Así explica Podemos en 15 tuits el proceso de regeneración de RTVE

El Congreso ha aprobado este miércoles por mayoría absoluta el nombramiento de los consejeros de RTVE propuestos por PSOE, Podemos y PNV. Se trata de Rosa María Artal Matínez, Juan José Baños Loinaz, Concepción Cascajosa Virino, Cristina Fallarás Sánchez, Tomás Fernando Flores y Víctor Sampedro Blanco. Los seis han sido elegidos con los 177 votos de PSOE, Nueva Canarias, Unidos Podemos, PDeCAT, PNV y Compromís.
Tras la votación en el Congreso, Podemos ha publicado un hilo en Twitter para "explicar qué está ocurriendo en torno al nombramiento del Consejo de Administración de RTVE":
???? Os vamos a explicar qué está ocurriendo en torno al nombramiento del Consejo de Administración de RTVE, en el que tanto ruido y mentiras se han vertido, y qué puede ocurrir en los próximos días.
ABRIMOS HILO ????— PODEMOS (@ahorapodemos) 4 de julio de 2018
¿Cómo se nombró la dirección de RTVE en el pasado?
???? Zapatero: mediante mayoría de 2/3 en el Congreso.
???? Rajoy: el PP impone una elección por mayoría simple mediante un decreto que posteriormente el TC declaró inconstitucional.— PODEMOS (@ahorapodemos) 4 de julio de 2018
Unidos Podemos llevaba en su programa electoral un concurso público para RTVE. Una enmienda presentada en mayo de 2017 por nuestro grupo da inicio al largo camino hacia el concurso público. Iniciamos un duro proceso para sumar apoyos. ????♀????♂ pic.twitter.com/1ahWACG67w
— PODEMOS (@ahorapodemos) 4 de julio de 2018
✅ El 21 de marzo se logra un acuerdo con todos los grupos excepto el PP. Los nombramientos del Comité de Expertos que filtrarían las candidaturas se harían de forma proporcional, de forma que, ni PSOE + Unidos Podemos, ni PP + C's, puedan controlar el comité. pic.twitter.com/9lOMpY47iO
— PODEMOS (@ahorapodemos) 4 de julio de 2018
????El PP abusa de su posición para dilatar el proceso, ante las quejas del resto de grupos y de los trabajadores de RTVE, que protestan semanalmente para reclamar una radio y una televisión públicas plurales y de calidad. pic.twitter.com/JeA4iFRHVr
— PODEMOS (@ahorapodemos) 4 de julio de 2018
????Días después de la moción de censura, al PP le entran las prisas. C's traiciona entonces el acuerdo con el resto de grupos para apoyar una maniobra del PP que permitirá a ambos controlar el Comité de Expertos. pic.twitter.com/fux8vjvzBq
— PODEMOS (@ahorapodemos) 4 de julio de 2018
¿En qué consiste el concurso público PACTADO entre PP y Cs?
Creación de un Comité de Expertos donde se filtren los candidatos al Consejo de Administración, en el que ¡oh, sorpresa! el PP tiene una sobrerrepresentación de más del 50 %¡Pluralidad e independencia en toda regla! pic.twitter.com/rmN3NSiG19
— PODEMOS (@ahorapodemos) 4 de julio de 2018
¿Quién elige las candidaturas que van al Senado y al Congreso para ser votadas? La MESA de la Comisión Mixta de RTVE, formada por 2 diputados del PP ????, 2 del PSOE ???? y 1 de Cs????.
Anda, ¿y Unidos Podemos dónde está? Recordamos que somos la TERCERA fuerza en el Congreso.
— PODEMOS (@ahorapodemos) 4 de julio de 2018
¿Qué ocurre? Que el PP y Cs controlarían el proceso mandando a los candidatos que menos les gusten al Senado para tumbarlos -donde el PP tiene la mayoría absoluta-.
Una sutil forma de censura. Y a Albert Rivera no se le cae la cara de vergüenza a la hora de decir esto ???? pic.twitter.com/PzMHo2FsaH
— PODEMOS (@ahorapodemos) 4 de julio de 2018
‼ Este tipo de concurso se votará en la Mesa del SENADO y entrará en vigor en caso de que no se convalide el Real Decreto Ley del Gobierno socialista. Por eso decimos que está en juego la pluralidad y la independencia de RTVE.
— PODEMOS (@ahorapodemos) 4 de julio de 2018
⏳El Gobierno ataja la situación mediante un decreto para una dirección PROVISIONAL de RTVE.
El real decreto ley del Gobierno establece un plazo de 3 MESES desde su entrada en vigor, para la aprobación del concurso público.
— PODEMOS (@ahorapodemos) 4 de julio de 2018
Apoyamos el RDL de manera TRANSITORIA porque:
???? Contempla la composición equilibrada del Comité de Expertos.
???? Establece la aprobación del concurso público en 3 MESES.— PODEMOS (@ahorapodemos) 4 de julio de 2018
???? De los 10 consejeros, 6 se eligen en el Congreso y 4 en el Senado. En primera votación se exige una mayoría reforzada de ⅔, mientras que en segunda votación se exige mayoría absoluta con el voto favorable de 4 grupos parlamentarios 48 horas después.
— PODEMOS (@ahorapodemos) 4 de julio de 2018
???? La presidencia de RTVE se elige entre las 10 personas electas. Por tanto, hasta que no estén elegidas estas 10 personas no se puede iniciar el debate para nombrar la presidencia.
— PODEMOS (@ahorapodemos) 4 de julio de 2018
????En resumen, al igual que en la moción de censura tuvimos que elegir entre Sánchez o la corrupción del PP, aquí tenemos que elegir entre el real decreto PROVISIONAL o el concurso manipulado para que el PP con el apoyo de Cs siga secuestrando nuestra RTVE para su uso partidista.
— PODEMOS (@ahorapodemos) 4 de julio de 2018
En el hilo, la formación morada trata de explicar, a su parecer, por qué han llegado a este acuerdo con el PSOE para renovar la cúpula de RTVE. Afirman que apoyan el Real Decreto del Gobierno porque "contempla la composición equilibrada del Comité de Expertos" y porque establece la aprobación del concurso público en tres meses".
"En resumen, al igual que en la moción de censura tuvimos que elegir entre Sánchez o la corrupción del PP, aquí tenemos que elegir entre el real decreto provisional o el concurso manipulado para que el PP con el apoyo de Cs siga secuestrando nuestra RTVE para su uso partidista", concluye el partido liderado por Pablo Iglesias.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>