El falso zasca a Pilar Rahola y una reflexión sobre la cultura de la ignorancia

La lista de famosos que han metido la pata en público es ya interminable. Y, tras sus declaraciones en la tertulia 'El món a RAC-1', todo apuntaba a que la última en sumarse al top10 de patinazos iba a ser Pilar Rahola
Durante el programa, a la escritora no le tembló la voz al afirmar que había visto 'El acorazado Potemkin' (1925) en ruso en un cine de Barcelona, a pesar que la vitoreadísima película del cineasta soviético Sergei M. Eisenstein es muda. Rahola, además, precisó con total exactitud que se encontraba "en la primera fila del Capsa" y que presto atención a la cinta "sin entender nada, en ruso".
Tras esta afirmación, el exdiputado de la CUP Antonio Baños, también colaborador del magacín matinal conducido por Jordi Basté, le espetó: "Pero si es muda ¡Como si la ves en austrohúngaro!". "¿Muda?", preguntó sorprendida la colaboradora, que añadió: "La recuerdo tan pesada…".
La contestación de Baños dio paso a una avalancha de carcajadas en el estudio, y las reacciones en Twitter tampoco se hicieron de rogar.
Ridículo sideral de Pilar Rahola en RAC1:
"Yo vi 'El acorazado Potemkin' en primera fila del cine Capsa sin entender nada. ¡En Ruso!" "¡Que la vi en ruso! ¡En rusooooooo!"
Y le responden: "La película es muda".
Brutal… ???? pic.twitter.com/xhfsZAAgPR— Estrellado (@arturelpayaso2) 26 de febrero de 2019
Pobre mujer…aunque "trinque" buen dinero de la TV pública catalana, que debería ser de todos, no un altavoz para independientes, mermas y otros seres limítrofes
La indepe Pilar Rahola presume de haber visto en ruso 'El acorazado Potemkin'…que es una película muda. P. Digital pic.twitter.com/ubew14NaFM
— Antoni (@anpbcn) 26 de febrero de 2019
Igual vio el hundimiento del TITANIC ???????????????????????????? brutal pufff
— Francisco Lopez (@Francisco_1947) 26 de febrero de 2019
En ruso? ????????????????????????????????????????????
— Rfuentes???????? (@RfuentesOrion) 26 de febrero de 2019
Pero Rahola no se equivocaba. Pesé a que en un primer momento llego a dudar de lo que había visto en aquel cine hacía 40 años, la periodista llevaba la razón.
Es cierto que la película es muda. Sin embargo, cuenta con sobretítulos y no sería raro que hace casi medio siglo en un cine catalán dichos rótulos se proyectaran en ruso sin optar por subtitularlos en castellano.
De hecho, así lo ha afirmado la periodista, que ha añadido que además tradujo del francés una biografía de Einsenstein. El asunto ha traído cola en Twitter.
Al hilo de la polémica, Rahola publicó un tuit en la red social a fin de aclarar lo sucedido.
La vi hace unos 40 años, en el Capsa y, además traduje del francés una biografía de Eisenstein. Y creo recordar q había texto en ruso en la película, una especie de subtítulos. Pero hace muchos años.
— Pilar Rahola (@RaholaOficial) 26 de febrero de 2019
Tras el tuit de la tertuliana, fueron varios los usuarios que decidieron salir en defensa de la escritora poniendo de manifiesto que la cultura del zasca juega en contra de los medios que buscan el 'click' antes que la información de calidad.
El Acorazado Potemkin tiene textos en ruso, se llaman intertítulos y son los cuadros de textos que se colocaban en algunas películas mudas. La cultura del zasca os vuelve muy tontos de verdad.
— Tristan Meyer H (@Tristan_MeyerH) 26 de febrero de 2019
La película está en ruso, con los títulos de las partes en las que la dividió Eisenstein en ruso y los intertítulos en ruso. Anda que no hay motivos para meterse con Rahola que no sea esta película. Que me juego que los que la critican no han visto ni la escena de las escaleras.
— Raquel Marcos (@Rakelmarkos) 26 de febrero de 2019
"Pilar Rahola" observo que la mayoría de personas que se ríen de Pilar Rahola sólo han visto 'trailers' del Acorazado Potemkin…Es vomitiva la insolencia que brota de la ignorancia.
Yo lo he 'visto' en ruso y con subtítulos en español. Aquí un fotograma de muestra: pic.twitter.com/V1UKPIkkKf— dario (@hungerik) 26 de febrero de 2019
La película es muda, pero tiene intertítulos. En las últimas ediciones en HD esos intertítulos aparecen en ingles. Pero hay ediciones antiguas en las que los intertítulos están en ruso. Así que sí, se puede ver en ruso aunque sea muda. Listos, que sois unos putos listos.
— Fito Corleone (@FitoCorleone) 26 de febrero de 2019
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>