Twitter"El humor no sirve de amparo": el hilo que denuncia la cosificación de la mujer en TV

La semana pasada los usuarios de redes sociales criticaban el acto "machista" de Juan y Medio en el programa La Tarde, aquí y ahora, de Canal Sur, cuando el presentador le cortó con unas tijeras la falda a su compañera Eva Ruiz. La escena fue denunciada en redes sociales por la coordinadora de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez: "¿Y si nuestros hijos cambiando de canal se encuentran con esto en la tele pública andaluza? ¿Creerán que es divertido hacerlo a otras niñas?"
La periodista Ana Isabel Bernal ha recopilado en un hilo desde su cuenta de Twitter el machismo en la televisión actual, que está "disfrazado con una falsa modernidad". Bernal se pregunta por qué debe evitarse la cosificación de la mujer: "Porque la tele educa, sociabiliza y crea patrones culturales que se interiorizan y se reproducen".
Ante la escena de Juan y Medio, la periodista reclama que "el humor no sirve de amparo": "¿Veis normal que forme parte del trabajo de una presentadora que la besen por sorpresa, desnuden o humillen por humor?". Bernal denuncia que se banalicen estos actos, ya que la cosificación deshumaniza y eso lleva a una probabilidad de ser agredidas o sexualmente violentadas.
1. Sobre el tema de la cosificación de la mujer en la televisión. No sé si recordáis esto por los años 90. (Hilo). pic.twitter.com/0fBLQp9Zov
— Ana I.Bernal Triviño (@anaisbernal) 10 de septiembre de 2017
2. Gil y tal, en Telecinco, de la mano de la Mediaset de Berlusconi. También las Mama Chicho, Tutti Fruit o Ay, qué calor. pic.twitter.com/AW5X4mJW7R
— Ana I.Bernal Triviño (@anaisbernal) 10 de septiembre de 2017
3. Hacer hoy un programa así sería bastante descarado, pero el machismo en la tele sigue "disfrazado" de una falsa modernidad.
— Ana I.Bernal Triviño (@anaisbernal) 10 de septiembre de 2017
4. ¿Cómo? Se puede hacer de forma sutil si incluimos machismo en uno de los programas más visto y aplaudidoshttps://t.co/kfhQpsevKs
— Ana I.Bernal Triviño (@anaisbernal) 10 de septiembre de 2017
5. O ponemos más representación de mujeres, pero con la misma imagen: cuerpo y cara perfectos. Il corpo delle donne https://t.co/lvo5w6S2wm
— Ana I.Bernal Triviño (@anaisbernal) 10 de septiembre de 2017
6. La forma más perfecta de machismo, haciéndonos creer que las mujeres tenemos que cumplir esos patrones como garantía de éxito.
— Ana I.Bernal Triviño (@anaisbernal) 10 de septiembre de 2017
7. O bien moderadores que permiten y silencian declaraciones machistas que merecerían un reproche inmediato https://t.co/w3Wtv1Mkhx
— Ana I.Bernal Triviño (@anaisbernal) 10 de septiembre de 2017
8. No hace mucho vimos este acoso en televisión, vendido como una "broma". Vaya, ahora resulta que no tenemos humor https://t.co/dq7JepFdx3
— Ana I.Bernal Triviño (@anaisbernal) 10 de septiembre de 2017
9. ¿Cómo se cosifica a una mujer en una televisión? Dos, sobre todo: objeto de deseo u objeto de burla. Ella es la menos lista.
— Ana I.Bernal Triviño (@anaisbernal) 10 de septiembre de 2017
10. También ocurre a diario en la publicidad. Mujeres desmembradas y separadas de su identidad. https://t.co/GSr1qATEX6
— Ana I.Bernal Triviño (@anaisbernal) 10 de septiembre de 2017
11. ¿Por qué debe evitarse la cosificación? Porque la tele educa, sociabiliza y crea patrones culturales que se interiorizan y reproducen.
— Ana I.Bernal Triviño (@anaisbernal) 10 de septiembre de 2017
12. Además enfatiza la cultura de la violación https://t.co/ng04qDFRuC
— Ana I.Bernal Triviño (@anaisbernal) 10 de septiembre de 2017
13. Ha predominado la mujer como la acompañante del presentador, la relegada, la que debe esperar instrucciones de él.
— Ana I.Bernal Triviño (@anaisbernal) 10 de septiembre de 2017
14. Él también tiene el estereotipo: mayor, inteligente… ¿guapo? No tiene que serlo. ¿Buen cuerpo? Tampoco. https://t.co/o2syOpJDvk
— Ana I.Bernal Triviño (@anaisbernal) 10 de septiembre de 2017
15. La diferencia? Que su estereotipo es de privilegio. Sus méritos no tienen que ver con lo físico, sino con su capacidad. Ellas, no.
— Ana I.Bernal Triviño (@anaisbernal) 10 de septiembre de 2017
16. ¿Por qué? En un sistema capitalista y patriarcal la mujer es un objeto más al servicio del pensamiento masculino https://t.co/oRq59Me8s7
— Ana I.Bernal Triviño (@anaisbernal) 10 de septiembre de 2017
17. En el caso de Juan y Medio hay otro antecedente: robar un beso a la presentadora (entre risas, claro). https://t.co/fsavTdQxVQ
— Ana I.Bernal Triviño (@anaisbernal) 10 de septiembre de 2017
18. Advierto. No digo que sea causa-efecto. Lo mismo este tio ni lo vio pero… ¿os acordáis de esto? https://t.co/VbB1OYCCmI
— Ana I.Bernal Triviño (@anaisbernal) 10 de septiembre de 2017
19. Esto es consecuencia de la normalización del acoso diario. No son bromas. El humor no sirve de amparo.
— Ana I.Bernal Triviño (@anaisbernal) 10 de septiembre de 2017
20. Si se está delante de una cámara, en horario infantil, en una tele pública, hay que se consciente de esa responsabilidad.
— Ana I.Bernal Triviño (@anaisbernal) 10 de septiembre de 2017
21. ¿Que la presentadora está de acuerdo? Vale, claro. Por si no lo sabéis, ella lo ve como su trabajo que es.
— Ana I.Bernal Triviño (@anaisbernal) 10 de septiembre de 2017
22. A lo largo de la historia hemos visto ya trabajos denigrantes en función del sexo, vulnerabilidad o incluso enfermedades
— Ana I.Bernal Triviño (@anaisbernal) 10 de septiembre de 2017
23. Pero, ¿qué ocurre si una presentadora rechaza todo ese tipo de "actos de humor" por ser machistas? ¿Buscarán a otra, no?
— Ana I.Bernal Triviño (@anaisbernal) 10 de septiembre de 2017
24. ¿Veis normal que forme parte del trabajo de una presentadora que la besen por sorpresa, desnuden o humillen por humor?
— Ana I.Bernal Triviño (@anaisbernal) 10 de septiembre de 2017
25. ¿Somos amargadas? ¿No tenemos humor? No echéis balones fuera. Es misoginia disfrazada https://t.co/8hHwML6svk
— Ana I.Bernal Triviño (@anaisbernal) 10 de septiembre de 2017
26. La televisión-espectáculo ha usado a los colectivos más vulnerables como "humor" http://www.https://t.co/jl55TjFww8
— Ana I.Bernal Triviño (@anaisbernal) 10 de septiembre de 2017
27. ¿Que aquí las mujeres no son vulnerables? Aquí se viola a una mujer cada ocho horas. https://t.co/iLIIWYKrhF
— Ana I.Bernal Triviño (@anaisbernal) 10 de septiembre de 2017
28. ¿Pero qué daño hace una broma o un chiste sobre la mujer? Aquí tenéis un estudio muy revelador = violencia https://t.co/wsxT8qdQsR
— Ana I.Bernal Triviño (@anaisbernal) 10 de septiembre de 2017
29. El problema es que no veis que el humor machista forma parte del machismo base de la violencia de género. pic.twitter.com/KFL6rHRVmU
— Ana I.Bernal Triviño (@anaisbernal) 10 de septiembre de 2017
30. El problema es que normalizáis lo que no lo es. Que no veis la violencia mediática. Y que no asumís que el machismo asesina.
— Ana I.Bernal Triviño (@anaisbernal) 10 de septiembre de 2017
31. Algunas mujeres habrán visto esa escena del tijeretazo y os aseguro que les habrá recordado a lo peor que han vivido.
— Ana I.Bernal Triviño (@anaisbernal) 10 de septiembre de 2017
32. Mujeres violadas y maltratadas a las que su agresor arrancó la ropa o bien la rompió a tijeretazos. https://t.co/y070QGoyKy
— Ana I.Bernal Triviño (@anaisbernal) 10 de septiembre de 2017
33. Menos banalizar. La cosificación deshumaniza y eso lleva una mayor probabilidad de ser agredidas sexualmente o violentadas.
— Ana I.Bernal Triviño (@anaisbernal) 10 de septiembre de 2017
*Extra: Sobre cosificación, añado este artículo de @Miguel__Lorente que debe ser de lectura obligatoria https://t.co/0p3R5mR2u3
— Ana I.Bernal Triviño (@anaisbernal) 10 de septiembre de 2017
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>