra. 

“Para mí era importante que Sara no se sintiera traicionada y pensara que yo había cogido su libro para hacer una paja mental mía”, reconoció Isabel Coixet durante el coloquio. Bajo esta premisa de no-traición, la directora comenzó a trabajar. El resultado es un largometraje que, con los esperables cambios, retrata con bastante fidelidad el universo inquietante y turbador de la novela de Mesa. 

El proceso de adaptación

Al igual que el libro, el filme aborda la historia de Nat (Laia Costa), una mujer joven que deja su vida en la ciudad para irse a vivir al campo. Sin apenas dinero, alquila una casa vieja y destartalada, donde empieza su nueva vida. La protagonista se irá relacionando con los vecinos del pueblo: su casero (Luis Bermejo), un vidriero hippie (Hugo Silva), la familia que pasa los fines de semana en el pueblo (Ingrid García-Jonsson y Francesco Carril) y Andreas, a quien apodan El Alemán (Hovik Keuchkerian). Tras una inquietante propuesta sexual de su vecino Andreas que Nat acaba aceptando, surge una relación devoradora y obsesiva que acabará consumiendo a la protagonista. 

Coixet confesó que no estaba buscando novelas nuevas que adaptar. “Después de La Librería dije que no quería hacer más adaptaciones, Entonces leí el libro de Sara y me traspasó. He vivido muchas cosas que ha vivido Nat, por lo que me hipnotizó”. Por su parte, Mesa recordó que no se implicó demasiado en los primeros meses de trabajo, dándole libertad a la cineasta. “Después Isabel me fue mandando los guiones, fotos de las localizaciones… Y me invitó al rodaje. Hago un pequeño cameo, aunque no sé si mucha gente se dará cuenta”, explicó la escritora. 

En términos formales, la película ha culminado con éxito una doble tarea. Por un lado, ser capaz de sostenerse sin voz en off, teniendo en cuenta que la novela se configura principalmente a través de las reflexiones internas del personaje protagonista. Por otro, traspasar a la pantalla la idea de opresión y agobio de la historia, para lo que se ha utilizado un formato cuadrado.

“De Un amor se podrían haber hecho muchas películas”, señaló Mesa en el coloquio. La autora reconoció que hay cosas diferentes respecto a su obra, como el lenguaje o determinadas ideas fílmicas, pero la base está. “Para mí una buena adaptación es aquella que respeta el corazón ético y estético del libro. La huella de Isabel está en la película, pero también se respeta ese corazón”. 

La elección de los actores 

La crítica ha valorado especialmente la labor de los dos actores protagonistas: Laia Costa, que encarna a Nat, y Hovik Keuchkerian, que pone el cuerpo a Andreas. “Cuando terminé el libro, hubo algo que me empujó a leerlo enseguida otra vez. En esa segunda vi a los actores que iban a encarnar a los personajes”, explicó Coixet. La directora ya había trabajado con Costa en la serie Foodie Love y se enamoró de Keuchkerian en su trabajo en Antidisturbios, así que rápidamente pensó en ellos. 

Aunque la descripción que Mesa hace del personaje de Andreas apenas se parece físicamente a Hovik, la energía del personaje sí que consigue encarnarla el actor. Esa energía también está presente en el trabajo de Laia. “Un proceso de adaptación es lo más parecido a una traducción. Cuando lees un texto traducido de alguna manera rastreas el origen y creo que la Nat de la película es transparente y se parece al personaje que yo creé”, detalló Mesa en la Feria del Libro de Sevilla. 

Esa fidelidad también está en algunos de los diálogos, que son transcritos casi de manera literal de la novela. La frase clave de Andreas, que marca el inicio de la tensión en el libro, aparece tal cual en la película de Coixet: “Puedo arreglarte el tejado a cambio de que me dejes entrar en ti un rato”. Aunque también hay diferencias claras, véase la última escena de la película, que no aparece en ningún momento en el libro.

El papel de la mujer

El hecho de que la protagonista acabe aceptando tal proposición y empiece una relación tan obsesiva con El Alemán ha sido objeto de controversia para la crítica y los lectores. ¿Es Nat un personaje feminista? Durante el coloquio, Sara Mesa también tuvo tiempo de explayarse sobre este asunto. 

“A veces hay una lectura muy sesgada de Nat y lo que hace ella, y poco en el entorno y en lo que le rodea. Veo un poquito de misoginia”, explicó. La autora recordó que ha llegado a escuchar en más de una ocasión eso de “me defrauda que una mujer haya escrito algo así”. “[Un amor] no es una historia en la que la mujer actúe como esperamos. Hoy en día se demanda que la mujer sea ejemplarizante y esté empoderada. Yo quería escribir un libro a la contra”. 

Coixet también decidió poner su granito de arena en esta idea: “Me gustaría ver a los hombres siendo todo el rato tan cuestionados y esperando de ellos que se comporten de cierta manera”. 

Un amor está en las salas de cine desde el 10 de noviembre. Para aquellos que han leído el libro, será una ocasión perfecta para conocer la historia de Nat desde otra pers