El viraje de Casado y Rivera: pasan del gobierno de la lista más votada a la "coalición de perdedores"

Es sabido que en muchas ocasiones las palabras de los políticos se las lleva el viento: un día afirman una cosa y al día siguiente su contraria. Abundan los ejemplos, pero ninguno tan llamativo como el de Pablo Casado, el actual presidente del PP. Años y años clamando contra las coaliciones de perdedores, proclamando a los cuatro vientos que debe gobernar la lista más votada, pero en cuanto ha sufrido sus primeros reveses electorales y el PP ha perdido ese lugar de privilegio en las urnas, el líder conservador se ha prestado a forjar esa "coalición de perdedores" que antes tanto le repelía. Es más, hasta Vox ha dejado de ser de ultraderecha, para convertirse en "un partido que está a la derecha del PP". Todo sea por los pactos… entre perdedores.
En el PP han pasado de decir que gobierne la lista más votada a hablar con naturalidad de gobernar siendo segundos en varios sitios. De llamar a vox "ultraderecha" a naturalizar los pactos con ellos. #SuperDomingoL6
— Ana Pastor (@_anapastor_) 27 de mayo de 2019
Casado: "No se puede seguir tejiendo España con gobiernos de perdedores"#AndaluciaL6#EleccionesAndalucia #Elecciones2D pic.twitter.com/Nmk0Evd3EK
— MALDITA HEMEROTECA (@Mhemeroteca) 2 de diciembre de 2018
Pero esto no es nuevo. Casado ya nos ofreció un anticipo en Andalucía el pasado mes de diciembre, cuando el PP formó gobierno con Ciudadanos y Vox pese a que fue el PSOE el que ganó las elecciones. Lo más curioso es cómo justificó esa decisión:
En #ObjetivoCasado @pablocasado_ justifica ante @_anapastor_ su pacto "de perdedores" en #Andalucía porque @sanchezcastejon lo hizo antes. Qué nivel! @ObjetivoLaSexta pic.twitter.com/uC9gp5uIOD
— Mjpintor (@MjosePintor) 24 de marzo de 2019
Los resultados del 26 de mayo permitirán ahora al PP gobernar varias comunidades autónomas y ayuntamientos, algunos tan importantes como Madrid, sin ser la lista más votada gracias a sus pactos con Ciudadanos y Vox. Por cierto, a Albert Rivera, la segunda pata de este banco, tampoco le gustaban los "gobiernos de perdedores" —lo dijo en diciembre de 2015— y mucho menos el "reparto de sillones".
De hecho, los naranjas han repetido hasta la saciedad esos argumentos para criticar a sus adversarios, pero eso tampoco les impide ahora aliarse con aquellos que no han ganado las elecciones, contradiciéndose respecto a lo que sostenían en 2015: entonces, tras los anteriores comicios municipales y autonómicos, Rivera justificó su apoyo al PP en numerosos territorios porque éste era el partido que había ganado en la mayoría de ellos. Pero lo que valía en 2015 ya no vale en 2019: el PSOE ha ganado en todas las comunidades autónomas excepto Navarra, pero Ciudadanos ya ha dicho que prefiere al PP como compañero de viaje.
Pero volvamos a Casado, que es quien más despotricó contra esas coaliciones de perdedores. Y lo hacía no hace tanto, en julio de 2018, cuando afirmó: "Pasó en Castilla-La Mancha, en Cantabria, en la Comunidad Valenciana, en Aragón… en el Ayuntamiento de Madrid, el de Valencia, el de Palma, el de Valladolid, Zaragoza, Cádiz… Los socialistas se aliaron con Podemos para, con los peores resultados de su historia, sacar un resultado muy digno en cuanto al ejercicio del poder. No era justo que después de que los ciudadanos votaran, los perdedores se aliaran en los despachos".
No era justo que después de que los ciudadanos votaran los perdedores se aliaran en los despachos, como pasó en muchas capitales y Comunidades Autónomas donde ganamos las elecciones. Presentamos una Proposición de Ley para que en los ayuntamientos gobierne la lista más votada.
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) 30 de julio de 2018
Y nos podemos remontar en el tiempo, porque las críticas a los pactos entre segundones siempre fueron recurrentes en el discurso de Casado. Valgan algunos ejemplos de su cuenta de Twitter:
Con mi amigo @JavierMaroto frente al Ayuntamiento de Vitoria, que le arrebataron los perdedores PNV, Bildu y Podemos pic.twitter.com/buf0Qi8ko3
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) 23 de septiembre de 2016
Mercado cervantino en Illescas. En CastillaLaMancha gobiernan los perdedores PSOE-Podemos. Evitémoslo en España pic.twitter.com/XsAtasKVLG
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) 12 de junio de 2016
Y claro, los tuiteros se lo reprochan:
De cuando Pablo Casado decía que debía gobernar la lista más votada, sin pactos de perdedores en los despachos. Pues olviden lo que dijo. pic.twitter.com/xbolksUpyA
— El fonil (@uby77) 27 de mayo de 2019
@manuelrico claro que si, porque en Avila también hay casos. Y creo que no es justo que gobiernen los perdedores ni en un solo pueblo
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) 23 de agosto de 2014
Cuando Casado hablaba de que no entendía que se permitiera una "alianza de perdedores" y daba a entender que se debería dejar gobernar a la lista más votada.
Bien de cinismo.https://t.co/l2RykNqB1K— pablo (@pabloefe_) 27 de mayo de 2019
Casado dijo que los pactos de perdedores eran un fraude, Casado dijo que Vox era ultraderecha, Casado está feliz de hacer pactos de perdedores con Vox, ergo Casado está feliz de hacer fraudes con la ultraderecha.
— Mauro Entrialgo (@Tyrexito) 27 de mayo de 2019
¿Seguirán Pablo Casado (Partido Popular) y Arbert Rivera (Ciudadanos) utilizado la frase "PACTO DE PERDEDORES" o habrán aprendido que los pactos de gobierno son la esencia de la democracía parlamentaria? pic.twitter.com/OIlxVXEb92
— Paco Sánchez Legrán (@pacoslegran) 27 de mayo de 2019
'Con Rivera'
En Andalucía, Rivera firmó un pacto de perdedores con la ultraderecha para gobernar. En breve, quizá haga lo mismo en Murcia. Sin embargo, en 2015 se alió con el PP pq habían ganado las elecciones. Ahora q ganado el PSOE en Murcia, ¿se acogerá a la misma "enmienda"?
— Jose Solano (@Chancams) 27 de mayo de 2019
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>