Si te gustan las series, además de interesarte la psicología y todo lo referente a las relaciones humanas, seguro que habrás visto alguna de las que te sugerimos hoy. Y es que hay ocasiones en que podemos disfrutar de la ficción y, al tiempo, aprender algo más sobre temas psicológicos o contemplar situaciones desde otras perspectivas.
Así que no dejes de ver las mejores series de psicólogos de la historia de la televisión si quieres averiguar un poco más sobre ti mismo y la mente y las emociones humanas. Muchas de ellas son perfectas para hacer un maratón. Toma nota de todas, ¡sin spoilers!
En terapia

Una de las series más interesantes de los últimos años sobre psicología, que la aborda de la forma más directa e intimista posible a través de la psicoterapia, es En terapia (In Treatment). Esta serie está formada por capítulos de 25 minutos en los que se aborda una sesión de psicoterapia. Vale la pena conocer en ella los problemas de los pacientes del doctor Paul Weston, interpretado por un magnífico Gabriel Byrne.
El formato al que se han enfrentado los guionistas no es fácil, ya que cada capítulo de esta serie dramática se centra en dos personajes, uno frente a otro, hablando en una consulta. Distribuida por HBO, En terapia está basada en la serie israelí Be Tipul.
La adaptación estadounidense corrió a cargo del director y escritor colombiano Rodrigo García, hijo de Gabriel García Márquez. Cuenta con cuatro temporadas: las dos primeras entre 2008 y 2010, y la cuarta estrenada en 2021. Si te interesa la psicología, resulta imprescindible.
Terapia de choque
Terapia de choque (Necessary Roughness) es otro drama estadounidense que se merece estar entre las mejores series de psicólogos. Emitida entre los años 2011 y 2013, a través de 38 episodios distribuidos en tres temporadas, Terapia de choque está protagonizada por la doctora Dani Santino.
Esta profesional, además de tener que afrontar sus propios problemas personales, pues se acaba de divorciar a causa de las infidelidades de su marido y tiene un par de hijos adolescentes, atiende a sus pacientes con sesiones de psicoterapia. Además, trabaja con un equipo de fútbol americano para ayudar psicológicamente a los jugadores en el terreno del deporte profesional.
Frasier

Pasamos del drama al humor con uno de los psiquiatras más emblemáticos de la televisión: el doctor Frasier Crane. Frasier es ya todo un clásico de las series de televisión, aunque nadie pudiera preverlo cuando surgió como un spin-off de Cheers, una serie de gran éxito de los años 80 del siglo XX.
Frasier comienza con el protagonista mudándose a Seattle tras divorciarse para iniciar una nueva etapa en su vida. Allí ayuda a sus pacientes a través del consultorio que tiene en un programa de radio. En el terreno personal ha de adaptarse a vivir con su padre, un policía retirado que se ha convertido en una persona dependiente a causa de una lesión en una pierna, además de lidiar con su hermano menor. Y tampoco podemos olvidar a Eddie, el perro de su padre, que cada vez que aparece en pantalla arranca carcajadas a los espectadores.
Esta comedia de situación, con episodios de 24 minutos, alcanzó tal éxito que se prolongó durante 11 temporadas entre los años 1993 y 2004, durante las cuales se alzó con decenas de premios Emmy. Humor inteligente, conversaciones sobre todos los temas psicológicos que puedas imaginar y grandes dosis de realidad y humor se entremezclan en otra de las mejores series en el terreno de la psicología y la psiquiatría.
Web Therapy
Web Therapy (2011-2015) es una comedia protagonizada por una psicóloga muy especial, interpretada por Lisa Kudrow, que llega a la conclusión de que muchos de los problemas o dudas que escucha en su consulta pueden solventarse a través de una videollamada de tres minutos, ya que ni siquiera necesitan la tradicional consulta de 50 minutos.
Con un punto de vista desenfadado, y aunque pase de manera superficial por encima de algunos temas, resulta una serie curiosa y entretenida con la que te reirás seguro y aprenderás un poco más sobre psicología mientras esta particular doctora se comunica con sus pacientes por webcam.
Te sorprenderá ver en algunos capítulos las colaboraciones de actores como Meryl Streep y Billy Crystal. Seguro que te reirás y te sentirás identificado con alguna que otra de las cosas que en ella se cuentan.
En el 2016 se estrenó la versión española de esta serie estadounidense. Con el mismo título de Web Therapy, estaba protagonizada por Eva Hache, aunque solo duró una temporada.