El Salvados sobre la industria cárnica que ha removido conciencias sobre el maltrato animal

Este domingo Jordi Évole ha removido las conciencias de muchos espectadores sobre la carne de cerdo que llega a sus platos. El Salvados 'Stranger Pigs' ha mostrado las insalubres condiciones en las que nacen y crecen estos animales antes de su último viaje al matadero, así como la situación laboral de los trabajadores de esta industria: falsos autónomos a los que se obliga a comprar el material de trabajo (cuchillos, ropa adecuada) que cobran unos 800 euros. Muchos de ellos, además, tienen problemas para comprender el castellano y han denunciado que sus empleadores utilizan esta circunstancia para "engañarles".
El maltrato animal, la gran concentración de antibióticos presente en la carne, la insostenibilidad de la industria… Los tuiteros han expresado su sorpresa (aunque para algunos, no tanta) e incluso han prometido dejar de comer carne de cerdo.
El grito de los animales está poniéndome muy mala ???? #SalvadosGranjas
— Ana Gama (@annygallego) 4 de febrero de 2018
Yo, Alejandra Pérez, no vuelvo a comer carne de cerdo. Qué pena de ignorancia la mía hasta ahora. #SalvadosGranjas
— Alejandra Pérez (@AleBetiBaskonia) 4 de febrero de 2018
#SalvadosGranjas yo cuando estoy con gripe, compro chorizos de El Pozo. Tienen más antibióticos que en la farmacia de la esquina.
— Germán (@Namreg78) 4 de febrero de 2018
A propósito del salvados de hoy, he decidido hacer un HILO con algunos datos sobre la industria cárnica y láctea que os van a flipar (creo). Vamos. pic.twitter.com/fUOWUV3M1V
— Marina Lobo (@marinaLobL) 4 de febrero de 2018
Los veterinarios deberían actuar en esas visitas de inspección como autoridad pública sanitaria y poder entrar en cualquier momento (y sin avisar) para inspeccionar #SalvadosGranjas
— EsPPeonza.Señoras muy del PP [PARODIA] (@EsppeonzAguirre) 4 de febrero de 2018
Acordaos de los cerdos hacinados, algunos medio muertos y deformes la próxima vez que comáis una hamburguesa #SalvadosGranjas
— La Condesa (@CondesaSoy) 4 de febrero de 2018
Gran parte del contenido del programa se ha rodado en instalaciones con las que trabaja la empresa El Pozo. Los representantes de la compañía han rechazado participar, pero han publicado un comunicado explicando su posición.
"He entrado en muchas granjas y nunca había visto algo así". @IgualdadAnimal denunció el caso particular de esta granja y les acompañamos a documentarlo. #SalvadosGranjas pic.twitter.com/SYfrFShPdl
— Salvados (@salvadostv) 4 de febrero de 2018
Es imposible que animales como los mostrados en el programa Salvados entren en nuestra cadena de producción. Aquí nuestro comunicado ➡ https://t.co/lwCzTkTY93 pic.twitter.com/VqWcfqGF42
— ElPozo Alimentación (@ElPozoAlimenta) 4 de febrero de 2018
Afirmamos con #ROTUNDIDAD que los animales que aparecen en las imágenes grabadas fueron sacrificados sanitariamente en la propia granja, conforme a la legislación, y no han entrado en la cadena de producción de @ElPozoAlimenta , como el programa deja entrever
— ElPozo Alimentación (@ElPozoAlimenta) 4 de febrero de 2018
A medida que avanza el programa #SalvadosGranjas, la cuenta @elpozoalimenta lanza tuits para 'desmentir' lo que se ve en el reportaje.
— Raphael Im Hof (@ph_imhof) 4 de febrero de 2018
Animales echados vivos a un ccamión tras las inundaciones del río Ebro. Industria cárnica. España. 2015. #SalvadosGranjas #StrangerPigs Video completo: https://t.co/nVzJuyy0sf pic.twitter.com/RvtYAfDxGP
— Tras los Muros (@Tras_los_Muros) 4 de febrero de 2018
Ojalá el problema fuese solo del @ElPozoAlimenta pero no, es toda o casi la industria de la carne. #SalvadosGranjas
— durademollera (@durademollera) 4 de febrero de 2018
Así maltrata la industria cárnica española a las cerdas lactantes: 5 semanas encerradas en jaulas tan pequeñas que ni siquiera pueden darse la vuelta. Si alguien hiciese esto mismo a un perro, sería condenado por maltrato animal. #StrangerPigs #SalvadosGranjas pic.twitter.com/aP0qBqqd9D
— Igualdad Animal (@IgualdadAnimal) 4 de febrero de 2018
Ante la falta de representantes de El Pozo, ha sido un delegado de la Consejería de Agricultura de Murcia (región en la que se encuentran las instalaciones objeto del programa) el que se ha encargado de dar explicaciones.
"-¿Qué responsabilidad tiene su administración?
-Ninguna."#SalvadosGranjas pic.twitter.com/9zEuftqqGu— Salvados (@salvadostv) 4 de febrero de 2018
#SalvadosGranjas Según la Consejería de Ganadería de la Región de Murcia, "no tienen responsabilidad en el estado de las granjas de cerdos"
— Federico G. Charton (@Federicocharton) 4 de febrero de 2018
– ¿Avisan a las granjas de que van a hacerles una inspección?
– Sí. La normativa dice que hay que contactar con menos de 72 horas de antelación, para que puedan preparar documentación
El dir gral de Ganadería de la Región de Murcia#SalvadosGranjas— Jordi Évole (@jordievole) 4 de febrero de 2018
#SalvadosGranjas Y Tejerina??DESAPARECIDA en combate
— belladelseñor (@belladelsenhor) 4 de febrero de 2018
– ¿Cuántos inspectores tienen?
– Cuarenta y tantos
– Igual podrían tener setenta y tantos…
– O 200 ¿dónde establecemos la cifra?
– En los suficientes para que esto no tenga que encontrarlo una ONG y lo encuentre la administración#SalvadosGranjas— Jordi Évole (@jordievole) 4 de febrero de 2018
#SalvadosGranjas viendo al responsable…. no se si es que esta nervioso o es así…
— jordi_clariana (@jordiclariana) 4 de febrero de 2018
La dejadez de la Administración Pública en cuanto a sanidad y bienestar animal queda demostrada. Es vergonzoso.#EspañaCaníbal#SalvadosGranjas
— ░treesoloak⋮???? (@treesoloak) 4 de febrero de 2018
Hay unas 90.000 explotaciones ganaderas. Solo 155 de ellas son ecológicas.
No todo está perdido. Sigue habiendo gente que trabajamos pensando en el bienestar de los animales. Ganadería ecológica en extensivo. #SalvadosGranjas pic.twitter.com/m9W4B868Jj
— Eloy Orteu Falces (@Eloy_Orteu) 4 de febrero de 2018
Existen alternativas: la transición hacia una dieta más rica en proteínas vegetales y al mismo tiempo una ganadería extensiva, ecológica, local y en manos de pequeñas explotaciones familiares o cooperativas. #SalvadosGranjas
— Florent Marcellesi (@fmarcellesi) 4 de febrero de 2018
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>