//

The Bear: la serie que retrata la ansiedad en las cocinas

Dirigida por Christopher Storer, The Bear ha sido una de las series revelación del pasado año 2022. Su historia se desarrolla en el mundo de la cocina, en el que se ha adentrado como nadie a través de episodios de 30 minutos de duración. En estos se muestra un lado de los fogones que no siempre se ha plasmado tan bien en los universos de ficción.

Por si todavía no la conocías o si te apetece recordarla en el supuesto de que ya la hayas disfrutado, hoy analizamos The Bear, la serie que retrata la ansiedad en las cocinas, y que permite comprobar cómo no siempre es todo tan glamuroso como nos muestran otros realities protagonizados por chefs. Y no te preocupes si aún no has tenido tiempo de verla: no vamos a hacer ni un spoiler.

The Bear: una cocina de barrio

The Bear
The Bear/Foto: www.disneyplus.com

Aunque se trata de una serie coral, en la que todos sus actores brillan especialmente, el protagonista de The Bear es Carmy, un prestigioso chef interpretado por el actor Jeremy Allen White, que pasa de trabajar en las elitistas cocinas de los mejores restaurantes del mundo a regentar un pequeño restaurante de bocadillos de Chicago que pertenecía a su hermano y hereda tras su muerte. El nombre del restaurante es The Bear, de ahí el título de la serie.

En un principio, este planteamiento puede parecer simple, pero la ejecución no lo es en absoluto. Desde el primer momento la serie muestra el ritmo frenético y la presión que se vive en las cocinas de los bares y locales de comida popular, en los que come la gente corriente antes de volver al trabajo.

Al mismo tiempo, The Bear enseña cómo se enfrentan a los problemas los propietarios de un pequeño negocio, en este caso, un cocinero vocacional que lucha por mantener a flote el suyo, casi en quiebra, en un mercado donde todo cambia a una velocidad inusitada. Por si eso fuera poco, el protagonista también tiene que conseguir que una plantilla de antiguas costumbres, en las que cada cual hace lo que quiere, acepte tener a una persona que ejerza el liderazgo y actualizar sus métodos de trabajo.

Ansiedad en las cocinas de un pequeño negocio

Cada vez que los protagonistas de The Bear llegan al límite de sus fuerzas y la ansiedad les puede, salen al exterior a fumarse un cigarrillo y dar dos bocanadas de aire antes de volver al trabajo, afrontando con resignación un día a día en el que todos los espectadores pueden sentirse identificados.

Entre las preocupaciones del modesto negocio que teme tener que cerrar Carmy si sigue dando pérdidas, los conflictos de las relaciones familiares y sus propias inseguridades, hay tiempo para que se nos muestre, en flashbacks breves y para nada pesados, cómo era el pasado del chef en una alta cocina, ofreciendo una imagen descarnada de la dureza y la presión de su trabajo.

Una comedia dramática de gente corriente

The Bear
The Bear/Foto: Twitter @FXNetworks

Gran parte del éxito de The Bear, aparte de sus excelentes guiones en los que se entrelaza el drama con ciertas dosis de comedia, se debe a la realidad que nos muestra. Y es que en pantalla se refleja la gastronomía y la vida de cualquier barrio, sin clientes acaudalados ni chefs egocéntricos, tratando siempre problemas comunes y reales.

Tanto a nivel personal como empresarial, la serie aborda temas como la ansiedad, el estrés, el duelo, el liderazgo, la capacidad de adaptación, la gestión de negocios, la toma de decisiones, el problema de las adiciones, las inseguridades y las relaciones personales.

Si todo ello se adereza con unos toques de humor y una duración perfecta de cada episodio, que se ve de manera tan rápida como entretenida, no es de extrañar que The Bear se haya convertido en una serie para recomendar. De hecho, puede ser disfrutada y analizada desde distintos puntos de vista.

Una serie de éxito

La crítica se ha volcado con The Bear, y ha sido galardonada ya con prestigiosos premios entre los que se encuentran el de Mejor Actor de Comedia del Sindicato de Actores (SAG, 2022), de los Critics Choice Awards (2022) y de los Globos de Oro (2022), entregados al protagonista Allen White. También ha sido incluida entre los diez mejores programas de TV del año por American Film Institute (AFI, 2022).

De tal manera, a la espera de que se emita la segunda temporada de The Bear a principios del verano de 2023, confirmada tras el inesperado final de la anterior, si todavía no has visto los ocho episodios de la primera, te sugerimos que lo hagas. Eso sí, ten en cuenta que es bastante estresante, así que busca bien el momento del día en el que vayas a degustarla, porque merece la pena.




Dejar una respuesta

Your email address will not be published.