Las redes sociales han puesto patas arribas las relaciones personales. Las formas de comunicación han cambiado. Han surgido nuevos comportamientos. Y estos no siempre se caracterizan por un modo de actuar positivo. Surgen así términos como ghosting, catfishing y algunos más para determinar las nuevas prácticas.
Hoy nos fijamos en una de ellas: el cricketing. Descubre qué es, por qué actúa así quien lo practica y cuál es el mejor modo para lidiar con ello. ¿Quieres saber qué es el cricketing? Después de todo, es posible que estés siendo objeto de uno y lo desconozcas.
¿Qué es el cricketing?

Antes de abordar el cricketing vale la pena dejar claro qué es el ghosting. Este hace referencia a una forma de actuar por medio de la cual una persona desaparece voluntariamente de tu vida sin dar ninguna explicación. Puede ser tu pareja o un amigo. El caso es que de repente no contesta a tus mensajes, deja de llamarte e incluso puede llegar a borrarte de sus redes sociales y listas de contactos. Y ni siquiera sabes por qué.
El cricketing es algo más sutil. Además, quien hace cricketing no desaparece por completo. Siempre está ahí, aunque no lo parezca. La persona tampoco te va a contestar, pero en este caso es solo cuestión de tiempo. Lo hará. El comportamiento se basa en dejarte a la espera, sumido en la incertidumbre, esperando aumentar las expectativas y el interés. Podrás saber que ha leído tu mensaje en Whatsapp por el double check azul, pero no te responderá hasta que considere.
El nombre de cricketing proviene del cricri de los grillos. Estos animalitos emiten ese ruido monótono e intermitente que recuerda a esta conducta.
Algunos que hablan de seducción consideran el cricketing un modo de crear expectación y un arma más de conquista. Sin embargo, lo único que se consigue con ello es provocar frustración e incertidumbre en la otra persona. Al fin y al cabo, no contestar en un periodo de tiempo prudencial es señal de mala educación. Peor aún, una falta de consideración hacia la otra persona. Por supuesto, quien actúa así siempre tendrá alguna excusa o motivo para justificarse. Después de todo, quien hace cricketing, lo hace conscientemente.
Motivos para hacer cricketing

Son varios los motivos por los que una persona hace cricketing. Puede tratarse de una pareja o estar al principio de una relación. Pero también se da el caso con amigos y familiares. Las razones en cualquier circunstancia son comunes. Deberás ser capaz de dilucidar en cuál de ellas encaja su comportamiento teniendo en cuenta otras señales, como el lenguaje corporal cuando estáis juntos o la situación en la que se encuentre.
Seamos realistas. Puede que te hagan cricketing por falta de interés. Al fin y al cabo, si alguien no te contesta es porque no quiere contestarte. Pero también es posible que obre así por una táctica de seducción, por desear evitar un conflicto o por falta de tiempo.
Quizás, en cada ocasión que iba a responder a tu mensaje o a tu llamada perdida, le ha surgido alguna distracción o imprevisto y no ha podido hacerlo. No obstante, esto tendría que ser ocasional. Recuerda que no siempre que nos hacen cricketing la causa sea negativa. No obstante, si hablamos de un comportamiento habitual, descarta esta opción.
También es cierto que hay personas que hacen cricketing para evitar los conflictos. No quieren cortar el trato contigo, pero prefieren pasar de puntillas por algún tema o que se te olvide algún motivo de discusión de vuestro último encuentro. Así luego actúan como si no pasara nada. Y ni siquiera habrán tenido que molestarse en explicarse o mostrar su opinión o afrontar una conversación incómoda.
Pero no podemos olvidarnos de una de las razones principales por la que algunas personas recurren al cricketing: la lucha de poder. Miremos por donde lo miremos, el cricketing es una manipulación emocional. Con ella el que cricketea lleva las riendas de la situación y coloca a la otra persona en posición de inferioridad.
Cómo gestionar la situación

A la hora de gestionar una situación como esta debes tener clara una cosa. Es normal que sientas frustración e incomprensión. Es lógico que te encuentres sorprendido. Seguramente te parezca que esa persona envía mensajes contradictorios: unos cuando está contigo y otros a través de su forma de actuar en redes sociales y por teléfono.
Lo mejor es que hables con la persona que te está cricketeando. Sé honesto y claro, y expón lo que te parece mal de manera respetuosa. Decide entonces qué es lo que quieres hacer o qué propones cambiar. Marca tú las reglas. Nunca debemos olvidar que una relación no tiene que provocar malestar ni frustración ni colocarte en una posición de inferioridad hacia la otra persona. Si esa es la situación y la otra persona no cambia su actitud o ni siquiera la reconoce, no tienes por qué sentirte mal si decides ponerle fin al trato con ella o a la relación. Mereces a alguien que te valore.