POR UN BARCELONA PLURAL¿Por qué decimos los azulgrana cuando son 11 los jugadores del Barça que saltan al campo?

Si los del Betis son los jugadores verdiblancos; los del Madrid, los jugadores blancos; los del Cádiz, los jugadores amarillos; y los del Español, los jugadores blanquiazules, ¿por qué decimos los azulgrana cuando son once los jugadores del Barcelona que saltan al campo?
Todos los clubes juegan en equipo y se conjugan en plural. Nadie dice los verdiblanco, los blanco, los amarillo, ni los blanquiazul. Sin embargo, en el Camp Nou parece que sólo juega un futbolista…
La Fundeu, que de esto sabe, lo explica muy clarito en este gráfico: prohibido decir los azulgrana, peeeero se puede decir los jugadores azulgrana.
#ohwait
En realidad, lo que recomienda la Fundeu (un cuerpo lingüístico de intervención rápida que resuelve todo tipo de dudas a través de Facebook o Twitter —mola—) es usar los jugadores azulgranas, pero deja abierta la posibilidad de emplear el singular —no mola—.
La culpa, claro, no es de nuestra querida Fundación del Español Urgente, ni de sus bravas guerrilleras de la lengua. A veces, cuando tienen poco espacio para responder a los usuarios (ejem) del castellano, se decantan por el plural.
Ahora bien, déjales que cojan carrerilla y te la lían…
Veamos qué se cuece por ahí: Carlos Mayoral, un señor que sólo cree en la tilde en sólo, sobrado motivo de confianza.
@LaVozDeLarra Sr. Larra, ¿por qué diantres decimos 'los azulgrana' cuando son once los jugadores del Barcelona que saltan al campo?
— Tremending (@Tremending) 15 de marzo de 2017
@Tremending porque confundimos el adjetivo con el sustantivo.. o (me cuadra más) porque, juegue quien juegue, sólo importa el árbitro.
— Carlos Mayoral (@LaVozDeLarra) 15 de marzo de 2017
@LaVozDeLarra Cierto. Mejor que 'los jugadores azulgranas', habría que decir 'los jugadores afortunados', pero no 'los jugadores afortunado'
— Tremending (@Tremending) 15 de marzo de 2017
@Tremending toda la razón. "Ladrón" puede ser sustantivo o adjetivo, pero siempre tiene que concordar.
— Carlos Mayoral (@LaVozDeLarra) 15 de marzo de 2017
@LaVozDeLarra Entonces aceptamos la ese como animal de compañía culé, ¿o qué?
— Tremending (@Tremending) 15 de marzo de 2017
@Tremending ¡No sólo lo aceptamos sino que además es el animal recomendado!
— Carlos Mayoral (@LaVozDeLarra) 15 de marzo de 2017
Ganado para la causa el émulo de Larra, llamamos a la puerta del corazón del barcelonismo: Rafa Cabeleira. No se pierdan su blog, Damas y Cabeleiras, ni sus columnas en El País, que bombean sangre azulgrana.
@RafaCabeleira Estimado Cabeleira, si su querida afición respeta la ese en 'los culés', ¿por qué dice 'los azulgrana'? Un poco de seny…
— Tremending (@Tremending) 15 de marzo de 2017
@Tremending Una manera como otra cualquiera de hacernos los interesantes. Ser más que un club implica sacrificios, en este caso ortográficos
— Rafa Cabeleira (@RafaCabeleira) 15 de marzo de 2017
Y esto es lo que afirma el periodista Julio Bernárdez García en el libro El deporte correctamente hablado:
Podríamos cerrar el chiringuito e ignorar el argumentario del aguafiestas de turno, pero como nos pone el debate, le damos bola. Nos imaginamos su réplica: "Me he leído de pe a pa el Diccionario panhispánico de dudas, que deja claro que los nombres que designan primariamente una flor, un fruto, una sustancia o un objeto que tienen ese color característico […] pueden usarse en aposición y permanecer invariables en plural (ojos malva, faldas naranja, camisas añil, etc.) o concordar con el sustantivo, con funcionamiento plenamente adjetivo (ojos malvas, faldas naranjas, camisas añiles, etc.). O sea, que Darío Villanueva me da permiso para decir los jugadores azulgrana".
Bien por el presidente de la Real Academia Española y bien por la comprensión lectora del imaginario aguafiestas, digna de engordar los resultados del informe PISA. ¿Pero no les sigue sonando raro eso de los jugadores azulgrana, por mucha sustancia que desprenda la grana?
¿Y qué es una grana? Pues una cochinilla. O sea:
En concreto, la cochinilla Kermes vermilio o la cochinilla mexicana, de cuyos cuerpos deshidratados se extrae un pigmento rojo o carmesí. Nos preguntamos la de bichos que habrá que cargarse para teñir una franja de la camiseta azulgrana, pero ésa es otra historia.
Ronaldinho nos ha enviado esta foto para que entendamos mejor el proceso para obtener el colorante. ¡Gracias, Gaúcho!
Aclarado, igual que violeta es una flor —por lo que, según el Diccionario panhispánico de dudas, podríamos referirnos a la plantilla del Valladolid como los jugadores blanquivioleta—, grana es una sustancia extraída de un insecto que da nombre a un color —por lo que, según el Diccionario panhispánico de dudas, podríamos referirnos a la plantilla del Barcelona como los jugadores azulgrana—.
¡Noooooooooooooooo!
Arturo Posada, periodista de Valladolid, defiende en este post publicado en El Norte de Castilla que "el plural de blanquivioleta es blanquivioleta".
Hombre, aunque nos pongamos tontos con el uso de los azulgrana —sabiendo que no es recomendable, pero sí correcto, mal que nos pese—, tampoco se trata de defender que la única forma correcta sea los blanquivioleta, porque no lo decimos nosotros, sino la Fundeu y la RAE.
#respect
Aunque blogueros tiene la Iglesia, como Francisco Ríos, periodista de La Voz de Galicia y autor de La mirada en la lengua.
¡Bravo, Francisco! Precisamente, esto que sigue lo teníamos en la punta del Tremending, pero no acertamos a decirlo tan bien como usted.
En resumen:
¡¡¡Ni diooooos sabe que la grana es un biiiiiicho!!!
¿¿¿Los jugadores azulcochinilla???
¡Ja!
@Tremending @LaVozDeLarra hola @RAEinforma aquí hay una #RAEconsultas !
— la vecina rubia (@lavecinarubia) 15 de marzo de 2017
@lavecinarubia Usted qué opina: ¿deberíamos decir 'las vecinas rubias' o 'las vecinas rubia'? Gracias y un saludos.
— Tremending (@Tremending) 15 de marzo de 2017
@Tremending Yo creo que la forma más adecuada es decir "las vecinas rubias con pelazo".
— la vecina rubia (@lavecinarubia) 15 de marzo de 2017
@lavecinarubia ¡Gracia!
— Tremending (@Tremending) 15 de marzo de 2017
@lavecinarubia @Tremending @RAEinforma ¡La policía! ¡Corran!
— Carlos Mayoral (@LaVozDeLarra) 15 de marzo de 2017
@LaVozDeLarra @lavecinarubia @RAEinforma ¡Que no panda el cúnico! Ya hemos llamado nosotros… https://t.co/nlBN7hp35s
— Tremending (@Tremending) 15 de marzo de 2017
@Fundeu Estimades compañeres, aunque sabemos qué es una grana y una violeta, ¿no creen que es un poco raro decir 'los jugadores azulgrana'?
— Tremending (@Tremending) 15 de marzo de 2017
Y esto es lo que, finalmente, nos recomienda la Fundeu. Gracias por la paciencia ; )
@Tremending Quizá os interese este artículo: https://t.co/GsYMMbrMTI.
— Fundéu BBVA (@Fundeu) 15 de marzo de 2017
@Fundeu Mil gracias, pero nos sigue escamando la posibilidad de usar el singular (aunque sea correcto, si bien menos recomendable).
— Tremending (@Tremending) 15 de marzo de 2017
En fin, háganle caso a los abuelos, que para algo servirá la experiencia.
Esperen, esperen… ¡Parad las máquinas, que acaba de saltar un espontáneo al Nou Camp!
@Tremending @Fundeu mas raro es empezar un twit en catalan y terminarlo en castellano, diria…
— joan ribera (@jnrbrvltt) 15 de marzo de 2017
Creemos que éste no lo ha pillado y se ha quedado colgado en aquello de miembros y miembras…
@jnrbrvltt No es catalán, sino una 'e' inclusiva: "Estimados y estimadas compañeros y compañeras" no cabía. Pero hablábamos de otra cosa…
— Tremending (@Tremending) 15 de marzo de 2017
Hala, a descansar, que os habéis merecido la siesta…
¡Visca el Barça i visca Catalunya!
Sin acritud.
– ¡Más a la derecha, joder, que estás tapando a Yoda! —esto lo dice Mas, claro.
– Por cierto, Jose Mari, ¿qué mierda es esa del Tremending?
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>