Vientres de alquilerEl hilo que narra por qué el altruismo es imposible en los vientres de alquiler

La polémica sobre los vientres de alquiler ha vuelto a primera plana política. La nueva ministra de Igualdad y vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, anunció en una entrevista en El País que no tiene previsto regular los vientres de alquiler. Unas declaraciones que no fueron bien recibidas por Ciudadanos. Albert Rivera, en Los desayunos de TVE, afirmó que "la ministra había hecho unas declaraciones contra la igualdad", criticando que es una posición "retrógrada" y que Calvo debería rectificar y "pedir perdón". Y comenzaron una campaña por las redes sociales, #RespétameRespétanos, para defender la propuesta de ley del partido naranja, afirmando que garantiza una "naturaleza altruista" de los vientres de alquiler.
Ante este reclamo, un usuario de Twitter, @godoitos, ha contado su experiencia sobre los vientres de alquiler. Una vivencia que ha querido aclarar a este medio que se limita a "contar una historia personal que cuenta lo difícil que es para los hombres gays ser padres", pero que "no todo vale para lograrlo" y que se debe " tener un debate sereno y sin prejuicios sobre la gestación subrogada"
Hace 8 años su pareja y él valoraron todas las opciones que había en Madrid para ser padres: la adopción fue la primera, pero las dificultades de este proceso llevaron a que pensaran en "la opción de la gestación subrogada" que "era más accesible".
Hace 8 años mi pareja y yo nos casamos precisamente pensando en ser padres. Nos informamos en Madrid de todas las posibilidades que teníamos, todas complejas para hombres gays. Abro hilo
— Jorge Godoy (@godoitos) 15 de junio de 2018
La adopción en Madrid complicada por la cantidad de solicitantes para el número de niños. La adopción en España va por comunidad autónoma, no nacional. Tuvimos la suerte de que estaba abierto el censo, normalmente cerrado, pero no había garantía de que tardara menos de 5 años
— Jorge Godoy (@godoitos) 15 de junio de 2018
La internacional con limitaciones por países que no permiten la adopción a hombres solteros ni parejas gays. Precisamente los países con más niños en adopción como china o países latinoamericanos. (Hablo de hace 8 años)
— Jorge Godoy (@godoitos) 15 de junio de 2018
Sin embargo, asegura que no se vieron "capaces de afrontar la conversación" con su futuro hijo sobre su madre, "una mujer con la que no teníamos relación a la que pagamos un dinero para que nos fabricara un hijo".
La opción de la gestación subrogada más "accesible" era en Europa del este. EEUU requería vivir allí durante el proceso. Evidentemente nada de altruismo en ninguna de las opciones. Las "indemnizaciones" incluían sueldo de las mujeres durante el proceso
— Jorge Godoy (@godoitos) 15 de junio de 2018
No nos veíamos capaces de afrontar la conversación con nuestro hijo sobre su madre, una mujer con la que no teníamos relación a la que pagamos un dinero para que nos fabricara un hijo. Quien su moral se lo permita, pues ole ellos
— Jorge Godoy (@godoitos) 15 de junio de 2018
Se debe ser consecuente y reconocer que quieres ser padre sin importarte lo que haces para conseguirlo. La razón de meter "altruismo" al regularlo en España no es otra que legalizar a los que utilicen la gestación subrogada en países terceros con legislación más permisiva
— Jorge Godoy (@godoitos) 15 de junio de 2018
Ahora viven en Reino Unido donde "la adopción es mucho más rápida y sencilla que en España y en igualdad para gays tras la ley que aprobaron después de España", afirmando que esto "desmonta por completo el que no tengamos opciones para ser padres sin aprovecharnos de mujeres en situación precaria".
Ahora vivimos en UK donde la adopción es mucho más rápida y sencilla que en España y en igualdad para gays tras la ley que aprobaron después de España. Lo que desmonta por completo el que no tengamos opciones para ser padres sin aprovecharnos de mujeres en situación precaria
— Jorge Godoy (@godoitos) 15 de junio de 2018
Además, también rechazaron la opción de que una amiga fuera madre de una forma "altruista". Uno de los dos sería el padre y ellos querían ser algo más que los padres biológicos: "Esto demuestra que nadie va a hacer algo así por altruismo puro y duro", asegurando que por esto se busca " un contrato de por medio que impida a la madre arrepentirse".
Se me olvidó añadir que también surgió la opción altruista de verdad: una amiga soltera que quería ser madre. Nos ofreció que uno de los dos fuéramos el padre. Pero el altruismo era de nosotros con ella, pues ella se quedaría con el niño dejándonos como simple padre biológico
— Jorge Godoy (@godoitos) 15 de junio de 2018
Nosotros evidentemente queríamos ser más que padres biológicos y ella no se planteaba tener más de uno para que nosotros criásemos a uno y ella a otro, decía que no veía bien separarlos y no veía suficiente el que se vieran en vacaciones
— Jorge Godoy (@godoitos) 15 de junio de 2018
Esto demuestra que nadie va a hacer algo así por altruismo puro y duro. Ni siquiera habiendo un interés común es fácil desprenderse voluntariamente de una criatura a la que has gestado. Por eso quieren que haya un contrato de por medio que impida a la madre arrepentirse
— Jorge Godoy (@godoitos) 15 de junio de 2018
Varias horas después de la publicación de este tremenging, @godoitos continuó el hilo, relatando la historia de su madre, que "se crió con unos padres adoptivos manteniendo relación con su familia biológica". Una historia en la que Godoy asegura que "de verdad hay altruismo".
Sorprendido y agradecido por la repercusión y el tono respetuoso en las respuestas. He tratado, no sé si afortunadamente o no, de no juzgar a nadie si tiene otros valores diferentes a los nuestros. No soy experto en la materia y evidentemente en 8 años han cambiado muchas cosas
— Jorge Godoy (@godoitos) 16 de junio de 2018
Hace 8 años España era pionera en derechos LGTB durante estos años otros países han aprobado leyes similares facilitando la adopción gay. Solo he querido aportar mi granito de arena al debate contando nuestra experiencia personal
— Jorge Godoy (@godoitos) 16 de junio de 2018
Evidentemente me ha influido mucho la historia de mi madre para intentar entender todas las posturas. En el año 1942, en plena posguerra, nacieron en un pueblo de Almería mi madre y mi tía, gemelas sietemesinas. Mis abuelos tenían ya dos hijos y pensaron que se les morirían ambas
— Jorge Godoy (@godoitos) 16 de junio de 2018
Unos buenos amigos de mis abuelos, que no tenían hijos, les propusieron criar a una de ellas para así ayudar a mis abuelos y a la que luego sería mi madre. Mi madre se crió con sus padrinos pero manteniendo en todo momento relación con sus padres y hermanos biológicos.
— Jorge Godoy (@godoitos) 16 de junio de 2018
Mi madre tuvo hace más de 70 años 2 padres y 2 madres. Yo no pude conocer a sus padrinos (padres adoptivos) porque murieron antes de nacer yo, pero si a mis abuelos y tíos biológicos con los que tengo una relación normal
— Jorge Godoy (@godoitos) 16 de junio de 2018
Eso si fue altruismo y fue pensando en lo mejor para los niños. A juzgar por el resultado fue satisfactorio para todas las partes y transmite unos valores de los que me siento orgulloso y no avergonzado. Eso es lo que quise aportar al debate
— Jorge Godoy (@godoitos) 16 de junio de 2018
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>