TwitterEl hilo en el que una eurodiputada de Podemos cuenta "el mayor crimen medioambiental de la Historia"

La Eurodiputada de Podemos Lola Sánchez Caldentey ha creado un hilo en su cuenta de Twitter para explicar lo que ha visto en Ecuador: "El mayor crimen medioambiental de la Historia". Los hechos que cuenta Sánchez han indignado a los tuiteros, que demandan un mayor conocimiento sobre este tema y critican los intereses económicos que esconde.
He estado en Ecuador, y voy a contar lo que he visto. El mayor crimen medioambiental de la Historia: Texaco en la Amazonía. Abro HILO 👇 pic.twitter.com/GIw2v3wMXl
— Lola Schez Caldentey (@LolaPodemos) 1 de agosto de 2017
En 1964 varios Pueblos Indígenas oyeron ruidos ensordecedores en plena selva. Texaco, hoy Chevron, comenzaba sus perforaciones en Pozo 1. pic.twitter.com/MyIdg8lpep
— Lola Schez Caldentey (@LolaPodemos) 1 de agosto de 2017
Durante 30 años Chevron/Texaco arrojó más de 135 MILLONES de litros de petróleo y residuos directamente a la selva amazónica ¿Cómo sucedió?
— Lola Schez Caldentey (@LolaPodemos) 1 de agosto de 2017
En los 50, Texaco fue pionera y patentó una técnica para reinyectar los residuos en el mismo lugar donde se extrae el petróleo. Limpio. pic.twitter.com/05lOoh7sUW
— Lola Schez Caldentey (@LolaPodemos) 1 de agosto de 2017
En el contrato con Ecuador, Texaco se comprometía a usar esa tecnología. Nunca lo hizo. Aunque en Texas llevaba haciéndolo una década. pic.twitter.com/cWnv78jtv6
— Lola Schez Caldentey (@LolaPodemos) 1 de agosto de 2017
Esa técnica supone gasto. La Amazonía era el patio trasero de Texaco. Un lugar virgen para explotar a bajo coste y con grandes beneficios. pic.twitter.com/vC2Grt5zlh
— Lola Schez Caldentey (@LolaPodemos) 1 de agosto de 2017
¿Qué hicieron con los residuos en vez de inyectarlos?
Excavaron MIL piscinas donde arrojaron residuos tóxicos. Balsas sin impermeabilizar. pic.twitter.com/i04g1owOly— Lola Schez Caldentey (@LolaPodemos) 1 de agosto de 2017
En las balsas colocaron tuberías para el drenaje. Aguas tóxicas y petróleo se vierten directamente a barrancos, arroyos, afluentes de ríos. pic.twitter.com/Yo7Hyg3aLd
— Lola Schez Caldentey (@LolaPodemos) 1 de agosto de 2017
Un envenenamiento masivo y continuo de las arterias de la Amazonía. De forma consciente y premeditada.
Calculada.
Sin escrúpulos. pic.twitter.com/qKRixqw4NY— Lola Schez Caldentey (@LolaPodemos) 1 de agosto de 2017
Rios que son la Vida y la Historia de los Pueblos que habitan sus orillas. Kofán, Siona, Siekopai. Pueblos que ya no pueden vivir de ellos. pic.twitter.com/Ip3VSJr9rZ
— Lola Schez Caldentey (@LolaPodemos) 1 de agosto de 2017
Pueblos que beben, comen, respiran y se bañan en petróleo. Gentes que enferman, que emigran. Culturas que mueren… pic.twitter.com/6GbmSvUav1
— Lola Schez Caldentey (@LolaPodemos) 1 de agosto de 2017
En 1995 Texaco se compromete a remediar 162 balsas (16,2%!). De nuevo busca la vía más barata, y no las vacía, y tapa con tierra las balsas. pic.twitter.com/3mXlEzr4Tj
— Lola Schez Caldentey (@LolaPodemos) 1 de agosto de 2017
En 1998, un Gobierno inepto firma con Texaco/Chevron un acta de finiquito, liberándolo de demandas del Estado. Pero no de terceros afectados pic.twitter.com/qWYvhW1vI4
— Lola Schez Caldentey (@LolaPodemos) 1 de agosto de 2017
En 2003 las Comunidades Indigenas inician demanda legal contra @Chevron, comenzando un calvario judicial de David contra Goliat. Histórico. pic.twitter.com/g04VIVZirH
— Lola Schez Caldentey (@LolaPodemos) 1 de agosto de 2017
El juicio en Tribunales ecuatorianos fue solicitado por Chevron: debe pagar el costo de reparación, $9.000 millones. Todavía no lo ha hecho.
— Lola Schez Caldentey (@LolaPodemos) 1 de agosto de 2017
Y se niega a hacerlo. La horda de carísimos abogados de Chevron alega que "los indígenas se han asociado ilícitamente para extorsionalos".
— Lola Schez Caldentey (@LolaPodemos) 1 de agosto de 2017
@Chevron lleva gastados $2.700 millones en su defensa frente a los Pueblos afectados. También ha comprado jueces 💰💰💰https://t.co/rhIN2EwJXn pic.twitter.com/2qfIUSqRqN
— Lola Schez Caldentey (@LolaPodemos) 1 de agosto de 2017
Chevron ha arrojado 30 veces más petróleo al medio que el desastre de #ExxonValdez. Nunca hubo nada igual. Se lleva todos los récords. pic.twitter.com/lLgAhfjgK8
— Lola Schez Caldentey (@LolaPodemos) 1 de agosto de 2017
Aquello no fue un accidente. Sabían lo que hacían. Fue consciente y planeado. Un crimen con premeditación y alevosía.
— Lola Schez Caldentey (@LolaPodemos) 1 de agosto de 2017
Un crimen que no debe quedar impune. No tanto por el castigo sino por el REMEDIO. @Chevron debe repararlo.
— Lola Schez Caldentey (@LolaPodemos) 1 de agosto de 2017
Me alegra saber que los afectados no se rendirán. Batallarán contra Chevron en cualquier tribunal del mundo que les permita hacerlo. pic.twitter.com/UfrOUDoJL6
— Lola Schez Caldentey (@LolaPodemos) 1 de agosto de 2017
Tendrán siempre todo mi apoyo y mis energías para que el #TratadoVinculante vea la luz: una nueva vía para la Justicia y la reparación. pic.twitter.com/oYZRiyJZDo
— Lola Schez Caldentey (@LolaPodemos) 1 de agosto de 2017
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>