MachismoEl otro cuento de Caperucita: cuando al lobo se le dice "no es no"

"Llevamos 350 años contando el mismo cuento", dice una Caperucita Roja cabreada, "me voy, no quiero que me comas". "¡Que vuelvas, te digo!", vocifera el lobo, solitario, sin 'manada'. "No. No es no", dice la niña tranquilamente. Y claro, la historia cambia por completo.
El clip original, en catalán subtitulado en castellano, lleva más de 103.000 visionados y pretende dar visibilidad a la campaña #MeToo para luchar contra la normalización del machismo en los cuentos infantiles.
En él, Caperucita termina cabreada y pasando olímpicamente de un lobo que le dice que "se ha puesto una capa roja para que la mire" y, encima, le dice por dónde tiene que ir… para comérsela, claro. Sencillamente, ella no quiere que el lobo se la coma. Y punto. ¿Les suena de algo?
Un vídeo del proyecto Little Revolutions publicado en vísperas del día de la mujer, el pasado 8 de marzo, plantea a 22 chavales y chavalas otra forma de contar el famoso cuento. Y a pesar de que, al principio, los chavales siguen el cuento tradicional y se ponen del lado del feroz mamífero, el cabreo de la niña encapuchada les hace repensar la situación.
A partir de ese momento, aportan toneladas de sentido común. Para ellos, termina resultando evidente que Caperucita simboliza a tantas y tantas mujeres que sufren acoso; y el lobo, él solo y sin 'manada', a tantos y tantos acosadores.
Y el cuento trata precisamente de eso: resaltar hasta qué punto algo a priori tan inofensivo y blanco como un cuento infantil puede estar cargado de prejuicios y estereotipos.
????????????…, i como quizás tomamos conciencia que el cuento puedet tener muchos otrs finales…, ???????? #NoesNo #CambiaElCuento #InteligenciaEmocional pic.twitter.com/VFkBLNaVCG
— Xanos Rius (@XanosRius) 29 de abril de 2018
Vale la pena verlo #NoEsNo
Cambia El Cuento https://t.co/1Hkv2Ne8b7 via @YouTube— Mnk ???? ???? (@mnk33ms) 28 de abril de 2018
https://t.co/MZZTbLV85Q #cambiaelcuento #NoEsNo és responsabilitat de tots el que el conte no sigui sempre el mateix
— Xavier Vila ???? – Indesinenter (@vilaxavi) 29 de abril de 2018
Queremos que cambie. #cambiaelcuento https://t.co/vaM10hYzCE
— FATIMA BARRUTTA (@FATIMABARRUTTA) 28 de abril de 2018
Porque, si queremos cambiar el cuento, igual también deberíamos fijarnos en esto:
???? Fue una de las primeras mujeres Disney en romper los cánones de belleza y mostrarse a gusto en su propio cuerpo. Úrsula de 'La sirenita' debería ser nuestro modelo a seguir: https://t.co/5X3TzGPLM0 pic.twitter.com/9DwIniw5xR
— LOLA (@BuzzFeedLola) 18 de abril de 2018
O en esto:
Ai, se nos contaran outros contos de cativas…Si q ía mudar o conto ????#diadolibro #Feminismo #Igualdade #Coeducación #Disney ????♀♂ pic.twitter.com/3O445jB5Oq
— mareafeminista (@mareafeminista) 24 de abril de 2018
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>