El Partido Popular y el abortoEl hilo que debe leer Pablo Casado si de verdad quiere saber por qué no nacen más niños en España

Si quieres mezclar churras con merinas y hacer populismo en busca de votos puedes imitar a Pablo Casado. En cambio, si lo que quieres de verdad es analizar una situación con rigor para buscar soluciones lo mejor suele ser acudir a los datos.
El presidente del Partido Popular se mostró partidario este jueves en una entrevista con EFE de derogar la actual ley del aborto y volver a la de 1985. En lugar de reconocer que sus motivos son ideológicos, hizo un estrambótico razonamiento: "Si queremos financiar las pensiones debemos pensar en cómo tener más niños, no en abortar", aseguró.
Ahora el profesor en la Universidad Carlos III de Madrid y editor de Politikon, Pablo Simón, ha publicado un breve hilo en Twitter analizando con datos cuáles son los motivos de que no nazcan más niños en nuestro país y por dónde podrían venir las soluciones:
Según la encuesta de fecundidad del INE, tres de cada cuatro mujeres querrían tener al menos dos hijos. La distribución en varones es bastante parecida.
Sin embargo, el índice de fecundidad en España es 1.3 hijos ¿Por qué? [Hilo]
— Pablo Simón (@kanciller) 7 de febrero de 2019
A partir de los 35 años, las "razones laborales", de "conciliación de la vida familiar y laboral" y "económicas" son las más importantes por las que las mujeres expresan que han tenido menos hijos de los deseados.
Las que están debajo suelen señalar "porque aún son jóvenes".
— Pablo Simón (@kanciller) 7 de febrero de 2019
El principal incentivo a la natalidad que demandan es un aumento de la duración del permiso de maternidad y paternidad.
El segundo incentivo es la "flexibilidad en el horario de trabajo para padres y madres con hijos pequeños".
— Pablo Simón (@kanciller) 7 de febrero de 2019
En la UE en media el gasto público en las aéreas de política familiar (permisos, ayudas, 0-3 años) superan el 3,5% del PIB, mientras en España queda por debajo del 1,5%.
Las familias están atrapadas por un mercado de trabajo voraz y un Estado que las desampara.
— Pablo Simón (@kanciller) 7 de febrero de 2019
Por lo tanto, si se quiere que haya más niños en España (y eso sin meter la importante variable migratoria en la ecuación) se sabe lo que hay que hacer.
Que cada palo aguante su vela, pero a poder ser que no emborronen el debate con cosas que nada tienen que ver. [Fin]
— Pablo Simón (@kanciller) 7 de febrero de 2019
-Generen mas trabajo.
-Políticas de conciliación. Fin de turno partido y horario de invierno permanente.
-Que el alquiler no suponga el 48% de sueldo
-IVA mínimo en productos de necesidad (pañales,etc…)
-Gratuidad guarderías de 0-3 añosLa natalidad aumentará como la espuma
— Ignoránteles (@Ignoranteles) 7 de febrero de 2019
Porque no tenemos un puto duro!
— M Figueruelo (@MabelFigueruelo) 7 de febrero de 2019
Hay algo que no consigo entender. Que necesitemos que haya más población y rechacemos que vengan emigrantes que tienen más hijos
— maria ruipalam (@mariarruipe) 8 de febrero de 2019
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>