CUÉNTAME¿'Cuéntame' contra el derecho a huelga? Así vio Twitter el último capítulo: "Faltaron huelguistas violando niños"

Por

La huelga general de 1985 terminó en Cuéntame como el rosario de la aurora. Por culpa de esa protesta de los trabajadores Carlitos Alcántara acabó golpeando a su padre, un joven con síndrome de asperger sufrió un brote violento y la querida vecina Clara acabó por los suelos debido a la violencia de un piquete obrero. Todo un espectáculo. El resumen nos lo ofreció Toni Alcántara desde los informativos de TVE: "La huelga no ha conseguido sus objetivos".

La serie emblemática de TVE narró este jueves la huelga general de 1985 con un gran éxito de audiencia (3,1 millones de espectadores). Al buen dato hay que sumar opiniones favorables de muchos tuiteros que ayer opinaban que estaban ante el mejor capítulo de la serie.

Sin embargo, el tratamiento de la huelga levantó algunas suspicacias en Twitter. Y es que fue algo extraño ver cómo la huelga desembocaba en una pelea con puñetazo incluido entre Carlitos Alcántara y su padre Antonio.

También fue bastante curiosa la escena de un piquete 'violento' en el barrio de San Genaro que acabó con la querida vecina Clara por los suelos, los vecinos enfrentados y el joven Abraham, que sufre el síndrome de asperger, sufriendo un brote violento. Todo ello con la música de 'A la huelga' sonando de fondo. No era necesario hilar muy fino para ver cierta criminalización de los piquetes de obreros.

La evolución de Cuéntame hacia unas posturas más moderadas y más cercanas a la visión que tienen los conservadores del pasado es a estas alturas una evidencia. Así lo reconoce Miguel Ángel Sacaluga, miembro del Consejo de Administración de RTVE, que en conversación telefónica con este medio, ha asegurado que esta tendencia hacia la derecha "se acentúa cada temporada". "Llama especialmente la atención el cambio que hubo cuando llegó el Gobierno socialista en el 82. He recibido varios comentarios sobre este hecho y es un hecho que estamos siguiendo con preocupación", dice Sacaluga.

El giro hacia la derecha en la ideología que subyace en la serie entronca perfectamente con la tesis realizada por el ex director de informativos de TVE, Julio Somoano. El periodista llegó a TVE con la llegada del PP al poder y lo hizo con una tesis bajo el brazo que llevaba por título Estrategia de comunicación para el triunfo del Partido Popular en las próximas elecciones generales. Entre otros temas, Somoano proponía al Partido Popular utilizar las series de televisión para lanzar mensajes ideológicos.

Es más, el actual responsable de El Debate de La 1 aseguraba que el PSOE había retocado los guiones de Cuéntame para que "quede clara la superioridad moral de su pensamiento". Ahora parece que se han invertido las tornas y es el PP el que está utilizando la serie. Aunque cabe destacar una diferencia fundamental. La obligación de las series de una televisión pública es el fomento de los valores constitucionales y la criminalización del derecho a huelga de los trabajadores no está en la Constitución.

Más de Tremending