Elecciones Andalucía 2018El acento de Inés Arrimadas en Andalucía: ¿impostado o natural?

Un vídeo de Inés Arrimadas en plena campaña electoral para las elecciones andaluzas ha dado mucho que hablar en los últimos días. El motivo es el marcado acento andaluz que se aprecia en las palabras de la líder de Ciudadanos en Catalunya. Aunque Arrimadas vive en Catalunya desde hace años, ella nació en Jerez de la Frontera, donde vivió hasta los 18 años. Posteriormente estudió Derecho en Sevilla hasta que su profesión le llevó a trasladarse a Barcelona.
ESE ACENTO DE ARRIMADAS PERO QUÉ COÑO. (00:55)pic.twitter.com/qRStvKfepu
— Xarnego Sediciós⚡️ (@XarnegoSedicios) 27 de noviembre de 2018
El vídeo, en el que charla con una madre soltera que fue despedida tras padecer un cáncer de laringe, ha sorprendido a muchos en las redes, que consideran que a Arrimadas no suele escuchársele ese acento habitualmente. Algunos se han preguntado si en esta ocasión es algo impostado o si lo esconde cuando habla fuera de Andalucía.
Arrimadas esconde su acento andaluz cuando habla fuera de Andalucía porque se avergüenza de él?
O se fuerza a hablar con acento andaluz cudando va a Andalucia para engañar a los andaluces? https://t.co/prymvjEvk5— EL PUTU AMU! ????️ (@elputuamu) 27 de noviembre de 2018
-Mi arma, vaya pesha de comer me dao, quillo trae un fino y te cuento un siste, arsa mi niño.
-Arrimadas, que ya hemos llegado a Barcelona.
-Ostia puta menos mal, a tomar por culo el acento.— Ivanjode (@Ivanjode) 28 de noviembre de 2018
El acento de Arrimadas pic.twitter.com/XtTuA7qWKb
— Aureal (@Aureal) 29 de noviembre de 2018
Vergüenza ajena como andaluz
— Sigue sigue SPUTNIK (@Antonio16794231) 29 de noviembre de 2018
Es todo tan falso! el acento forzado, el timbre que suena antes de llegar a la puerta, una mujer explicando que la han despedido estando de baja a quien defiende el despido libre y la cara de falsa compasión. Buscando los votos de los que no leen ni entienden su programa.
— Ganjolina ???? (@Ganjolina) 28 de noviembre de 2018
A mí que Inés Arrimadas ponga acento andaluz en la campaña electoral andaluza me parece de lo más normal, es el ejemplo perfecto de lo que es Ciudadanos. Andalucista, de centro, de derechas, de izquierdas, lo que haga falta para tener dinero y poder.
— Daniel RC (@cambiaelsistema) 29 de noviembre de 2018
Por el contrario, otros argumentan que es un proceso normal que uno pierda su acento al desplazarse a un lugar con otro diferente y recuperarlo de nuevo cuando uno vuelve a su lugar de origen unos días. "Nos pasa incluso a los madrileños", explica un tuitero.
Sobre el acento andaluz de Arrimadas cuando está en Andalucía: a mí me pasa lo mismo cuando bajo (o cuando hablo por teléfono con mi familia). Es normal.
— Javi Maján ∴ (@Treintanyero) 27 de noviembre de 2018
POR FAVOR NO METERSE CON INÉS ARRIMADAS QUE A MÍ ME PASA LO DEL ACENTO PERO A LA INVERSA EN CUANTO PONGO UN PIE EN MADRIZ. GRASIAH.
— cyn (@cyniceclectic) 29 de noviembre de 2018
Lo del acento de Arrimadas no es tan raro. Es habitual que gente que reduce su acento por trabajo, lo recupere (casi de forma inconsciente) al hablar con gente de su tierra. Nos pasa incluso a los madrileños.
— spokstad (@spokstad) 28 de noviembre de 2018
Esto que hace Arrimadas me pasa a mí con el acento gallego y puedo asegurar que cuando te das cuenta de que les estás imitando te quieres morir de la vergüenza https://t.co/Ty92lRgFMg
— Santics (@_Santics_) 27 de noviembre de 2018
Yo tenía una amiga gallega que se iba dos días a Galicia y volvía con acento cerrado de Vigo. No broma.
— Diεgo dε Schouwεr (@dexamina) 27 de noviembre de 2018
Qué tontería de polémica, es un proceso natural, mi hermana es andaluza y vive y trabaja en Zaragoza, cuando la llamo al trabajo me habla con perfecto acento zaragozano, pero cuando baja para Andalucía vuelve a su perfecto andaluz de toda la vida en cero coma ????
— Kannia (@Kannia8) 29 de noviembre de 2018
Como punto a favor de este argumento, basta recordar que es una realidad que hay muchas personas que incluso pasando un breve periodo de tiempo en un lugar con un acento determinado terminan por adoptarlo.
Pues por alguna extraña razón cuando escucho a este superhombre, acabo hablando como él https://t.co/rSMjgc7KGr
— Gutier MM (@EveryScreenBlog) 28 de noviembre de 2018
El periodista Ángel Calleja, por su parte, asegura que "cualquiera que haya escuchado a Arrimadas fuera de micrófono habrá reparado en que le sale el acento gaditano inmediatamente".
Cualquiera que haya entrevistado o escuchado a Arrimadas fuera de micrófono durante dos minutos habrá reparado en que le sale el acento gaditano inmediatamente. No lo esconde y se enorgullece de ello tanto como de su buen catalán #curiosidad https://t.co/h8WqaTPLiY
— Ángel Calleja (@angelcalleja) 29 de noviembre de 2018
Incluso si se revisan sus intervenciones públicas es fácil encontrar momentos en los que pasa del catalán al castellano con o sin acento gaditano de forma natural. Es curioso, sin más.
— Ángel Calleja (@angelcalleja) 29 de noviembre de 2018
En medio del debate, algunos han reparado en el contenido del vídeo, y en por qué "nos quedamos en las formas sin pensar en el contenido".
Todo el mundo riéndose del acento de Arrimadas (precioso, por cierto) pero nadie habla de que la reforma laboral de Ciudadanos normalizaría el despido del que habla la protagonista del vídeo, abaratándolo. Nos quedamos en las formas sin pensar en el contenido. https://t.co/3Om5siFK1Z
— Juan Peñas (@juanini77) 28 de noviembre de 2018
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>