TwitterEl imprescindible hilo de Ana Bernal-Triviño que explica por qué el feminismo debe cuestionar el sistema

"¿Desde cuándo las feministas han conseguido sus derechos sin cuestionar el sistema? ¿No tenemos motivos?" La colaboradora de Público Ana I. Benal-Triviño, se hace estas preguntas en un tuit que desemboca en un imprescindible hilo que lleva ya más de 1.300 retuits y más de 1.900 'Me gusta'.
En una serie de mensajes repasa varias sentencias que en su día causaron estupor, entre ellas la del TSJ de Andalucía que rebajo la pena al asesino que asestó 30 puñaladas a su expareja y que fue elegida "peor sentencia" en los Premios Género y Justicia de la organización internacional Women's Link.
Bernal-Triviño también recuerda las luchas feministas, siempre cuestionando el sistema, de Clara Campoamor defendiendo el derecho al voto en 1931 o de las mujeres en la dictadura franquista.
Estos días he visto/leído, en varias ocasiones, a mujeres cuestionar a quienes hablamos de #JusticiaPatriarcal.
Que el Estado de Derecho está por encima del feminismo.
¿Desde cuándo las feministas han conseguido sus derechos sin cuestionar el sistema?
¿No tenemos motivos?— Ana I.Bernal-Triviño (@anaisbernal) 19 de noviembre de 2017
Estaría muy bien, antes de criticar y ponernos de exageradas, revisar los Premios Garrote que hace @womenslink a las sentencias machista en el mundo y, también, en España.
— Ana I.Bernal-Triviño (@anaisbernal) 19 de noviembre de 2017
1. Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que rebajó la pena de un hombre que asesinó a su ex pareja de 30 puñaladas porque consideró que no hubo "ensañamiento".
— Ana I.Bernal-Triviño (@anaisbernal) 19 de noviembre de 2017
2. La audiencia de Cantabria condenó solo a tres años de prisión a un hombre que abusó sexualmente de su vecina de cinco años repetidamente. El juez dictaminó que "la niña no oponía resistencia, ni lloraba ni se quejaba".https://t.co/6YSiNJGPCK
— Ana I.Bernal-Triviño (@anaisbernal) 19 de noviembre de 2017
3. Dos empleadas de El Corte Inglés denunciaron a un responsable que las llamaba "chochitos" y más. Absuelto de la denuncia de abuso y acoso sexual. El tribunal solo vio una "falta de consideración y atención" en el jefe.https://t.co/BUrarhqeF8
— Ana I.Bernal-Triviño (@anaisbernal) 19 de noviembre de 2017
4. Un Tribunal en España reduce la suspensión impuesta a un militar que agredió a su esposa por considerar que no se tuvieron en cuenta sus condecoraciones militares y su participación en la misión de paz en Afghanistan.https://t.co/TKunEvRZIK
— Ana I.Bernal-Triviño (@anaisbernal) 19 de noviembre de 2017
5. Creo que no hace falta recordar, porque es el caso más conocido, cuando se preguntó en un tribunal a una violada si había cerrado bien las piernas…
— Ana I.Bernal-Triviño (@anaisbernal) 19 de noviembre de 2017
Y esto por no sumar todas las deficiencias del sistema judicial respecto a protección y atención de mujeres agredidas y maltratadas.
Las feministas no vamos a ser ahora las "malas" por cuestionar el Estado de Derecho.
— Ana I.Bernal-Triviño (@anaisbernal) 19 de noviembre de 2017
¿Cuántas cosas hemos conseguido las mujeres por cuestionar el sistema?
Recordamos el derecho al voto en 1931? Que Clara Campoamor casi defendió en solitario?
— Ana I.Bernal-Triviño (@anaisbernal) 19 de noviembre de 2017
¿Cómo pensáis que pasamos de la ausencia de derechos en el franquismo a los derechos actuales?
¿Siendo sumisas y pacientes? NO.
Con lucha, lucha y lucha.— Ana I.Bernal-Triviño (@anaisbernal) 19 de noviembre de 2017
Había más de 300 mujeres en cárceles por adulterio, aborto o prostitución.
En 1976 hubo una movilización pidiendo amnistía por todos estos delitos de la época.
— Ana I.Bernal-Triviño (@anaisbernal) 19 de noviembre de 2017
Hubo que tratar cuestiones y verse de frente con la justicia, como el derecho al aborto, al divorcio, la legalización de los anticonceptivos. pic.twitter.com/PJf3OQ22es
— Ana I.Bernal-Triviño (@anaisbernal) 19 de noviembre de 2017
El Código Penal antes de la Transición no protegía a cualquier víctima de violencia sexual, salvo aquella que tenía "acreditada honestidad". pic.twitter.com/8q8DOP4409
— Ana I.Bernal-Triviño (@anaisbernal) 19 de noviembre de 2017
Creo que tampoco hace falta recordar que la Constitución tiene padres, no madres.
A quién debemos la Ley de Género 1/2004?
Esa ley sale de años y años de lucha feminista, de movilización, de calle, de denuncia.
— Ana I.Bernal-Triviño (@anaisbernal) 19 de noviembre de 2017
Ya lo dicen las compañeras de @donesjuristes:
"la decisión judicial no son nunca una aplicación mecánica de las leyes", sino que están sometidas a interpretación.
— Ana I.Bernal-Triviño (@anaisbernal) 19 de noviembre de 2017
Tengo inmenso respeto por las feministas que lucharon por los derechos que tenemos.
Luego tengo un inmenso respeto por las feministas que luchan hoy por los derechos que tendremos.
Y no hacerlo es un despropósito.
— Ana I.Bernal-Triviño (@anaisbernal) 19 de noviembre de 2017
Nota: enlace con las consecuencias de una de estas sentencias, la del ensañamiento. Habla una hermana de la mujer asesinada. https://t.co/1siqQmbip3
— Ana I.Bernal-Triviño (@anaisbernal) 19 de noviembre de 2017
Actualizo hilo: Rebajan la pena a los presuntos violadores de una joven granadina porque su embriaguez era "moderada" https://t.co/gLODe85Tlh Conveniente leer al fiscal.
— Ana I.Bernal-Triviño (@anaisbernal) 20 de noviembre de 2017
Muchas tuiteras y muchos tuiteros han compartido y alabado el hilo:
Qué gran hilo para un domingo. ????
— Marina Lobo (@marinaLobL) 19 de noviembre de 2017
ESTE HILO https://t.co/5EuwLWx1W9
— Femmenine (@Femmenninne) 20 de noviembre de 2017
Ningún derecho viene dado. Todo se ha logrado a base de luchar y luchar⬇️ https://t.co/B6C2ySyvvw
— Laura M. Mateo (@LMshiwet) 20 de noviembre de 2017
Sigue el hilo para entender porqué hay que cuestionar al sistema. Sí, también al judicial. https://t.co/u0GuV9UGMC
— Paka Díaz (@pakadiaz) 20 de noviembre de 2017
Imprescindible hilo.
¿Qué porqué soy feminista? Las razones, aquí.(gracias por tus palabras @anaisbernal ) https://t.co/wbQCHXuFwp
— Judith con ensalada (@Jude_Fuentes) 20 de noviembre de 2017
Te interesará
–"¿A quién están juzgando en el caso de 'La Manada'?": dos noticias juntas dan aún más vergüenza
–"¿Más cultura de la violación?": críticas a Sanidad por relacionar el consumo de alcohol de las menores con las violaciones
–El tuit de Protestona que denuncia la cultura de la violación: "No es no, aunque seas tú la que ha buscado sexo
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>