TwitterCríticas a una campaña de la Policía contra la violencia de género: "Esto no va del dolor de los agresores"

"Porque puede ser tu madre, hermana, tu hija, tu amiga, tu compañera, tu vecina…#NiUnaMás". Este es el mensaje que la Policía Nacional lanza en la campaña contra la violencia de género por el 25 de noviembre.
Este sábado, más de 50 ciudades salieron a la calle para luchar contra la violencia machista. En lo que va de 2017, 61 mujeres han sido asesinadas por violencia de género.
Porque puede ser tu madre, hermana, tu hija, tu amiga, tu compañera, tu vecina… #NiUnaMás.
No calles, TODOS #DíaContraLaViolenciaDeGénero pic.twitter.com/UCaOSNwroh— Policía Nacional (@policia) 25 de noviembre de 2017
La tuitera @Barbijaputa ha criticado esta campaña por "intentar tocar la fibra de los agresores", centrándose en que las mujeres maltratadas pueden ser conocidas suyas. "Hay que pedirles que no agredan porque somos personas", agrega la tuitera. "Esto no va del dolor de los agresores", señala.
Además, la tuitera indica algunos criterios para la campaña: "A los agresores hay que decirles cuáles son las penas por agredir a mujeres y cómo son las cárceles donde tendrán que vivir si lo hacen".
Para empezar: la policía debe estar formada porque es una de las instituciones a las que acuden mujeres que sufren violencia. Esto hace que el contenido del tuit sea especialmente peligros y no peligroso a secas.
— Barbijaputa (@Barbijaputa) 25 de noviembre de 2017
La poli, en vez de usar sus redes con millones de seguidores para concienciar sobre la violencia contra las mujeres el 25N, lanza un mensaje donde intenta tocar la fibra a los agresores, explicándole que está mal agredirnos o matarnos porque podríamos ser conocidas suyas.
— Barbijaputa (@Barbijaputa) 25 de noviembre de 2017
Primero apela a la parte emocional de los agresores, como si éstos trataran estupendamente a las mujeres de su entorno, como si el machismo fuera una cosa que sólo pasa en pareja. Una superviviente de VG podría decir: no, como a su hermana tampoco quiero que me trate, eh?
— Barbijaputa (@Barbijaputa) 25 de noviembre de 2017
A los agresores machistas no hay que pedirles que no agredan "porque" podríamos ser su hermana o su madre, sino porque somos PERSONITAS, CON SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, QUE SUFRIMOS, CABALLEROS.
— Barbijaputa (@Barbijaputa) 25 de noviembre de 2017
A los agresores hay que decirles CUÁLES SON LAS PENAS POR AGREDIR A MUJERES Y CÓMO SON LAS CÁRCELES DONDE VAN A TENER QUE VIVIR SI LO HACEN.
Qué coño me estás contando de que podríamos ser su madre.— Barbijaputa (@Barbijaputa) 25 de noviembre de 2017
Con esto de "podría ser tu hija o tu madre", lo que le estás diciendo es: imagina TU DOLOR si OTRO HOMBRE agrediera a TU HIJA o a TU MADRE".
ESTO NO VA DE EL DOLOR DE LOS AGRESORES, SEÑORES DE LA @policia
— Barbijaputa (@Barbijaputa) 25 de noviembre de 2017
Quizás ahora muchos entiendan por qué empezaron a considerarse delito las violaciones a mujeres. Cito a Angela David hoy otra vez:
— Barbijaputa (@Barbijaputa) 25 de noviembre de 2017
*Davis:
"En Estados Unidos y en otros países capitalistas, las leyes contra la violación fueron originalmente formuladas para proteger a los hombres de las clases altas frente a las agresiones que podían sufrir sus hijas y esposas. >>
— Barbijaputa (@Barbijaputa) 25 de noviembre de 2017
>> Habitualmente, los tribunales han prestado poca atención a lo que pudiera ocurrirles a las mujeres de clase trabajadora, y por consiguiente, el número de hombres blancos procesados por violencia sexual infligida a estas mujeres es extraordinariamente reducido"
— Barbijaputa (@Barbijaputa) 25 de noviembre de 2017
El "No calles" de los cómplices TAMPOCO puede basarse en eso: aunque no tengas HERMANAS NI MADRE NI HIJAS, no puedes ser cómplice.
— Barbijaputa (@Barbijaputa) 25 de noviembre de 2017
Y lo que recomiendas muchas expertas no es precisamente acudir a la policía cuando eres conocedor de un caso de VG si es a espaldas de la víctima.
Pero para qué preguntar a las que saben sobre cómo comunicar.— Barbijaputa (@Barbijaputa) 25 de noviembre de 2017
Por supuesto el lenguaje inclusivo brilla por su ausencia. Y la foto llena de tíos.
— Barbijaputa (@Barbijaputa) 25 de noviembre de 2017
Si el mensaje va sólo para cómplices y no para agresores (estoy leyendo vuestras menciones) cambiad agresores por cómplices.
— Barbijaputa (@Barbijaputa) 25 de noviembre de 2017
Es muy jodido que la policía apele a la empatía de quienes son testigos de VG, y que imaginen a las mujeres de su entorno. Además no dicen "podrías ser tú", por lo que el mensaje entiendo que va sólo para hombres. (?)
Despropósito total. Típico del Tw de la poli, también te digo.— Barbijaputa (@Barbijaputa) 25 de noviembre de 2017
Y el "no calles" se queda ahí.
¿Cuál es el protocolo a seguir por quien quiere denunciar un caso de VG?
Llama al 091, al 016, a la GC?
¿Qué? Hastag únete ¿Unirme cómo?
Qué más da, mira qué foto más mona.— Barbijaputa (@Barbijaputa) 25 de noviembre de 2017
Los tuiteros también han señalado que la campaña se centre en este aspecto: "Si es una desconocida, también debes ayudar".
El asunto es que no tenga que ser "tu" nada para que no calles. Si es una desconocida tambien puedes ayudar
— Sheyla GaGi (@SheyGaGi) 26 de noviembre de 2017
Por qué puede ser alguna mujer cercana a ti…si no la conoces de nada entonces importa un carajo?
— Iria Bouzas (@Iriagal) 25 de noviembre de 2017
Igual la idea de la PN no era mala, pero está mal planteada… a mí no me transmite lo que toca. Está mal planteado y peor redactado. El CM de la policía debería replantearse las cosas
— Cris Tina (@cris_arnal) 26 de noviembre de 2017
Si hay que dar todas estas razones para que no nos zurren y no nos maten, es que la cosa está muy mal. Gracias Barbie una vez más. Lo triste es que hay gente que no lo entiende
— Vedete (@beachlove2013) 25 de noviembre de 2017
"no mates porque puede ser la prima de alguien". Cágate lorito…
— Guille (@elpadredeguille) 25 de noviembre de 2017
Más noticias de Tremending…
"Eres una caca": los vídeos que denuncian el discurso machista que sufren las mujeres a diario
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>