La 'prensa seria'Críticas al último titular de 'ABC' que retuerce el lenguaje para atacar a Carmena

"Carmena se aferra a un resquicio legal para mantener la alcaldía". Así titula el diario ABC una información publicada este jueves, en la que especula sobre qué pasará con el Ayuntamiento de Madrid tras el escenario abierto que dejaron los resultados electorales del 26M.
Pero, ¿A qué "resquicio legal" se refieren? Pues, nada más y nada menos que… a la ley electoral española (Ley de Régimen Electoral General). En concreto al artículo 196, capítulo IX, sobre la elección de alcalde, que establece que en la segunda vuelta de una votación se convierte en regidor el concejal que encabece la lista más votada (y que si hay empate se resolverá por sorteo). Un artículo de habitual aplicación.
Relacionada: Las contradicciones de 'La Razón' sobre Madrid Central: antes y después del 26M
Un titular que retuerce el lenguaje a más no poder, y que ha tenido multitud de respuestas en las redes sociales, donde muchos tuiteros han recordado que "no es un resquicio legal, es la ley". Otros han recuperado otra contradicción: un editorial donde ABC defendía que debía gobernar la lista más votada. El texto, publicado cuando esto convenía a las derechas, aseguraba que dejar gobernar a la lista más votada "constituye una fórmula más justa, transparente y democrática".
El 'resquicio' ese se llama LOREG, la ley que regula las elecciones. Y es una ley orgánica, o sea, una ley especialmente importante que afecta a derechos fundamentales.
Carmena se aferra a un resquicio legal para mantener la alcaldía https://t.co/NEbKlqM9IE vía @ABC_Madrid https://t.co/jYz2pE9vVx
— Stéphane M. Grueso (@fanetin) 30 de mayo de 2019
Un resquicio legal llamado Ley Electoral https://t.co/9ZB4HPYygk
— Rodrigo Terrasa (@rterrasa) 29 de mayo de 2019
No es un resquicio legal. Es la ley. Fin.
— Gato loco (@Gatoloco_loco) 29 de mayo de 2019
Se os ha caído esto.
De nada. pic.twitter.com/fDMPkx8IIr— Fran Delgado (@FranYoku) 30 de mayo de 2019
Jajajajaja, sois muy cracks, es como decir: el resquicio legal q permite pactar puede hacer alcalde a Almeida…
— Pa'qué. (@getoutofhands) 30 de mayo de 2019
Carmena se aferra a un resquicio legal para tener una letra en su DNI.
— Anacleto Panceto (@Xuxipc) 30 de mayo de 2019
????????????Ese "resquicio legal" se ha utilizado centenares de veces en España. Es lo que permite desbloquear la falta de acuerdos cuando no hay mayoría absoluta en un consistorio.
— Artur Balaguer (@ArturBalaguer) 29 de mayo de 2019
Los mismos que talaron medio amazonas escribiendo sobre "pactos en los despachos", y la necesidad de que gobierne "la lista más votada" dicen ahora que la provisión de que si no hay mayoría gobierne quien encabece la lista con más votos, "un resquicio legal". Es de no creer. https://t.co/lo0ZDEaCSn
— Pepe Fernández-Albertos (@jfalbertos) 29 de mayo de 2019
Bieito Rubido se aferra a un resquicio legal para poder conducir a 120 km/h por las autopistas. pic.twitter.com/7np5t813x0
— Anacleto Panceto (@Xuxipc) 29 de mayo de 2019
A esto le llama @abc_es "resquicio legal". pic.twitter.com/BUYNhYtSfc
— Mónica Andrade (@monicaadepe) 29 de mayo de 2019
Esto no es ningún resquicio legal. Es una previsión de que si no hay acuerdo gobierna la lista más votada, algo que por cierto se defendía mucho no hace tanto. https://t.co/zwt2ewuG7G
— David Fernández (@naroh) 29 de mayo de 2019
Ahora ser la candidatura más votada es un resquicio legal. No como en el 2016, que era un mandato divino.
— Ctrl+Alt+Supr (@miguelms34) 29 de mayo de 2019
La Ley que dice cómo se elige al alcalde es ahora un "resquicio legal", y cumplirlo es "aferrarse". #CrisisDelPeriodismo https://t.co/A3QccIZNk8
— El Teleoperador (@teleoperador) 29 de mayo de 2019
Cuando el PP va primero / cuando no.
Las normas en una democracia no están para cambiarlas e interpretarlas a favor de los tuyos. pic.twitter.com/ZjHVJtpkUQ
— Jorge Galindo (@JorgeGalindo) 29 de mayo de 2019
Es que son unos cachondos en @abc_es .
Mañana publicaran que por un resquicio legal llamado Constitucion no gobiernan los suyos. En fin.— Francis Ruiz Girona (@FranRuizGirona) 30 de mayo de 2019
¿Cómo q un resquicio legal? ¡No doy crédito!
— José Manuel González (@josem_mayo) 29 de mayo de 2019
Siempre que leo un titular tan obscenamente tendencioso, hipócrita y mentiroso, pienso en el público al que va dirigido y no me puedo creer que la derecha española sea tan fácil de engañar. Luego la realidad lo supera todo. Ese "resquicio legal" se llama DEMOCRACIA.
— F. Castrejon (@Fer_Castrejon) 29 de mayo de 2019
Un resquicio legal = Haber tenido más votos. La jerga del ABC. https://t.co/RDm0TzcNyb
— Paula F.-Miranda (@PaulaFMM) 29 de mayo de 2019
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>