Público
Público

25N Las imágenes de la manifestación contra la violencia machista en Estambul que termina con diez detenidas

La Policía bloqueó una marcha en la céntrica calle Istiklal en Estambul, donde las feministas intentaban alcanzar la emblemática plaza de Taksim.

  • Ozan KOSE / AFP

    1 de 8

    La Policía detuvo a diez activistas

    Numerosos grupos feministas han realizado este miércoles, Día Internacional de la Violencia contra las Mujeres, marchas de protesta en varias ciudades de Turquía, aunque en el centro de Estambul la Policía bloqueó durante varias horas una manifestación y detuvo a diez activistas.

  • Manifestantes se reúnen para protestar contra la violencia de género en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Estambul, Turquía.

    REUTERS/Umit Bektas

    2 de 8

    Las feministas intentaban alcanzar la emblemática plaza de Taksim

    La Policía impidió una concentración feminista ante la alcaldía en Ankara y bloqueó una marcha en la céntrica calle Istiklal en Estambul, donde las feministas intentaban alcanzar la emblemática plaza de Taksim, lugar vetado a toda manifestación crítica con el Gobierno.

  • Manifestantes gritan consignas durante la manifestación con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Estambul, Turquía.

    EFE / EPA / ERDEM SAHIN

    3 de 8

    Los discursos y gritos de protesta se prolongaron hasta entrada la noche

    Las marchas se llevaron a cabo sin incidentes en varias ciudades de Turquía, como Esmirna, Manisa, Denizli o Gaziantep, así como en el barrio de Kadiköy en la parte asiática de Estambul, donde discursos y gritos de protesta se prolongaron hasta entrada la noche, informa el diario turco Evrensel.

  • Agentes de Policía bloquean la avenida Istiklal, la principal calle comercial de Estambul, mientras se paran frente a las mujeres que marchan durante una manifestación con motivo del 25N en Estambul.

    Ozan KOSE / AFP

    4 de 8

    "No nos deja continuar"

    "Llevamos una hora y media rodeadas por la policía, que no nos deja continuar. Han detenido, o han tomado como rehenes, a diez mujeres", denunció una activista en un vídeo anónimo difundido en redes sociales.

  • Manifestantes se reúnen para protestar contra la violencia de género en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Estambul, Turquía.

    REUTERS/Umit Bektas

    5 de 8

    Turquía quería retirar la Convención de Estambul

    Altos cargos del Gobierno propusieron este verano que Turquía se retirase de la Convención de Estambul que obliga a los Estados miembros a establecer leyes y medidas para atajar la violencia machista, arguyendo que estas normas son "contrarias a los valores familiares".

  • Manifestante sostiene parte de un cartel que dice 'no olvidamos ni perdonamos' y grita consignas durante la manifestación con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Estambul, Turquía.

    EFE/EPA/ERDEM SAHIN

    6 de 8

    "El convenio de Estambul salva vidas"

    Pero las amplias protestas de las agrupaciones feministas bajo el lema "El convenio de Estambul salva vidas" lograron que el Gobierno rectificara y abandonara la idea, promovida por sectores islamistas y conservadores.

  • Las mujeres gritan y sostienen carteles durante una manifestación con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Estambul.

    Yasin AKGUL / AFP

    7 de 8

    353 asesinatos en lo que va del año

    Las feministas de Turquía llevan tiempo concienciando a la sociedad contra la lacra de la violencia machista que se cobra cada año entre 300 y 400 vidas en este país de 80 millones de habitantes, con 353 asesinatos en lo que va del año, según una plataforma dedicada al recuento de los casos.

  • Mujeres manifestantes chocan con agentes de Policía cuando intentan pasar la barricada para seguir marchando por la avenida Istiklal, en Estambul.

    Ozan KOSE / AFP

    8 de 8

    Agresiones machistas para lavar el honor familiar

    En Turquía, a las agresiones de novios, exnovios, maridos, exmaridos o pretendientes se añaden las cometidas por padres o hermanos para castigar a una chica considerada "indecente" y lavar el honor familiar, tradición que causa entre el 12 y 15% de los asesinatos de mujeres por machismo en el país.