Público
Público

CDC asume que no concurrirá con ERC en las elecciones del 26-J

Los militantes de Convergència decidirán si el partido se renueva o si se impulsa una nueva formación

El presidente de CDC, Artur Mas, durante la conferencia de prensa ofrecida tras la ejecutiva de CDC, en la que ha asumido que su formación no concurrirá a las generales junto con ERC. EFE/Marta Pérez

EFE

BARCELONA.- El presidente de CDC, Artur Mas, ha asumido este lunes que su formación no concurrirá a las generales junto con ERC y, así, ha señalado que el nombre de Convergència figurará en la candidatura que se articule finalmente, cuyo jefe de listas se elegirá por primarias el 21 de mayo sólo si hay dos candidatos.

En una conferencia de prensa tras la ejecutiva de CDC, el presidente del partido no ha querido "tirar la toalla" en la apuesta convergente de la lista unitaria soberanista, aunque ha apuntado que no se podrá hacer si ERC no la acepta, como es el caso: "No podemos pretender que todo el mundo le dé el mismo valor a la unidad", ha lamentado.

Ha subrayado asimismo que siguen abiertos a reeditar la coalición con Reagrupament (ya integrada en CDC) y Demòcrates de Catalunya (escindidos de Unió), que el 20-D se presentaron con la marca Democràcia i Llibertat (DiL), pero la voluntad de los convergentes es que Convergència aparezca en el nombre de la candidatura, sea cual sea definitivo. 

Mas ha señalado que nadie le ha comunicado hasta el momento voluntad de aspirar a presidir el grupo parlamentario en Madrid a parte de Francesc Homs. El expresidente de la Generalitat ha dejado claro que las primarias sólo se celebrarán si existe más de un candidato, porque si no sería sólo "un show".

El líder de CDC ha anunciado el enunciado de la pregunta de la consulta del 21 de mayo, aprobada por la ejecutiva este lunes y que ratificará un Consell Nacional del miércoles. Los militantes y simpatizantes de CDC votarán  entre dos opciones: si su partido hace frente a una "renovación" en el Congreso a celebrar el 8, 9 y 10 de julio o bien si se "impulsa la creación de una nueva formación" que se fundaría en esa misma cita.

Mas ha descartado dar respuesta a esta pregunta en la rueda de prensa, pero ha señalado que la ofrecerá esta semana, una vez el Consell Nacional ratifique todo el proceso de la consulta interna. En todo caso, el expresidente catalán ha remarcado que la renovación "está decidida, sea en un formato (renovación) o en otro (refundación)".

El líder de CDC ha desligado el proceso político del jurídico, porque Convergència tiene "una razón jurídica, unos derechos electorales, unos deberes y obligaciones que se tienen que proteger jurídicamente", sin perjuicio de que, sobre esta base, se pueda edificar un partido nuevo.

El expresidente de la Geneneralitat ha aseverado que no quedará "al margen" y estará presente en la renovación o refundación del partido, pero "no está decidido todavía de qué manera". En cuanto a la plataforma al margen de CDC que está impulsando, Mas ha decidido darle un ritmo "más pausado", teniendo en cuenta las "prioridades" en el calendario: las elecciones generales y el congreso de CDC. 


¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias