El insólito concepto del feminismo de Ciudadanos: igualar a hombres, mujeres y… perros

Melisa Rodríguez (EFE)
Los políticos (unos más que otros) son expertos en salirse por la tangente ante cuestiones que no les convienen. El clásico 'pregunte usted lo que quiera que yo le responderé lo que me parezca'. El caso es que, a veces, de tanto retorcer las respuestas el resultado puede ser totalmente estrambótico.
La diputada y portavoz adjunta de Ciudadanos en el Congreso Melisa Rodríguez ha dado un giro tal a una pregunta para no declararse feminista ni lo contrario que ha acabado mezclando el feminismo con los derechos de los perros. Sucedió durante una entrevista para Masmujeronline. Tras responder a varias preguntas sobre su trayectoria profesional y sobre la mujer en el mundo laboral con frases como: "Creo en las personas en general, sin etiquetas"; y tras criticar el "radicalismo desde todas las visiones", llegó la pregunta concreta:
"Partiendo de la base de que el feminismo es la lucha por y para la igualdad real de género, ¿es usted feminista?". La respuesta de la diputada fue la siguiente:
"Yo busco la igualdad de las personas reales: mujeres, hombres y seres. Por ello presentamos el proyecto de ley para que los perros sean personas. No se puede tener un ser vivo como si de un bien material se tratase. Creo en las personas por igual, sin etiquetas".
Tras el revuelo al hacerse pública la entrevista, desde Ciudadanos han querido matizar la respuesta, asegurando que en Ciudadanos se toman "muy enserio la igualdad entre hombres y mujeres". Melisa Rodríguez asegura que lo que ella hizo fue responder al tema del feminismo y después retomar el del animalismo. "Por supuesto, se trata de dos asuntos completamente distintos y mi respuesta sobre nuestra ley para los animales no estaba relacionada con el feminismo, sino que en el transcurso de la conversación retomé el tema anterior del que habíamos hablado", asegura. "Lamento que en el transcurso de una conversación informal, saltando de tema en tema, haya podido parecer que mezclaba dos cosas que, desde luego, no nos parece que tengan nada que ver", ha añadido.
La curiosa respuesta de Melisa Rodríguez ha despertado las críticas en las redes sociales, que se han preguntado si ese es el concepto del feminismo que manejan en el partido de Albert Rivera:
Melisa Rodríguez, Ciudadanos. Concepto de feminismo: pic.twitter.com/aQRdIR1ZxJ
— Marina Lobo (@marinaLobL) 15 de enero de 2018
Melisa Rodríguez, secretaria de Juventud y Responsable del Área de Energía y Medio Ambiente de @CiudadanosCs pic.twitter.com/po3vxDd3jQ
— Alejandro Torrús (@ATorrus) 15 de enero de 2018
Atención al nivel de @mrhciudadanos cuando le preguntan si es feminista, amigos. Y esta gente está subiendo en intención de voto… https://t.co/XcIpWesqJJ
— Albert #PaísValencià (@_Gafas_y_reloj_) 15 de enero de 2018
Los naranjas no se cansan nunca de hacer el ridículo.
Despues del ahorrando en café y yo no he leido a Kant, llega @mrhciudadanos¿De verdad que queréis que ésta gente nos gobierne? pic.twitter.com/DHGWLGsAXZ
— El Cuñadómetro (@cunadometro) 15 de enero de 2018
Son unos analfabetos políticos. Unos arribistas del poder.
— Triko (@Triko18465403) 15 de enero de 2018
Bienvenida a La Nave del Misterio @mrhciudadanos https://t.co/0HdS8txdXL
— Quim Garcia (@QuimGarcia14) 15 de enero de 2018
A ver, @mrhciudadanos, los perros són adorables, hay que cuidarlos, etcétera, pero son perros, no personas… Vamos, creo yo… ????
Esto de la "nueva política" no deja de sorprenderle a uno… Y a una. Y… Yo que sé. ¡Vaya usted a saber! https://t.co/SnX9VjpXyv— ((( Marc Portet i Bruguera ))) (@portet_bruguera) 15 de enero de 2018
¿es usted feminista?
"Los perros son personas""es… es… es el mercado, amigo"https://t.co/vfOmPDrouL
— the obCSServer (@Kseso) 15 de enero de 2018
La diputada de @CiudadanosCs Melisa Rodríguez no sabe si ella es feminista pero dice que los perros son #PersonasReales pic.twitter.com/xJZiOM4fD0
— Natxo HHH (@todos_lumpen) 15 de enero de 2018
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>