TwitterUn tuitero desmonta siete creencias sobre Hitler: "Es importante leer para evitar el ridículo"

Un tuitero ha desmontado los argumentos de otro sobre 'Las cosas buenas que hizo Adolf Hitler', aportando distintos datos corroborados y asegurando que es muy importante leer para "evitar el ridículo".
Como estoy viendo bastantes gilipolleces sobre Hitler. Os voy a explicar por qué es importante leer para evitar el ridículo. Empezamos.->
— Rocky (@rockylogy) 23 de mayo de 2017
📕 Hilo de cosas buenas que hizo Adolf Hitler 📕 pic.twitter.com/5FZlSj7TXj
— Rodri ~ ♀ (@Kappalfly) 22 de mayo de 2017
1. "Fue un héroe para su país en la Primera Guerra Mundial"
Irrelevante pero falso. Hitler era austriaco y fue condecorado por el ejercito alemán en el que le alistaron por error -> pic.twitter.com/YJQMu3NxJf
— Rocky (@rockylogy) 23 de mayo de 2017
@pauet84 @manelgallart Nadie comprobó que era Austriaco y que, por tanto, no se le podía alistar en el ejercito bavario. Ergo le alistaron por error.
— Rocky (@rockylogy) 24 de mayo de 2017
Por otro lado, en la WWI Alemania condecoró a otros 5 millones y medio de "héroes" aproximadamente ->
— Rocky (@rockylogy) 23 de mayo de 2017
2. "Transformó a una Alemania hundida en potencia". Al propio estilo 'Mariano Rajoy'
Cierto. Pero lamentablemente, falso. Para conseguirlo Hitler se dedicó a imprimir dinero sin descanso y a pedir préstamos a mansalva -> pic.twitter.com/Fm8UgoScMc
— Rocky (@rockylogy) 23 de mayo de 2017
Llevo a su país a tal punto de quiebra que la única manera de pagar los préstamos era invadiendo y expoliando otros países ->
— Rocky (@rockylogy) 23 de mayo de 2017
3. Sin paro, pero sin mujeres y con matices en el mercado laboral
Expulsó del mercado laboral, y de las estadísticas, a 3 millones de mujeres. A casa a tener críos. Era para lo que servían según Hitler -> pic.twitter.com/YLdCIXjVrs
— Rocky (@rockylogy) 23 de mayo de 2017
Inscribió en el registro a 4 millones de trabajadores que no estaban inscritos previamente. La mayoría de ellos autónomos o granjeros ->
— Rocky (@rockylogy) 23 de mayo de 2017
Comenzó a contabilizar los trabajos a tiempo parcial como trabajos a tiempo completo. ¿Os suena de algo, por cierto? ->
— Rocky (@rockylogy) 23 de mayo de 2017
Creo el Servicio Voluntario de empleo en el que, de facto, era obligatorio inscribirse. ->
— Rocky (@rockylogy) 23 de mayo de 2017
4. "Todas las casas deberían tener un jardín"
¡¡¡¿Todas ellas debían tener jardín?!!!. Ni lo voy a comentar. Yo no sé de donde sacáis estas chorradas -> pic.twitter.com/ulNFAat1xi
— Rocky (@rockylogy) 23 de mayo de 2017
5. Y más matices
Se recortaron las horas en algunos trabajos. Se recortaron más los sueldos. Objetivo: poder decir que estaba creando empleo. ¿Os suena? -> pic.twitter.com/nFqL3Be2p3
— Rocky (@rockylogy) 23 de mayo de 2017
Naturalmente Hitler tardó poco en pasarse por el forro sus propias leyes. De media, en 1933 se trabajaban 43 horas semanales. En 1939, 49 ->
— Rocky (@rockylogy) 23 de mayo de 2017
Se creó el Frente del Trabajo, una de las organizaciones más corruptas del III Reich. Y ya es decir. ->
— Rocky (@rockylogy) 23 de mayo de 2017
6. "Consultorios de atención a la mujer"
En 1934 se creó el German Women's Bureau. Objetivo: convertir a las mujeres alemanas a la ideología nazi. -> pic.twitter.com/aTSUixDFNx
— Rocky (@rockylogy) 23 de mayo de 2017
Básicamente se enseñaba a las mujeres a tener hijos y criarlos bien. Bien nazis. Era para lo único que servían según los nazis. ->
— Rocky (@rockylogy) 23 de mayo de 2017
7. "Acercar la cultura a los obreros"
El movimiento "Fuerza por la Alegría" se creó para organizar el ocio de los obreros en lugar de dejar que lo organizarán ellos -> pic.twitter.com/prWxYbYIzs
— Rocky (@rockylogy) 23 de mayo de 2017
Así se aseguraban de que ese "tiempo libre" servía a intereses nazis combinándolo con generosas dosis de adoctrinamiento. ->
— Rocky (@rockylogy) 23 de mayo de 2017
En este caso el término "ideas" también puede ser relativo 😉 ->
— Rocky (@rockylogy) 23 de mayo de 2017
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>