/

Cómo ponerse objetivos para el final de año (y cumplirlos)

Repasamos la mejor forma de ponerse objetivos y cumplirlos. Toma buena nota porque con unas sencillas pautas seguro que lo conseguirás.

Cada vez que regresamos de las vacaciones de verano y se acerca el inicio del curso escolar, un montón de proyectos e ideas surgen por nuestra mente. Vamos a hacer esto, vamos hacer lo otro… Y, sin embargo, muchas de esas propuestas o deseos quedan por el camino, al igual que sucede cuando nos los planteamos para recibir el Año Nuevo en Navidad.

Así que para intentar ayudarte a la hora de conseguir tus propósitos, repasamos cómo ponerse objetivos para el final de año y cumplirlos. Toma buena nota porque con unas sencillas pautas seguro que lo conseguirás.

Elige tus metas

violín
Pxhere

Para poder lograr nuestros objetivos primero hay que determinarlos. ¿Te propones hacer una rutina diaria de ejercicio para ponerte en forma? ¿Quieres aprender a hablar un idioma? ¿Tocar un instrumento musical? ¿Perder un par de kilos? ¿Abrir una pequeña tienda de artesanía online?

Sea lo que sea que te está pasando por la mente tienes que concretarlo, pero de una manera específica, porque no es posible conseguir cualquier cosa en un periodo de tiempo limitado. Resulta primordial tener en cuenta tanto tu disponibilidad como tus limitaciones y necesidades.

De tal modo, los objetivos han de estar bien definidos y ser claros. No es lo mismo decir «quiero adelgazar» que «quiero adelgazar 3 kilos» o «quiero correr» que «quiero poder correr 10 kilómetros dentro de tres meses». Y aunque esto te pueda parecer baladí, te aseguramos que es una de las diferencias entre los éxitos y los fracasos a la hora de conseguir alcanzar nuestras metas. Además, ten muy clara cuál es tu motivación. Cuando te vengas abajo y quieras dejarlo todo, recordarlo te ayudará a seguir adelante.

Método SMART

correr
Pxhere

Para que te resulte más fácil establecer los objetivos, puedes echar mano del siempre útil método SMART. SMART es el acrónimo de las 5 características que debe tener cualquier objetivo que te propongas: Specific (específico), Measurable (medible), Attainable (alcanzable), Realistic (realista) y Timely (por tiempo limitado).

Y es que para que un objetivo pueda conseguirse tiene que cumplir esos requisitos. Debe ser concreto, poder medirlo y cuantificarlo en el tiempo, de manera que te será posible valorar su progreso, y resultar alcanzable y realista en función de tus posibilidades y circunstancias personales.

Así que olvídate de esos proyectos generales o genéricos que nunca llegan a nada y especifica lo que deseas para poder conseguirlo. La definición y la decisión de alcanzar tus objetivos son las dos claves básicas para llegar a ellos. Debes dejar atrás las palabras y pasar a la acción. Al fin y al cabo, el que algo quiere, algo le cuesta.

Establece pequeñas metas

Una vez te hayas decidido, deberás establecer pequeñas metas para motivarte y ver cómo poco a poco te vas acercando a tu objetivo final. Es igual que los entrenamientos deportivos en los que vamos comprobando cómo en una semana podemos hacer mayor esfuerzo o recorrer más distancia que la anterior. Lleva esta estructura a cualquier otra tarea que tengas entre manos y verás lo efectivo que resulta ser capaz de ver la forma en la que tu constancia va dando sus frutos.

Recuerda: pequeños objetivos semanales o quincenales con una meta final a alcanzar en espacios de tiempo cortos, como mensuales, trimestrales o cuatrimestrales

Maximiza el tiempo

reloj
Pxhere

Todos disponemos de la misma cantidad de tiempo a lo largo del día: 24 horas. Y, sin embargo, hay personas a las que parece que las horas les cunden mucho más, al margen de las obligaciones laborales y familiares propias de cada uno. Te contamos esto porque, una vez que tengas decidido el objetivo y cuentes con la voluntad suficiente como para intentar alcanzarlo, el tiempo va a ser tu principal escollo.

¿Quién no ha echado mano del tiempo como excusa para no llegar al final de un proyecto, para no empezarlo o para sucumbir a la pereza y rendirse antes de intentarlo?


Maximiza el tiempo del que dispongas. ¿Seguro que no tienes 20 minutos? ¿Te has parado a calcular cuánto pierdes mirando el Facebook o el Whatsapp a lo largo del día? Reserva esos 20 minutos o una hora, según lo que necesites para alcanzar tus objetivos, varias veces a la semana, al mes o a diario según sea posible o necesario, y cumple con el horario salvo causa de fuerza mayor.

Prémiate

Este consejo te gustará mucho. Cuando alcances esas pequeñas metas, no lo dudes, prémiate. No hace falta que te compres nada caro o excepcional, pero sí adquirir o hacer algo que te apetezca: comprarte un libro, reservar unas horas para ver esa peli en el cine, darte un capricho…

Pero ten en cuenta que el premio debes concedértelo cuando alcances alguno de los pequeños objetivos en pos de tu meta final, no vale hacerlo cada vez que emprendas una de las tareas, porque entonces el premio perdería toda su intención y significado.

Piensa en positivo

objetivos de estudios
Pxhere

Por último, piensa en positivo y no te conviertas en tu peor enemigo. A menudo, sin darnos cuenta, nos saboteamos a nosotros mismos con los pensamientos negativos que nos repetimos sin cesar. Olvídate de ellos. Si te has puesto metas realistas, no tiene sentido que te digas que no puedes hacerlo, ¡claro que puedes!

Tal vez tengas un día en que cualquier imprevisto ha ralentizado tu progreso, pero eso no es excusa para detenerte. Todos tropezamos y nos caemos, la diferencia estriba en levantarnos y seguir adelante. Seguro que llegarás a tu meta y estarás deseando alcanzar otra.



Dejar una respuesta

Your email address will not be published.