iPhone¿A dónde van los iPhone robados en España? El hilo de Twitter que lo narra en primera persona

Reuters
Pocas cosas más personales y usadas hoy día que los smartphones. Los usamos por ocio y por trabajo. Tienen nuestros contactos, nuestras fotos y nuestros datos. Por eso, cuando nos roban este objeto tan personal es un auténtico drama. Si además nuestro terminal es uno tan caro como el teléfono de Apple, el dolor es aún mayor.
Los fabricantes han incluido en los últimos años diferentes tecnologías para intentar localizar nuestro móvil cuando es robado o al menos borrar su contenido para evitar que caiga en manos extrañas. Sin embargo, los ladrones aplican el ingenio para tratar de conseguir la contraseña engañando a sus dueños. Es lo que le ocurrió a Luis Herreras, un tuitero que se ha decidido a contar su caso en un hilo de Twitter para advertir a otros ciudadanos de lo que deben hacer y lo que no cuando les han robado un iPhone.
¿A dónde van los iPhones que roban en España?
Abro este hilo para contaros mi experiencia y para que sepáis que hay que hacer/evitar si te han robado el iPhone.
Por desgracia, esto nos puede pasar a cualquiera. Por lo que es importante conocer esta información.
Empecemos ????
— Luis Herreras (@yuiso) 13 de enero de 2018
Todo ocurrió el pasado 1 de enero cuando volvía por la mañana en el @metro_madrid. Aproximadamente entre las 8:30 – 9:00am, me robaron mi iPhone quitándomelo del abrigo sin darme cuenta.
Lo sé, no es la mejor manera de empezar el 2018 ????
— Luis Herreras (@yuiso) 13 de enero de 2018
No me di cuenta hasta que no salí del @metro_madrid, por lo que no tengo ni idea de quién fue la persona que me lo robó. En cuanto noté que no lo tenía, me fui corriendo a casa para encender el ordenador y activar el "Modo Perdido" del iPhone a través de https://t.co/TvXvgpp8Ie pic.twitter.com/JF0hvqDpWx
— Luis Herreras (@yuiso) 13 de enero de 2018
Lo primero que hacen los ladrones es apagar el iPhone. De esta forma, cuando entres en tu cuenta de iCloud para activar el modo perdido, no puedas localizarle.
Activa cuanto antes el "Modo Perdido" y marca la casilla "Notificarme cuando se encuentre". pic.twitter.com/gplgNecM1r
— Luis Herreras (@yuiso) 13 de enero de 2018
Activa el borrado de tu iPhone. Esto hace que se borre el contenido, pero no lo elimines de tu cuenta. Seguirán necesitando tu ID y contraseña de iCloud para que deje de ser un pisapapeles. También puedes optar por no borrarlo, ya que ni el @FBI puede acceder sin saber tus datos.
— Luis Herreras (@yuiso) 13 de enero de 2018
En mi caso, entré en iCloud y mi iPhone ya estaba apagado. Activé el modo perdido con un mensaje y un número de contacto que aparecerá en la pantalla cuando lo enciendan de nuevo.
Después, llamé inmediatamente a @vodafone_es para que bloqueasen mi tarjeta SIM.
— Luis Herreras (@yuiso) 13 de enero de 2018
El siguiente paso de mi apasionante primer día de 2018, fue ir a la comisaría de @policia a denunciar el robo de mi iPhone.
Para mi asombro, ahi estaba yo junto con otras 3 personas que también venían a denunciar el robo de sus smartphones. Cruce de miradas, dolor compartido.
— Luis Herreras (@yuiso) 13 de enero de 2018
Para denunciar lo más importante es que llevéis el número IMEI del iPhone (es el DNI del dispositivo). Lo encontraréis en la parte posterior de la caja.
Recomendación, siempre guardad las cajas de vuestros iPhones. Aparte de que son bonitas, os sirven para saber este número ????
— Luis Herreras (@yuiso) 13 de enero de 2018
Al día siguiente, me acerqué a una tienda física de @vodafone_es para pedir un duplicado de mi tarjeta SIM y para solicitar el bloqueo por IMEI de mi iPhone.
Hay que enviarles un email adjuntando la fotocopia del DNI del titular de la línea y la denuncia de la policía.
— Luis Herreras (@yuiso) 13 de enero de 2018
Con este bloqueo según me contaron los chicos de @vodafone_es, se bloquea el iPhone y no se puede volver a utilizar como teléfono. No vuelve a funcionar con ninguna otra tarjeta SIM.
El trámite es bastante rápido, en menos de 24 horas está bloqueado y te avisan por email. pic.twitter.com/8fPrdEGvqq
— Luis Herreras (@yuiso) 13 de enero de 2018
Estos son todos los pasos que hay que hacer si te roban el iPhone.
La @policia me comentó que es muy difícil localizarlo, a no ser de que alguien lo venda y que el comprador denuncie que no funciona porque se trata de un iPhone robado.
Pero aquí no termina la historia…
— Luis Herreras (@yuiso) 13 de enero de 2018
Hace 2 días me llegó un aviso de Apple vía email, que decía que mi iPhone había sido encontrado. Lo habían encendido, por lo que se había activado el Modo Perdido.
¿Cuál fue mi sorpresa?
Que no estaba en Madrid, había aparecido bastante lejos…
En MARRUECOS ???????? pic.twitter.com/ZBVpmS7IA1
— Luis Herreras (@yuiso) 13 de enero de 2018
Como ya os he comentando en el hilo, la seguridad de los iPhones es tan alta que ni el @FBI puede desbloquearlos. Por lo que a los ladrones no les queda otra opción que intentar ponerse en contacto contigo.
Y así fue.
— Luis Herreras (@yuiso) 13 de enero de 2018
Ayer mismo, me mandaron 4 SMS al número que había dejado de contacto en el mensaje del Modo Perdido. Se hicieron pasar por Apple y me decían que mi iPhone iba a ser mandado a la tienda más cercana de mi.
Aquí lo tenéis, un claro ejemplo de #phising. pic.twitter.com/pyXrOiq3pr
— Luis Herreras (@yuiso) 13 de enero de 2018
¿Qué es el #phising?
Es método utilizado por delincuentes cibernéticos para obtener información confidencial, como por ejemplo, la de tu contraseña de iCloud. Para ello te contactan para que introduzcas tus datos en una web falsa que es muy parecida a la original de Apple.
— Luis Herreras (@yuiso) 13 de enero de 2018
En mi caso, el link que me ponían en el SMS redirigía a una web con una url diferente a la de Apple pero que estaba copiada al milímetro.
Aquí tenéis la captura de la web que me indican. pic.twitter.com/cX4qJrlObU
— Luis Herreras (@yuiso) 13 de enero de 2018
¡ATENCIÓN! ⚠️ La ignorancia en estos casos es muy importante.
Bajo ningún concepto @Apple os va a contactar por ningún medio (Email, SMS…) para deciros que os mandan vuestro iPhone y que tenéis que entrar en alguna web con vuestras credenciales.
¡NO DEIS VUESTROS DATOS!
— Luis Herreras (@yuiso) 13 de enero de 2018
Seguramente no vaya a recuperar nunca mi iPhone ????
Pero tampoco quiero que lo puedan utilizar. Así que la única posibilidad que tienen los ladrones es la de venderlo por piezas.
— Luis Herreras (@yuiso) 13 de enero de 2018
Como has podido leer, es importante que conozcas toda esta información y que la compartas.
Ahh y mucho cuidado con vuestros preciados ????
???? FIN
— Luis Herreras (@yuiso) 13 de enero de 2018
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>