'El Jueves' destapa cómo se 'fabrica' una misteriosa encuesta sobre la Gran Vía

Las obras de remodelación de la Gran Vía de Madrid han empezado este viernes. Justo el día anterior, 8 de marzo, el diario ABC publicaba una información cuyo titular rezaba así: "El 70% de los madrileños está en contra de la peatonalización de la Gran Vía".
La información de ABC se basa en un estudio de autoscout24, una plataforma online de anuncios clasificados de compraventa de vehículos, sobre todo de segunda mano, presente en varios países. La compañía emitió una nota el mismo día 8 en la que afirmaba que en realidad el 73% de los madrileños está en contra de las obras en la Gran Vía y sólo un 27% a favor. Según explica el comunicado, "el estudio recoge las opiniones de medio millar de internautas residentes en la capital", pero no aporta la ficha técnica de la encuesta: nada se sabe sobre el trabajo de campo, el universo poblacional, la distribución por género, distrito, renta, el error muestral, etcétera, lo que ya de por sí ofrece poca confianza. De hecho sólo el ABC entre los grandes medios le dio relevancia a la noticia.
Pero las dudas sobre la fiabilidad del citado estudio han aumentado después de que El Jueves descubriera que autoscout24 ya lanzó una encuesta en su cuenta de Twitter el pasado 17 de enero en la que 11 personas respondieron a la siguiente pregunta: "¿Crees que peatonalizar la Gran Vía madrileña será una buena opción para los ciudadanos?". La distribución de los 11 votos fue —¡Qué casualidad!—, el siguiente: un 73% de los 11 tuiteros que respondieron a la encuesta pensaba que la remodelación de la emblemática avenida madrileña iba a complicar el tráfico en la capital, mientras que el 27% creía que iba a reducir la contaminación.
Atentos al @abc_es demostrando su rigor y nivel periodístico.
Han 'fabricado' una noticia en base a una encuesta en Twitter con 11 votos, la cual ha pasado a llamarse 'un estudio' y, por tanto, las 8 personas que votaron en contra 'el 70% de los madrileños'. pic.twitter.com/C9cYRVV7iU
— El Jueves (@eljueves) 9 de marzo de 2018
Por si esto fuera poco, el mismo 17 de enero autoscout24 publicó en su cuenta de Facebook la misma encuesta. Votaron 44 personas, pero ahí los resultados varían: el 43% dijo que la peatonalzación de la Gran Vía iba a reducir la contaminación y el 53% que complicaría el tráfico. En total, 55 personas votaron en la encuesta sumando los usuarios de Twitter y Facebook.
Después de que El Jueves levantara la liebre, muchos tuiteros han criticado, algunos con mofa, los resultados del estudio de la plataforma de compraventa de vehículos.
https://t.co/oaKPbNxTd6 concretamente 8 de los 11 que respondieron la enquesta, una muestra estadistica MUY representativa… SI señor!!! pic.twitter.com/JC3QIYZJow
— dialeg vs confrontació (@ullperull_cecs) 9 de marzo de 2018
Autoscout24 ha respondido en Twitter a las críticas —y al cachondeo— y ha publicado un tuit en el que explica que "no solamente nos basamos en la encuesta de twitter, sino que, como pone en la noticia, hablamos de internautas, de manera que la encuesta bebe de diferentes fuentes en la que twitter es una más y no necesariamente la única ni la que más peso tiene".
Hola @SamuelRomAporta no, no solamente nos basamos en la encuesta de twitter, sino que, como pone en la noticia, hablamos de internautas, de manera que la encuesta bebe de diferentes fuentes en la que twitter es una más y no necesariamente la única ni la que más peso tiene.
— AutoScout24_España (@AutoScout24es) 9 de marzo de 2018
La explicación no ha eliminado las sospechas, sobre todo porque autoscout24 es una empresa que se dedica a la compraventa de coches. Su director en España, Gerardo Cabañas, deja claro en la propia nota informativa que hay que tener en cuenta a los conductores: "Los resultados del estudio ponen de manifiesto que toda decisión debe plantearse desde una estrategia global. Lo deseable sería el desarrollo de un plan integral y transversal de movilidad donde todas las soluciones —coche, transporte público, bicis…— estuvieran bien contempladas".
Curiosamente, tres días antes, todos los medios de comunicación se hicieron eco de otra encuesta, ésta encargada por el Ayuntamiento de Madrid, en la que un 72,6% de los encuestados se mostraba favorable a la peatonalización de la Gran Vía. ¿En qué quedamos?
Por cierto, al hilo de este asunto, El Jueves ha hecho otra encuesta en su cuenta de Twitter en la que ha preguntado por el ABC. La encuesta ha obtenido 924 respuestas, 424 más que la Autoscout24. Al final todo es una cuestión de confianza.
Vamos a jugar a esto nosotros también.
ENCUESTA: ¿Cree usted que @abc_es es un diario manipulador que huele a cerrao?
— El Jueves (@eljueves) 9 de marzo de 2018
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>