Entre las fobias más extrañas del mundo, en los últimos tiempos se habla de la cenosilicafobia. Esta también es conocida como el miedo al vaso vacío. Si tienes curiosidad sobre ella, te interesará saber exactamente en qué consiste y qué dicen los especialistas al respecto.
Descubre qué es la cenosilicafobia o ese miedo a ver el vaso vacío y todo lo que ello implica. Puede que conozcas a alguien que se sienta identificado con este tipo de ansiedad.
Qué es la cenosilicafobia

El término cenosilicafobia procede de tres términos griegos: kenos (vacío), sillica (vidrio) y phobos (miedo irracional). Se definiría así como el miedo a ver el vaso vacío. La mayoría de las veces se relaciona con el hecho de ver la copa o la jarra sin bebidas alcohólicas. Sin embargo, no hay fuentes que hablen de cómo se originó esta, y sus referencias tampoco tienen origen en fuentes demasiado fiables. La encontrarás incluida en el Urban dictionary.
Las asociaciones cerveceras y fabricantes de cerveza hacen referencia en muchos blogs y sitios web a la cenosilicafobia. Cuando lo hacen, mencionan específicamente la fobia de ver el vaso o la jarra de cerveza vacías. De manera que, quien la padece, necesita volver a llenarlos cuanto antes. Y animan a hacerlo.
También usan el término algunas empresas relacionadas con el mundo del vino, cuando hablan de esta fobia para hacer referencia a quien no soporta ver una copa sin nada dentro. En cualquiera de los casos se habla de que la forma de superar ese malestar es volver a llenar la jarra o la copa y beber.
Así que no son pocos los que hablan de la cenosilicafobia como si fuera una moda o una corriente creada por negocios afines para generar expectación y publicidad.
El miedo al vaso vacío

¿Qué hay entonces detrás de esa sensación de malestar que relatan algunas personas cuando están ante un vaso vacío? No son pocas las declaraciones de aquellos que cuentan cómo, cuando su copa o su vaso se queda sin líquido, sienten ansiedad, malestar y temor. Asimismo reconocen que la única forma de superarlo es que lo vuelvan a llenar rápidamente para que se les pase.
Incluso puede que algún amigo te comente que conoce a alguien que le pasa, que si están tomando algo y acaba su vaso, se encuentra fatal y entra en un estado de nervios notable. Pero ¿es esto realmente una fobia? ¿Qué dicen los profesionales al respecto?
Qué es una fobia

Hay que tener en cuenta que una fobia es el temor irracional a objetos, situaciones o circunstancias que no son en absoluto peligrosos. La mayoría de las personas no los percibirán como molestos. Tampoco les darán importancia. Sin embargo, quienes padezcan la fobia específica hacia esos objetos o situaciones sentirán miedo y malestar al verlas o al vivirlas. Solo con imaginarlas o pensar en ellos, se sentirá mal. Así sucede con algunas fobias como la aracnofobia, la acrofobia y la claustrofobia, entre muchas otras.
Los síntomas más frecuentes de las fobias son la sudoración, la aceleración del pulso, cambios en la respiración, temblores, escalofríos y pensamientos completamente desproporcionados ante el estímulo que provoca la fobia. La emoción imperante es el miedo.
¿Es la cenosilicafobia una fobia?

Antes de dar respuesta a la pregunta de si la cenosilicafobia es una fobia, hemos de tener en cuenta que tal y como la describen aquellos que se sienten mal ante un vaso vacío, supone un auténtico peligro si hablamos de bebidas alcohólicas. Recuerda beber siempre con moderación para cuidar tu salud física y mental si ingieres bebidas de este tipo.
Por otro lado, no podemos ignorar que la cenosilicafobia no está reconocida por ningún organismo médico, ni tampoco aparece catalogada de manera oficial entre los problemas psicológicos y enfermedades mentales. Por lo que no está considerada como una fobia.
Las fobias provocan un miedo irracional que resulta doloroso y paralizante para quien lo sufre. Una cosa es que a una persona no le guste algo, y le genere incomodidad ver un vaso vacío, y otra muy distinta que se trate de una fobia.
Para el supuesto de que la cenosilicafobia funcionara como tal, quien la padeciera no solo no podría soportar su vaso vacío de cerveza, sino que sería un tormento ver los vasos de los demás en la barra y en las mesas sin llenar. De hecho, no le pasaría solo con las bebidas alcohólicas, sino con todos los líquidos.
Igualmente, los especialistas apuntan que el miedo a que te falte algo rara vez conduce a desarrollar un miedo irracional de este tipo, por lo que ponen en duda la existencia de la cenosilicafobia. Y, a día de hoy, sigue sin estar reconocida por ningún organismo médico oficial.
Hola buenas tardes sobre el articulo de la cenosilicafobia ,podriamos decir mucho pero creo que no esta demostrado,que podría ser una fobia? Pues si podría ser una fobia o que la persona que bebe alcohol tiene ansiedad ,depresión o otro tipo de trastornos o también esta la teoria de sr.Macu doctora en no sé que ,que algunos o algunas tienen mucha jeta.Lo que no puedes hacer es invitar a toda la barra porque son tus amigotes,porque los amigotes te dejan tirado si te pasa algo e incluso te vienen a contar a tu propia casa el espectaculo que monto el susodicho por no hablar de todo el infierno que es vivir con una persona que bebe alcohol ni que por culpa de el alcohol tuviste que buscarte 2 o 3 empleos para saldar las deudas que un mal accidente de bebidas dejo el susodicho.En fin mejor beber on moderación dice la doctora suiza Macu.Saludos