¿Qué está pasando en Twitter? Más de cien usuarios de la red social denuncian en una carta bloqueos y cierres de cuentas

Más de cien cuentas relevantes de Twitter han difundido este jueves un manifiesto dirigido a esta red social en protesta por las "políticas abusivas" que sufren sus usuarios. Además del manifiesto han remitido una carta a los responsables Twitter España y, desde las 12 horas de este jueves, están moviendo el hashtag #TwitterNosEcha.
Los impulsores, entre los que se encuentran tuiteros con cientos de miles de seguidores como Anacleto Panceto, Anita Botwin, Asilvestrao, Barbijaputa, CervantesFAQs, Doña Merkel, Gerardo Tecé, Jonathan Martínez, Kikolo o Protestona, denuncian que "desde hace un año" están sufriendo irregularidades como "shadowbanning, perdida de seguidores o bloqueos y cierres preventivos de cuentas como consecuencia de denuncias en masa sin ningún tipo de fundamento".
#TwitterNosEcha cerrando cuentas y no me extrañaría que hoy nos censurara también el TT.
Nuestro manifiesto: pic.twitter.com/l8s34HIldu— Anita Botwin???? (@AnitaBotwin) 4 de julio de 2019
No es la primera vez que diversos tuiteros se quejan de que los fallos en los procedimientos de Twitter están siendo aprovechados por grupos organizados de usuarios que mediante denuncias falsas sobre diferentes motivos logran tumbar cuentas relevantes durante largos periodos de tiempo, como ya hemos contado en Tremending en diversas ocasiones. Según explican los afectados, estos grupos utilizan las herramientas que Twitter tiene habilitadas para que los usuarios puedan denunciar dentro de la red social casos de amenazas, insultos o abusos de copyright, por ejemplo. Sin embargo, la utilización fraudulenta de éstas está logrando cerrar cuentas de forma temporal o definitiva continúa.
Este tipo de denuncias falsas llevaron, por ejemplo, a la suspensión de la cuenta de la periodista y colaboradora de Público, Anita Botwin, en plena celebración de la huelga feminista del 8-M este mismo año, sin más explicaciones a su propietaria que un mensaje automático.
"Esperamos una respuesta clara por parte de Twitter"
En la carta que han dirigido a Twitter, detallan cuáles son los problemas que vienen sufriendo: "Arbitrariedad para eliminar hashtags, baneo de cuentas de usuarios, desaparición de retuits, desaparición de hilos…". También explican de forma detallada cómo actúan los usuarios que están logrando censurar cuentas.
Finalmente, destacan la importancia de Twitter como una vía de expresión de ideas y pensamientos y lanzan un mensaje a sus responsables: "No pueden obviar un problema que afecta de manera indirecta a millones de usuarios". "Esperamos una respuesta clara por parte de Twitter. Esperamos que esta red social vuelva a ser lo que era", concluyen.
#TwitterNosEcha
No importa que seas de izquierda, de derechas o solo hagas humor: a Twitter no le importa a la hora de bloquearte la cuenta en base a denuncias sin sentido @TwitterEspana pic.twitter.com/9FvGK3gNdF— Anacleto Panceto (@Xuxipc) 4 de julio de 2019
Por un lado la libertad de expresión. Por el otro, Twitter.
Por un lado una red social que siempre fue sinónimo de diversión y diversidad de opiniones.
Por el otro, la facilidad de determinados usuarios para censurar y eliminar cuentas.
Y de su lado, Twitter.#TwitterNosEcha pic.twitter.com/v40EdUI3sO— Kikolo (@kikolo777) 4 de julio de 2019
Ojo, que el problema es que el algoritmo de @TwitterEspana se traga todos los reportes. De izq y de Dcha. Sin comprobaciones y sin poder apelar.#TwitterNosEcha
— Doña Merkel ???????? ???????? ???????? ???????? (@GobernoAlem) 4 de julio de 2019
Mientras Twitter no censura amenazas que recibimos, me cierra la cuenta a mí y a las compañeras por tuits antiguos donde hablamos de "la Mato" (la ministra!)#TwitterNosEcha
— Barbijaputa (@Barbijaputa) 4 de julio de 2019
Yo he visto cosas que no creeríais. Tweets eliminados sin motivo, denuncias falsas que anulan cuentas, restricciones temporales sin aviso.
Todo esos tweets y esas cuentas se perderán en el tiempo como lagrimas en la lluvia. #TwitterNosEcha pic.twitter.com/WJGb3VAz42— Barri (@BarriPdmx) 4 de julio de 2019
-Baneos de cuentas
-Desaparición de RT y seguidores
-Desaparición de hilos completos
-Desaparición de HT
-Desaparición de usuarios seguidos.
No es conspiración, es ineficacia en la gestión.
Los algoritmos de @TwitterEspana no funcionan. #TwitternosEcha pic.twitter.com/RseWefe0Rb— Protestona ????☠️ (@protestona1) 4 de julio de 2019
#TwitterNosEcha Queremos una explicación ante las irregularidades que diariamente sufrimos usuari@s en twiter. pic.twitter.com/p4crFjzoje
— Antígona (@antigona_g) 4 de julio de 2019
A la atención de Twitter
Y una nota personal añado:
Más valdría que dedicarais el mismo esfuerzo para contenidos tan vomitivos como pro anorexia, abusos de menores, venta de armas, prostitución y trata de mujeres, etc#TwitterNosEcha pic.twitter.com/9YxqvL2NdX— Mmadrigal (@ninotxo) 4 de julio de 2019
Relacionado
–El misterio del hilo "deshilachado" de Twitter que denunciaba los bulos de Ciudadanos
–Los villanos de Twitter: la trama oscura tras el negocio del retuit
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>