El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, toma una caña con el alcalde de Celanova (Ourense), José Luis Ferro, en un bar de la plaza mayor de esta localidad, tras la visita que ha realizado esta mañana al Claustro barroco de San Rosendo. EFE/Brais Lorenzo
Actualizado:
CELANOVA (OURENSE).- El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no tiene "ni la más mínima duda" de que el PSOE y Podemos pactarán si logran mayoría suficiente en las próximas elecciones generales.
En un encuentro con los medios de comunicación en la localidad gallega de Celanova,, tras visitar obras del AVE entre Madrid y Galicia, ha precisado que estos partidos, junto con otras formaciones, así lo han hecho tras las elecciones autonómicas y municipales, a pesar de que en la mayoría de los territorios la fuerza más votada ha sido el PP.
Ha precisado que si el PSOE y Podemos suman mayoría para poder gobernar y, además, cuentan con algunos "partidos nacionalistas u otros de extrema izquierda, lo van a hacer".
Prueba de ello, ha continuado Rajoy, es lo que ha ocurrido en algunos ayuntamientos, y ha puesto el ejemplo del de Madrid, donde "el PSOE le ha dado la Alcaldía a Podemos", o en Zaragoza y Valencia, municipios en los que ha ganado el PP, ha recordado.
Tras no excluir de ese acuerdo a "la propia Izquierda Unidad", ha subrayado que va a suceder eso porque el PSOE "ha abandonado la centralidad política, que ocupan los socialistas en otros países de Europa".
Por eso, ha añadido que el debate que se plantea "de cara al futuro" es "si va a gobernar la moderación o van a gobernar otros" y si se va a seguir manteniendo la recuperación económica, que "todavía es frágil y hay que andar con cuidado", o van a entrar otros a aplicar otras políticas. "Ya se vieron en su día a dónde nos llevaron", ha apostillado.
"No voy a hablar de la liquidación de la soberanía nacional"
Además, Rajoy se ha mostrado nuevamente firme en que no negociará ningún tipo de mecanismo encaminado a quebrar "la unidad de España". "Es evidente que mientras yo sea presidente del Gobierno no voy a hablar de la liquidación de la soberanía nacional", ha zanjado. El jefe del Ejecutivo se ha expresado en estos términos al ser preguntado por los periodistas sobre el proceso catalán y sobre la posibilidad de reformar la Constitución para modificar el estatus de Cataluña.
Consciente de que modificar la Carta Magna es un asunto "complejo y delicado", ha puntualizado que antes de iniciar esa vía hay que "saber qué se quiere hacer" para, posteriormente, buscar "el máximo consenso". Precisamente por ello, ha pospuesto cualquier movimiento en este sentido hasta la próxima legislatura, pues el final de un mandato no es, a su juicio, el momento propicio para lograr grandes acuerdos.
Y a la tensión propia del momento preelectoral, que de por sí dificultaría la búsqueda de pactos, ha sumado Rajoy el hecho de que "en Cataluña hay quien está planteando, y no desde un partido político, sino desde la Generalitat, la liquidación del principio básico de la Constitución", que es "la unidad de España y la soberanía nacional". "No voy a aceptar que se ponga en tela de juicio la unidad de España", ha enfatizado.
Por tanto, ha concluido que "quien quiera hablar" de la ruptura de España "desde luego" no podrá hacerlo con él. "De lo demás se puede hablar, pero estos temas corresponden al 100% de los españoles y no sólo a unos pocos", ha resuelto, y ha declinado pronunciarse sobre los "comentarios" del líder del PSOE, Pedro Sánchez, sobre que el PP no podrá pilotar la reforma de la Constitución.
Obras del Ave
El presidente del Gobierno, además, ha asegurado que "la fecha de 2018 se mantiene" para la llegada de la alta velocidad a Galicia, y ha aprovechado una visita a la provincia de Ourense para reivindicar el "esfuerzo importante" del Ejecutivo en las obras del AVE en distintas zonas del territorio español, con el objetivo, ha subrayado, de mejorar "la competitividad de la economía", el "reto más importante" que se plantea "por delante".
Rajoy ha comentado su visita previa en el ayuntamiento de Vilar de Barrio, donde el estado ha invertido algo más de 200 millones de euros en la realización de un túnel de 7,6 kilómetros, el de Prado. "Hemos visitado las obras de alta velocidad que se están haciendo ya desde hace algún tiempo en Galicia y que tienen como objetivo fundamental que en 2018 haya un tren de alta velocidad que una Madrid con Galicia", ha señalado.
Rajoy asegura que "la fecha de 2018 se mantiene" para la llegada del AVE a Galicia
En este sentido, ha garantizado que "la fecha de 2018 se mantiene" y ha valorado la cantidad destinada a la alta velocidad para la comunidad gallega entre 2012 y 2015, de unos 3.500 millones, una inversión que ha calificado de "muy grande" y a la que ha advertido de que se deben añadir otros 730 millones, aproximadamente, contemplados en los presupuestos generales de 2016. "Esperamos poder terminar en el año 2018. Hoy todos los tramos están en obras salvo la entrada en Ourense y salvo en un túnel en el Padornelo", ha agregado.
Cuestionado por los periodistas por la información que publicó este martes el periódico Faro de Vigo, acerca de que la Unión Europea excluye la entrada del AVE a Galicia de su plan de 13.100 millones para infraestructuras, lo que afectaría a unos 45 millones solicitados, Rajoy ha descartado que vaya a suponer algún retraso en las obras. "No supone ninguna demora", ha resaltado.
En este sentido, ha reiterado que las cuentas estatales prevén una inversión superior a los 700 millones de euros para el AVE gallego en 2016 y ha insistido en que la fecha de 2018 para la conclusión de la conexión de la alta velocidad "se mantiene".
Comentarios Solo las personas que pertenecen a la República de Público pueden escribir comentarios y debatir nuestras noticias. Nuestro objetivo es crear un debate enriquecedor y libre de trolls. Únete aquí para expresar tu opinión en un medio que le da valor a sus lectores y al intercambio de ideas con el respeto como principio fundamental. Si ya formas parte, solo tienes que iniciar sesión.
Si únicamente quieres leer los comentarios que se han publicado, puedes registrarte aquí para poder hacerlo.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } else { %>Para poder comentar en esta noticia antes tienes que unirte a la República de Público, puedes hacerlo aquí.
<% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
<% if (comment.actions.selected && comment.actions.selected != '') { %>
<% if (comment.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
<% if(canWriteComments) { %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
<% } %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>-
<% } %>
<% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>
-
<% } %>
<% if(comment.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= comment.actions.count %>
<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
<% } %> <% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
<% } %> <% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
<% } %> <% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
<% } %> <% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
<% } %> <% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
<% } %><% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
<% if (children.actions.selected && children.actions.selected != '') { %>
<% if (children.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %><% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>-

<% } %>
<% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>
-

<% } %>
<% if(children.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= children.actions.count %>
<% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
Me parto: <%= children.actions.laugh %>
Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= children.actions.cry %>
Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
<% } %> <% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= children.actions.laugh %>
<% } %> <% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= children.actions.cry %>
<% } %> <% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
<% } %> <% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
<% } %> <% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
<% } %>