Twitter"Se ha destruido el empleo": Eduardo Garzón explica la realidad sobre el paro desde que el PP llegó al Gobierno

El aumento de las horas extra o la intensificación del contrato temporal y de la jornada a tiempo parcial son sólo algunos de los elementos que modifican las estadísticas respecto al paro desde que el PP llegó al Gobierno. Pero, ¿qué interpretación tienen esos datos? Las imágenes que ha recopilado el periodista Eduardo Garzón hablan por sí solas.
Lo que no cuentan del #paro es que hoy se realizan 6,2 millones de horas de trabajo a la semana menos que hace un año.Se ha destruido empleo pic.twitter.com/GBJMQAt6mi
— Eduardo Garzón (@edugaresp) 2 de agosto de 2017
Y ello a pesar de que durante este último año las horas extraordinarias (incluyendo las no pagadas) han aumentado intensamente #paro pic.twitter.com/LwxS3AR2Tv
— Eduardo Garzón (@edugaresp) 2 de agosto de 2017
Hoy se realizan 108,2 millones de horas de trabajo a la semana menos que en 2008. Hay mucho menos empleo que antes de la crisis #paro pic.twitter.com/gp6P4NSKif
— Eduardo Garzón (@edugaresp) 2 de agosto de 2017
La evolución de las horas extraordinarias (incluyendo las no pagadas) ha tenido tendencia creciente desde la reforma laboral del PP #paro pic.twitter.com/KHmBF4SBuK
— Eduardo Garzón (@edugaresp) 2 de agosto de 2017
Así ha evolucionado el empleo indefinido y temporal desde la llegada del PP al gobierno. El gráfico habla por sí solo. #paro pic.twitter.com/AlCxlNC4a0
— Eduardo Garzón (@edugaresp) 2 de agosto de 2017
En este gráfico se ve incluso mejor. El empleo temporal ha aumentado mucho más que el indefinido desde que gobierna el PP #paro pic.twitter.com/LedoqThMMH
— Eduardo Garzón (@edugaresp) 2 de agosto de 2017
La proporción de empleos a jornada parcial sobre el total ha aumentado desde el 13,5% hasta el 15,3% durante el gobierno del PP #paro pic.twitter.com/jwDaIYGKZc
— Eduardo Garzón (@edugaresp) 2 de agosto de 2017
Desde que el PP llegó al gobierno se ha creado mucho más empleo a tiempo parcial que empleo a tiempo completo #paro pic.twitter.com/jQ77peCkhb
— Eduardo Garzón (@edugaresp) 2 de agosto de 2017
Así ha evolucionado el empleo público y el privado desde que el PP llegó al gobierno #paro Destruyendo lo común como buen neoliberal pic.twitter.com/m0eoGaVBh3
— Eduardo Garzón (@edugaresp) 2 de agosto de 2017
A ver si con este gráfico algunos se enteran ya de que todo lo que desciende el #paro no se convierte en empleo pic.twitter.com/QHUJ9Qswcg
— Eduardo Garzón (@edugaresp) 2 de agosto de 2017
Si calculásemos la tasa de #paro como lo hace EEUU (contando a desanimados y otros como parados) estaría casi 9 puntos por encima pic.twitter.com/hj5s5rz0Gc
— Eduardo Garzón (@edugaresp) 2 de agosto de 2017
Desde que el PP llegó al gobierno el nº de parados ha caído en 1.373.000, pero de todos ellos sólo menos de la mitad han pasado a trabajar
— Eduardo Garzón (@edugaresp) 2 de agosto de 2017
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>