TwitterEl hilo de Antonio Maestre sobre el dinero de Lilian Tintori que deja en evidencia a 'El País'

Hilo de Antonio Maestre
"La falta de dinero en efectivo en Venezuela está creando serios problemas en la gestión de la vida diaria". Así comenzaba un artículo de El País del pasado 24 de agosto. El texto, además, informa de que un venezolano solo puede reunir en un día alrededor de 20.000 bolívares, que "al cambio del volátil mercado negro" supone "apenas 1,2 dólares". Hasta ahí todo más o menos normal.
Sin embargo, apenas unos días después, la Policía venezolana descubrió que Lilian Tintori, esposa del opositor Leopoldo López, escondía en un vehículo 200 millones de bolívares en efectivo en cuatro cajas de madera. ¿Si es tan difícil conseguir dinero en efectivo cómo es posible que Tintori posea 200 millones de bolívares? Si lo máximo a lo que puede acceder un venezolano es a 20.000 bolívares diarios, ¿cómo es posible que Tintori tenga solo en su coche 10.000 veces esa cantidad? Esas serían las preguntas que hubiese debido hacerse el diario tras conocer el dinero que Tintori poseía y en consonancia con sus publicaciones anteriores. Pero no. No lo hizo.
Esta y otras contradicciones del diario de Prisa las recoge y destaca el periodista de La Marea Antonio Maestre que ha recuperado la citada información de El País en un hilo de Twitter.
Esto de El País un par días antes de que pillaran a la Timoshenko venezolana con 200 millones en efectivo https://t.co/FdFBVdYbuT
— Antonio Maestre (@AntonioMaestre) September 3, 2017
El País decía que no era posible conseguir más de 20.000 bolívares al día. Tintori fue pillada con 10.000 veces esa cantidad.
— Antonio Maestre (@AntonioMaestre) September 3, 2017
Una de las cosas que decía El País antes de que pillaran a Tintori era que se usaba el efectivo para cobrar comisiones de hasta el 30%
— Antonio Maestre (@AntonioMaestre) September 3, 2017
No es mal beneficio el que se podría sacar con un 30% de comisión de 200.000.000 de bolívares.
— Antonio Maestre (@AntonioMaestre) September 3, 2017
Pero ahora se ha dejado de hablar de esas cosas en El País. Ahora que han colocado a Tintori se limitan a llamarlo traspiés pic.twitter.com/78Ca5naHgs
— Antonio Maestre (@AntonioMaestre) September 3, 2017
Contexto. Solo unos días antes del traspiés de la Timoshenko caraqueña la Sudeban prohibió el avance de efectivo https://t.co/9morjtukjf
— Antonio Maestre (@AntonioMaestre) September 3, 2017
En España no se pueden mover más de 100.000 € en efectivo por el territorio nacional sin hacer una declaración especial. ¿y en Venezuela?
— Antonio Maestre (@AntonioMaestre) September 3, 2017
Lo primero es refutar el absurdo de expresar el equivalente de los 200 millones de bolívares en dólares o euros. Importa el valor interno.
— Antonio Maestre (@AntonioMaestre) September 3, 2017
Para saber qué ley le sería aplicable en caso de haber un ilícito habría que comprobar primero qué uso tendría destinado ese dinero.
— Antonio Maestre (@AntonioMaestre) September 3, 2017
Si es para cambio de divisas la ley de régimen cambiario, pero si es para prestar efectivo la que dictamina el delito de usura.
— Antonio Maestre (@AntonioMaestre) September 3, 2017
Por lo que he leído se basan en la Ley contra la delincuencia organizada y financiamiento al terrorismo. Y sinceramente, no sé decir porqué
— Antonio Maestre (@AntonioMaestre) September 3, 2017
Aquí podéis consultar le ley íntegra https://t.co/UQGyRyNj19
— Antonio Maestre (@AntonioMaestre) September 3, 2017
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>